El turismo celebra su día y la ONU destaca su crecimiento en las últimas seis décadas

El 27 de setiembre se recuerda el Día Mundial del Turismo, sector que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es actualmente uno de los más importantes y de mayor crecimiento a nivel global. Este año la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra la fecha en Nueva Delhi, India, mientras que en Paraguay recibiremos la visita de un referente del área, desde México.

Image description

Como lo menciona la ONU en una publicación, en las últimas seis décadas el turismo creció y se diversificó de manera constante convirtiéndose, como lo indicamos anteriormente, en uno de los sectores más importantes y de mayor desarrollo del mundo, beneficiando a comunidades de todo el planeta mediante el trabajo. Los viajes internacionales de turistas a nivel mundial pasaron de 25 millones en 1950 a 1.300 millones en la actualidad, en tanto que los ingresos en los países de destino aumentaron de US$ 2.000 millones a US$ 1.260 billones.

Según el comunicado, se calcula que esta área representa el 10% del producto interior bruto (PIB) mundial, así también, emplea al 10% de los trabajadores del planeta y la OMT espera que continúe creciendo a una medida anual del 3% hasta 2030. La ONU informa que esto se debe a la mayor posibilidad de realizar viajes, mediante el reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media, del mismo modo, nombra a las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y el abaratamiento del transporte.

Además, la organización destaca la fortaleza del sector que en los últimos años continuó avanzando a pesar de la crisis económica mundial, las catástrofes naturales y las pandemias. Este 2019 el lema de la celebración es “Turismo y empleo: un futuro mejor para todos”, resaltando la relevancia de esta competencia para generar trabajo digno y desarrollo en todos los países, la convocatoria es en Nueva Delhi, India, desde hoy hasta el sábado 28 de setiembre, donde llevarán a cabo conferencias, talleres y paneles para los participantes de todo el mundo.

En Paraguay, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) prepara un evento especial en el que estará presente Francisco Madrid Flores, catedrático de la Universidad de Anáhuac de México, con la ponencia “El poder transformador del turismo”, así también, representantes de la ciudad de Yaguarón, quienes explicarán cómo evolucionó la localidad a través de la actividad y los diferentes medios que utilizaron para llegar a los resultados actuales, entre otras charlas al igual que tendencias relacionadas al lema global, como transformación digital y demás.

Sobre el campo turístico en el país, Rosa Radice, directora de Relaciones Internacionales de la Senatur y una de las encargadas del evento, manifestó: “Estos últimos años dimos la bienvenida a muchos hoteles nuevos y cadenas internacionales importantes, Paraguay está convirtiéndose en un destino turístico muy bien trabajado con la ventaja de la menor carga impositiva de la región y el mayor bono demográfico el cual incluye a personas de 15 a 40 años, considerada como población joven que sería aproximadamente el 70% de los habitantes. Estos son detalles que no vemos en otros países de la zona”. Para los interesados en formar parte del acontecimiento, será desarrollado el viernes 27 de setiembre en el Hotel Granados Park a partir de las 10:00, con certificados por asistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.