Ya tenemos un Centro de Acceso a las TICs en Asunción

El pasado martes 16 de enero se inauguró el Centro de Acceso a la Información Paraguay – Corea, en el Galpón A sector 1 del Puerto de Asunción, con la presencia del ministro de SENATICs, David Ocampos; Byung-Jo Suh, presidente de la Agencia Nacional de Información de COREA (NIA); el embajador de la República de Corea en Paraguay, Min Sik Ahn; el viceministro de Relaciones Exteriores, Federico González y miembros del Directorio de la Administración Nacional de Puertos.

Image description

Se trata de un espacio gratuito en el que se puede conocer y acceder a los diferentes servicios digitales del Estado, y que contará con monitores para acompañar a los ciudadanos a realizar sus consultas. El lugar también está dirigido a la innovación y el emprendimiento, para la creación de empleos y startups, según aseguraron fuentes de la institución a cargo.

Este es el segundo de su tipo en Paraguay, y forma parte de una red de 54 Centros similares, instalados en 46 países que fueron equipados gracias a una donación de la NIA. El mismo está diseñado como una instalación multifuncional que servirá como laboratorio de capacitación en TICs, sala de seminarios y espacio de trabajo (coworking) de apoyo al desarrollo de proyectos emprendedores de base TICs (startup) que hayan sido parte del programa InnovandoPy.

Antecedentes del proyecto

La Agencia Nacional de la Sociedad de la Información (NIA) dependiente del Ministerio de Ciencias, Información y Planificación del Futuro (MSIT) de la República de Corea convocó a través de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) a postularse al proyecto dirigido a Ministerios y Secretarías de Estado, Gobernaciones, Municipalidades, Escuelas Nacionales, Colegios Nacionales. La SENATICs presentó una propuesta que fue seleccionada de entre 10 instituciones nacionales.

Representantes de la SENATICs viajaron a Corea para participar del programa de Entrenamiento Anual de Administradores de Centros de Acceso a la Información, con el objetivo de capacitar en las habilidades esenciales y conocimientos necesarios. Los Centros actualmente están siendo sometidos a transiciones de mejoramiento del hardware basado en infraestructura para capacitación y en contenidos innovadores en concordancia con los rápidos cambios del Ecosistema Global TIC.

Finalmente, se realizaron acuerdos con la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en el que se establecieron pautas que regirán el uso compartido del Galpón A del Puerto de Asunción.

Fuente Agencia IP

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.