Atyróga: un alojamiento que combina la artesanía, el reciclaje y el descanso en Atyrá

A la entrada de la tranquila y verde ciudad de Atyrá, sobre la ruta Mcal. José Félix Estigarribia, Atyróga recibe a turistas que deseen encantarse con las características principales de la localidad en casas de verdadero descanso. El establecimiento abrió sus puertas el 28 de diciembre de 2019 de la mano de Alicia Fleitas, que invirtió en el lugar al menos G. 70 millones.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El alojamiento se encuentra a 64 km de Asunción y cuenta con tres amplias casas, cada una con una temática decorativa distinta, pero en todos los casos tratándose del protagonismo de una artesanía autóctona: la casa del Barro, la casa Ysyporó, con artesanía de ysypo, y Hierro Róga. “Hay mucho cariño puesto, cada casa tiene sus detalles personalizados”, expresó la propietaria.

“Trabajamos con artesanos y artesanas que hacen pintura, ysypo y ruedas recicladas, que tenemos en nuestro parque temático lleno de aviones, animalitos, todo lo que uno imagine y pueda realizarse. Lo que buscamos es impulsar trabajo para ellos”, contó

A través de la artesanía y el reciclaje, Fleitas buscó activar la economía artesana y cuidar el ambiente reutilizando materiales que tardan siglos en degradarse.

Cada casa cuenta con piscina propia, área de quincho y una capacidad máxima de 10 personas. “Cada una tiene todas las comodidades, living, cocina, microondas, cubiertos, baños con calefacción, toallas, sábanas y mantas, artículos de limpieza, patios cercados exclusivos”, detalló.

Mientras que los espacios comunes combinan diversión y naturaleza, con un parque temático, juegos de mesa, de billar, canchas de fútbol y vóley, y un arroyo que cruza la propiedad.

La estadía en una de las amplias casas es de G. 600.000 por noche para cuatro personas. La entrada es a las 10:00 y la salida a las 18:00. “El objetivo de este horario es que se disfrute al máximo los dos días, pudiendo quedarse hasta el atardecer”, comentó. El ingreso de comidas y bebidas es absolutamente libre, solo se prohíbe irrumpir el silencio y la tranquilidad del lugar.

Para el futuro, Fleitas planea construir más casas de menor tamaño dentro de las 10 hectáreas. Todas decoradas con temática artesanal que transmita la magia de la localidad.

“Vamos creciendo de a poco. Estamos también creando estanques especiales para pesca deportiva. Ya contamos con el cavado de tres lagunas”, comentó Fleitas, recordando que el crecimiento de las instalaciones se tendrá siempre en cuenta el equilibrio del impacto ambiental.

Por último, Fleitas expresó que, al que otros propietarios de posadas de la zona, espera mayor colaboración con los impulsores del turismo. Aseguró que todas las personas que visitan Atyróga vuelven a visitar el lugar, en lo que ella busca siempre ofrecer una novedad diferente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)