En ese sentido, desde InfoNegocios conversamos con Aaron Jesse Acosta, propietario de Tembi'Uh Vegan uno de los emprendimientos pioneros en gastronomía vegana. Acosta aseguró que no planificó fundar un negocio, mucho menos uno que marcaría tendencia dentro de la comunidad veggie nacional.
“Tembi'Uh nació accidentalmente, en todos los sentidos”, recordó Aaron. En el año 2014 cuando una fractura lo obligó a detener su ritmo laboral, “no podía ir a trabajar, pero necesitaba generar ingresos y al mismo tiempo ocupar mi cabeza. Como ya había pasado a la vida veggie, decidí hacer proyecciones de películas y preparar hamburguesas de porotos en mi departamento”, contó.
Comenzó como una reunión entre amigos, pero pronto se convirtió en un pequeño ritual de fin de semana. Las hamburguesas caseras, el ambiente relajado y la curiosidad del público hicieron crecer el encuentro de manera natural. “Sin darme cuenta, el público comenzó a crecer, también en redes sociales. Armamos una feria ambulante llamada Panzazo Vegano para juntarnos los emprendimientos veganos del país y feriar. El público hasta hoy día no para de crecer”, relató.
Detrás de cada plato que sale de la cocina de Tembi'Uh Vegan hay una idea que va mucho más allá del gusto. “Nuestra misión, tanto para la comunidad vegana como para quienes no lo son, es demostrar que podemos comer lo mismo, igual o más delicioso y nutritivo, simplemente cambiando los ingredientes, sacando a los animales del menú”, indicó.
Lejos de las etiquetas o los discursos moralistas, su propuesta es inclusiva, curiosa y profundamente sensorial. Tembi’u no busca “convencer”, sino invitar a probar, a descubrir que el sabor no depende de la carne, sino del ingenio y del amor con el que se cocina. “Nuestra especialidad son las imitaciones, tenemos un catálogo de congelados de más de 100 productos. Los más pedidos son las Cheese Burger y la variedad de embutidos”, resaltó.
Con los productos de imitaciones lo que buscan es recrear los sabores que forman parte de la memoria colectiva paraguaya el asado, la milanesa, el chorizo, pero desde una perspectiva ética y sostenible. En ese sentido, Tembi'Uh Vegan se convirtió en un puente entre dos mundos: el de quienes buscan alternativas a los productos de origen animal, y el de aquellos que, sin ser veganos, se animan a experimentar con nuevas formas de alimentarse. “Tenemos un público mixto. Hay personas veganas, vegetarianas y también muchas que simplemente quieren probar algo diferente o que tienen alergias alimentarias. Nos visitan por curiosidad y se quedan por el sabor”, comentó.
Aunque el veganismo ganó terreno en Paraguay, todavía existen ciertos prejuicios alrededor de este estilo de vida. Aaron lo sabe bien. “Quiero creer que ya no hay tantas resistencias. Al menos la gente que se acerca a nosotros ya tiene algo de información. Pero sí hay un mito recurrente: que la comida vegana es una dieta para bajar de peso o que está pensada solo como comida saludable”, explicó.
Su respuesta frente a esos estereotipos es simple: “Nuestro objetivo no es vender salud, más bien ofrecer una alternativa ética, sabrosa y accesible. Hay un espacio enorme entre lo gourmet y lo casero, y nosotros elegimos estar ahí, donde la comida se comparte, se disfruta y se entiende como un acto de amor”, mencionó Aaron.
Además del restaurante y el catálogo de productos, Aaron también ofrece talleres de cocina vegana, en los que enseña desde recetas básicas hasta preparaciones más complejas. “La idea es que las personas aprendan a cocinar en casa con ingredientes de nuestro territorio. No se trata de importar hábitos, sino de adaptar lo que ya conocemos”, enfatizó.
Con esos talleres, busca inspirar a otros a dar el paso hacia una cocina más consciente, sin perder la esencia de lo que significa compartir una buena comida. “Queremos demostrar que se puede cambiar de hábitos sin necesariamente perder la costumbre de comer una buena hamburguesa o hacerte una parrilla con tus chorizos favoritos”, afirmó.

                            
                
                            
Tu opinión enriquece este artículo: