De la Tierra Media a Hogwarts: la magia de Hacienda L&M se expande y planean inaugurar una nueva cabaña inspirada en Harry Potter

(Por LA) En medio del exuberante paisaje de La Colmena, en el departamento de Paraguarí, se encuentra un rincón de ensueño donde la naturaleza y la magia se entrelazan de manera única. Hacienda L&M, un destino turístico que ha capturado la imaginación de quienes lo visitan, ofrece mucho más que un simple alojamiento: es un refugio donde la conexión con la naturaleza y la creación de experiencias memorables son el centro de todo.

Image description

Hacienda L&M tiene una historia que la hace aún más especial. Fue concebida hace ocho años como un proyecto personal de Mario Gabriel Guillén Portillo -actual director administrativo- y su familia, quienes la construyeron como un refugio privado. La idea inicial no era convertirla en un lugar turístico, sino en un espacio donde Lidia y Mario, los padres de Mario Gabriel, pudieran disfrutar de la tranquilidad del campo y la belleza natural de la región. De hecho, el nombre de la hacienda es un homenaje a ellos, ya que L&M hace referencia a Lidia y Mario, quienes juntos construyeron este rincón paradisíaco.

Lidia, con su exquisito gusto por el diseño de interiores y exteriores, y Mario, un amante de la naturaleza y los animales, lograron crear un lugar donde cada detalle fue cuidadosamente pensado para armonizar con el entorno natural. Sin embargo, lo que comenzó como un sueño personal pronto atrajo la atención de amigos, familiares y extraños que, al ver las fotografías que Mario Gabriel compartía en redes sociales, comenzaron a preguntar sobre este lugar mágico.

Hace aproximadamente un año y 10 meses, Hacienda L&M abrió sus puertas al público, convirtiéndose en un destino turístico que ha capturado la atención de muchos, tanto a nivel nacional como internacional. Esta transición de proyecto privado a un lugar de ensueño para los viajeros fue impulsada por la pasión de la familia Guillén Portillo por compartir la belleza de su refugio con el mundo.

La Colmena es conocida por sus serranías, saltos de agua, arroyos y una biodiversidad que la convierte en un lugar ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y reconectar con la naturaleza. La elección de este lugar no fue casualidad. La familia Guillén Portillo buscó una ubicación que permitiera a la hacienda fusionarse de manera natural con su entorno. “La Colmena, con su combinación de montañas, ríos y vegetación exuberante, ofrecía el escenario perfecto para desarrollar un proyecto turístico que destacara por su autenticidad y su respeto por el medio ambiente”, dijo Mario.

Uno de los mayores atractivos de Hacienda L&M es, sin duda, la Casa del Hobbit. “Esta cabaña, inspirada en la famosa saga de El Señor de los Anillos, es única en Paraguay y una de las pocas en toda Sudamérica. Su arquitectura, que evoca el hogar de los hobbits de la Tierra Media, ha capturado la imaginación de los visitantes, quienes encuentran en este alojamiento un espacio donde la fantasía se convierte en realidad”, añadió el director administrativo del lugar.

La Casa del Hobbit no es solo un lugar para dormir; es una experiencia en sí misma. “Cada detalle, desde la construcción hasta la decoración, ha sido pensado para transportar a los huéspedes a un mundo de magia y aventura”, resaltó. Este alojamiento temático ha sido un éxito rotundo y ha ayudado a posicionar a Hacienda L&M como un destino turístico imperdible en Paraguay.

Otro aspecto que hace única a Hacienda L&M es la libertad con la que los animales habitan el lugar. “A diferencia de otros destinos turísticos donde los animales están enjaulados o limitados a ciertas áreas, en Hacienda L&M, los visitantes pueden disfrutar de la compañía de ponis, ñandúes y otros animales que deambulan libremente por la propiedad. Esta conexión directa con la fauna local añade un toque especial a la experiencia y permite a los huéspedes sentirse parte del entorno natural”, enfatizó.

“Imagina disfrutar de un día soleado en la piscina, rodeado de vegetación exuberante, y ver cómo un poni se pasea tranquilamente cerca de vos o tener un picnic en el atardecer con la compañía de un ñandú que se une a la escena. Estas son solo algunas de las experiencias únicas que ofrece Hacienda L&M, y que la diferencian de otros destinos turísticos en Paraguay”, explicó Mario.

La familia Guillén Portillo no solo se ha enfocado en crear un lugar hermoso, sino también en contribuir al desarrollo del turismo en Paraguay. Conscientes de que el país aún no figura de manera prominente en el mapa turístico internacional, han asumido el desafío de poner a Paraguay en el radar de los viajeros.

Parte de su estrategia incluye la creación de rutas turísticas que no solo atraigan a visitantes locales, sino también a turistas internacionales. “Este enfoque no solo promueve el turismo, sino que también impulsa la economía local y genera empleo en la región”, mencionó. El compromiso de la hacienda con el desarrollo sostenible y el apoyo a la comunidad local es un aspecto que la familia Guillén Portillo destaca con orgullo.

Además, la Hacienda L&M ha sabido aprovechar plataformas como Airbnb para llegar a un público más amplio, lo que ha permitido que un porcentaje significativo de sus huéspedes sean extranjeros. Estos visitantes, sorprendidos por la belleza y la hospitalidad de Paraguay, se llevan consigo una imagen positiva del país, lo que contribuye a su promoción internacional.

En los próximos meses, la hacienda tiene previsto inaugurar una nueva cabaña inspirada en la saga de Harry Potter, la primera de este tipo en Sudamérica. Esta nueva propuesta promete atraer a fanáticos de la saga y a aquellos que buscan vivir una experiencia mágica en un entorno natural.

Además de la cabaña de Harry Potter, la hacienda está trabajando en otros proyectos temáticos que aún no han sido revelados. La inversión en estas nuevas cabañas, que superará los US$ 250.000, refleja el compromiso de la familia Guillén Portillo con la innovación y la expansión de su oferta turística.

Hacienda L&M ofrece una amplia gama de instalaciones y actividades para que los huéspedes disfruten al máximo de su estancia. Con más de 40 hectáreas de terreno, la hacienda cuenta con tres lagunas naturales, humedales, y grandes plantaciones donde se cultivan sandías, melones, cebollas y papas, dependiendo de la temporada. Además, los huéspedes pueden visitar la huerta de la hacienda, donde se cultivan árboles frutales y otras plantas comestibles.

Con su combinación de belleza natural, alojamientos únicos y un compromiso con el desarrollo sostenible, Hacienda L&M se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más prometedores de Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.