Construcciones locales favorecen al negocio inmobiliario y también al de Relocation

¿Alguna vez imaginaste lo complicado que debe ser mudarse de país, cambiar a los hijos a una escuela o colegio del extranjero, saber qué calles tomar para llegar hasta la nueva oficina y realizar todos los papeleos de migración?.
Pues viendo esta necesidad nació el servicio de relocation, que se encarga de facilitar la ubicación y radicación de extranjeros en Paraguay o viceversa.
Lilian Maneglia, gerente de la empresa Merge, dedicada a brindar estos servicios; explicó que el trabajo empieza desde que la persona desciende del avión, hasta concretar su instalacion en el Paraguay.
De la misma forma, aquellas personas que viajan a otros países pueden recibir asesoramiento, ya que la empresa esta asociada a la red internacional HRS Relocation, que cubre mercados como Argentina, Brasil, Bolivia, Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Perú, Venezuela y Uruguay.
“Al cliente le ofrecemos servicio de consultaría sobre el destino a donde va, en caso de que tenga hijos pautamos la entrevista correspondiente al nuevo colegio y clubes sociales, buscamos una casa o departamento para su estadía, y los asesora en la contratación de su personal” explicó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Maneglia expresó que actualmente estos servicios tienen bastante demanda (tan solo en este año ya asesoraron y acompañaron a más de 30 extranjeros en su arribo al país) sin embargo, esperan que los próximos meses esta cifra aumente considerablemente, teniendo en cuenta las obras de envergadura que se están realizando en el país.
“La llegada del World Trade Center, las cadenas hoteleras y el desarrollo general del país influyen notablemente en la venida de extranjeros, eso nos augura una buena racha para los próximos tiempos” concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.