Cartagena, la ciudad oficial del turismo en Colombia fue elegida como el mejor destino para luna de miel

Recientemente Colombia fue elegida como “Principal Destino de Sudamérica 2019” en los premios World Travel Awards, siendo Cartagena de Indias seleccionada como el mejor Destino para Luna de Miel. Te contamos sobre los lugares más famosos que podés conocer en esta ciudad.

Image description

Cartagena de Indias, ubicada en el departamento de Bolívar es oficialmente un distrito turístico y cultural de Colombia, actualmente es la segunda ciudad más visitada del país detrás de la capital Bogotá, teniendo como principales atractivos su gran variedad de playas, su paisaje natural y su centro colonial. La Torre del Reloj del siglo XVll, conocida como una de las más hermosas del mundo, es la entrada a la “ciudad amurallada” como se nombra a la localidad, luego se encuentra la Plaza de los Coches rodeada por antiguas mansiones coloridas con balcones de madera y carrozas esperando por turistas para dar un paseo.

Otro lugar muy concurrido por los visitantes es el Castillo San Felipe de Barajas, considerada como la obra más destacada de la ingeniería militar española en América debido a su estructura arquitectónica elevada y su plaza superior con vista panorámica de la bahía, además de su  sistema de túneles subterráneos. Luego, para apreciar el atardecer de la ciudad tenés que subir al Cerro de la Popa, el punto más elevado de Cartagena de Indias, donde tendrás una perfecta vista del mar Caribe, la Isla de Tierrabomba y La Boquilla.

Por otra parte, si más bien buscás el sol, la naturaleza y los deportes acuáticos, tenés que llegar a la Península de Barú, donde se sitúa Playa Blanca, apreciada como una de las mejores del lugar y de Colombia. Así también, se encuentra el Parque Natural Corales Islas del Rosario, conformada por 27 islas siendo la más renombrada Isla Grande, justamente por sus dimensiones y biodiversidad.

En cuanto a hoteles, el Sofitel Legend Santa Clara Cartagena y el Hotel Cartagena Plaza de cinco estrellas fueron elegidos entre los mejores hoteles de Colombia. Otras opciones pueden ser el Hilton Cartagena, Intercontinental Cartagena y el Bastion Luxury Hotel. Si hablamos de los restaurantes más destacados por la crítica podés llegar a  Marea by Rausch, Juan del Mar Restaurante y Pizzeria, Cevicheria Trattoria, Restaurante 1621 y Mistura Cartagena.

Según el Departamento de Migración de Colombia, el país recibió hasta noviembre del 2018 2.961.763 turistas extranjeros, de modo que al finalizar diciembre superó los 3 millones de visitantes por primera vez. Bogotá con 1.104.446 turistas, Cartagena con 433.058,  Ipiales Nariño con 400.976, Medellín con 282.363 y Cali con 118.891, las cuales fueron las ciudades más visitadas, con personas provenientes mayormente de Estados Unidos, España y México.

Por su parte, Cartagena, solo entre el 11 y el 15 de diciembre del 2018 recibió 14 cruceros con 38.373 personas que dejaron un gasto estimado en US$ 4,2 millones, según la Sociedad Portuaria.

La agencia Vacaciones y Negocios ofrece actualmente paquetes desde US$ 700 por persona para visitar la ciudad durante el mes de enero. Incluye pasajes aéreos, traslados, 6 noches de alojamiento y 6 desayunos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.