... 70 profesionales paraguayos del ámbito de la salud, quienes fueron becados por la fundación argentina, Bunge y Born.
La beca incluye además siete clases virtuales.
El doctor argentino, Ricardo Gürtler, inició las alocuciones con el tema "acciones de control y vigilancia domiciliaria contra el vector".
Sin embargo, el punto de mayor interés por parte del auditorio, se dio en la mesa redonda con los doctores Héctor Freilij y Héctor Armenti, sobre las controversias en Chagas.
Por otra parte, Cesia Feltes, Jefa del Programa Nacional de Control de la enfermedad de Chagas, expresó que el objetivo principal de la actividad es el de socializar más el conocimiento sobre el Mal de Chagas y, por sobre todo, actualizarlo.
Agregó que los síntomas de esta enfermedad no se manifiestan en un 95 %, ya que pasan desinhibidos por nivel vectorial, transfusión sanguínea, o a través de la madre por las plaquetas.
Aquellos interesados en realizar las pruebas del Chagas, pueden realizar los estudios de manera gratuita, llamando al 215-169, o enviar un correo electrónico a programachagas@gmail.com.
Chagas: Del conocimiento a la acción
El pasado 17 de mayo, se llevó cabo la jornada presencial del curso “Chagas: del conocimiento a la acción”, en el Salón Auditorio de Laboratorios Catedral.
Del evento, participaron aproximadamente… (seguí, hacé clic en el título)
Tu opinión enriquece este artículo: