En un principio, analizamos la posibilidad de realizar envíos a la Argentina, sin embargo, con el tipo cambiario y las trabas, miran otros mercados de la región, indicó.
Garcete anunció también que para este año, se prevé la incorporación de nuevos productos para la elaboración de la polenta y el “vori vori”.
Granopar “echa ojo” a mercados de Centroamérica. Invertirá para duplicar su producción
La empresa Granopar, productora de masas frescas para chipa, mbejú y sopa paraguaya, busca duplicar su producción con miras a exportar a mercados de Centroamérica, es por eso que instalará una nueva área de conservación de granos.
Es importante mencionar además, que la firma ya invirtió más de G. 1.500 millones en lo que va del año para la construcción y ampliación de otras áreas dentro del mismo predio (en la ciudad de Luque).
Con esta nueva ampliación se podrán conservar más granos, y por ende satisfacer el mercado local e internacional.
Eulalio Garcete, propietario de la firma, comentó que Granopar satisface el mercado de masas pre-elaboradas. Está presente en todos los supermercados del país y restaurantes de comidas típicas.
La planta cuenta con una capacidad de producción de 1.000 toneladas de harina de maíz al año.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: