Es importante mencionar que la empresa, no solo ofrece termos forrados en cuero, sino también otros tipos de artículos “artesanales” como bolsos, carteras, accesorios y regalos empresariales.
Luis Medina, otro microempresario del rubro, comentó que los meses de octubre, noviembre y diciembre feron los de mayores ventas.
“Durante esas épocas recibimos bastantes pedidos al por mayor, ya que las empresas obsequiaron los termos por fin de año” detalló.
Tradición que se hace dinero: fabricación de termos para “tereré” se ha vuelto un negocio rentable
El calor y la temporada de verano, viene “como anillo al dedo” para los fabricantes locales de termos, principalmente a los emprendedores y microempresarios quienes son los que más se dedican a este rubro.
Según algunos fabricantes, los termos forrados para el tradicional “tereré” son los más comercializados, y más aún en esta época. La salida de estos artículos repuntaron en un 10% en comparación a temporadas anteriores.
Marta Velilla, encargada de la tienda Aki, comentó que en este periodo se dio un crecimiento “timido” en las ventas, en cuanto a los colores preferidos de esta temporada manifestó que son el coral, blanco, tuquesa y el azul Francia.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: