UNA BUENA POSTURA

La compañía norteamericana Lumo BodyTech, creó unos dispositivos inteligentes portátiles destinados a mejorar la salud del usuario.
La postura está científicamente vinculada a problemas… (seguí, hacé clic en el título)

… de espalda (que afecta al 80% de las personas en algún momento de sus vidas), y también es importante para la confianza, la condición física y el bienestar general.

El accesorio promete reducir los dolores de hombros y de espalda recordándote que te mantengas bien erguido, vibrando cuando se detecta una mala postura.
En principio, se presentó LumoBack, que es un dispositivo que registra los pasos, calorías quemadas, si se camina, salta, corre o uno se acuesta. Posee un sistema de vibración que cuando se tiene la espalda encorvada, ayuda a recordar que debes corregir tu posición y así volver a tener la espalda recta.

Lumo Lift, fue el segundo lanzamiento, con una idea similar. Diseñado para alertar cuando estás en una mala postura corporal, lo que a su vez ayuda a evitar problemas de circulación, fatiga, dolores de cabeza y musculares.

Lumo Lift, es mucho más pequeño y menos molesto para llevar que Lumo Back, ya que no requiere de correa ni ningún sistema de sujeción aparatoso y se sujeta usando un broche magnético, es así que la Lumo Lift pasará inadvertida ya que es prácticamente invisible.
Lumo Fit a diferencia de Lumo Back que se enfoca más en los hombros para corregir nuestra postura y es más fácil de llevar.
Nos centraremos en la última invención, Lumo Lift, un pequeño sensor de cuerpo que realiza un seguimiento de la actividad y recuerda al usuario que debe llevar una posición correcta cuando anda o realiza una actividad física y se compone de dos piezas, el dispositivo que recogerá los datos y un diminuto imán de forma cuadrada que será lo único que otras personas puedan apreciar.

Sus dimensiones son pequeñísimas, ya que se trata de 25,5 mm de ancho, 46 mm de largo y 7 mm de grosor, y su batería tiene una autonomía de 5 días que tarda 2 horas en recargarse. Se conecta mediante Bluetooth a un Smartphone para enviarte todos los datos referentes a tu actividad física.

Este dispositivo vibra suavemente cuando el pecho, hombros y/o la  espalda se encuentran en una mala postura para recordarnos que debemos mantener la cabeza erguida y los hombros hacia atrás, en síntesis en una buena postura corporal.

Al igual que la Lumo Back, Lumo Lift no sólo monitoriza la postura, sino que también sabrá cuando se encuentra de pie, caminando o está realizando alguna actividad física.

Gracias a la aplicación de la compañía Lumo Body, nuestra actividad diaria se traduce en datos de lo que se ha realizado, el tiempo que ha durado, los pasos, las calorías quemadas y si la postura fue o no la correcta a lo largo el día. Como incentivo nos recompensará con insignias y puntos cuando lleguemos o superemos nuestra mejor marca personal.

Lumo Lift ya se encuentra disponible para su reserva en Estados Unidos y Europa y tiene un precio de $79 dólares. Habrá que esperar para saber si se pone a la venta en Uruguay.

Por más info cliquea aquí aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.