Álex Storm de Marketplace: “Desde pequeña el incentivo y la educación fueron claves para formarme como empresaria”

Ligada a la actividad del retail desde joven, Álex Storm, propietaria y directora de Marketplace, propone incentivar y apostar por la formación de emprendedores y mipymes, iniciativa que lleva a la práctica dando espacio a la industria nacional en su local comercial.

Image description

¿Cómo empezó su carrera empresarial?

Mi familia era propietaria de la cadena de supermercados España y a los 18 años le pedí a mi papá un espacio dentro del local, un lugar donde exhibir y vender algunos productos para regalo, como un emprendimiento propio. Con el paso del tiempo me involucré más y me encargué de las importaciones de la cadena, puntualmente del sector no tradicional, es decir, bazar. Y después de vender el supermercado España abrimos Marketplace.

¿Qué obstáculos encontró para desarrollarse como empresaria?

Ninguno, porque más que obstáculos lo que siempre encontré fue el apoyo de mi familia. Desde pequeña el incentivo y la educación fueron claves para formarme como empresaria.

¿Cuál considera que es su mayor éxito como empresaria?        

Considero que el éxito se traduce en la satisfacción de nuestros clientes, esa es la mejor referencia. En Marketplace nuestro sello no solo es la diferenciación, sino también la apuesta por la industria local, dando espacio y voz a emprendedores, ofreciendo al cliente una experiencia de compra cautivante y placentera.

¿Qué consejo le hubiera gustado recibir cuando estaba iniciando su carrera empresarial y se lo daría a otro empresario ahora?

El consejo que sí recibí, y que fue de parte de mi padre, fue la frase never give up que significa nunca te rindas, lo cual marcó mi vida. Nuestro lema como familia siempre fue: Un Storm nunca se rinde, y realmente es algo que nos caracteriza.

Si algo no sale, hay que perseverar para llegar a la meta, y si alguna vez se tiene una caída, hay que levantarse, nunca dejarse estar.

El empresario actual ¿debe tener alguna formación profesional relacionada con el mundo de los negocios?

El empresario actual tiene que apostar por su formación en todos los niveles, especialmente el universitario. Pero así también creo que es necesario incentivar y apostar por la formación de emprendedores y mipymes mediante organismos como el SNPP u otros.

¿Es el Estado un aliado o un problema para el empresario? ¿Qué le reclamaría?

Pienso que el Estado de por sí es un aliado para la formalización de las empresas, además de ser un ente regulador y ordenador. Ese es el camino que debemos seguir para seguir creciendo como mercado.

¿Cuál es su recomendación para mantener a su equipo motivado?

Además de generar un buen ambiente laboral es lograr que el equipo entienda y conozca la trascendencia e importancia de su trabajo para que la empresa funcione.

¿Cómo lidia con el estrés que produce la actividad empresarial?

Tengo una vida muy equilibrada, hago deportes, me alimento bien, comparto tiempo con mi marido y mis hijos, como así también con mis amigas. Trato de salir de vacaciones cuando puedo, si no es al extranjero, me voy al interior los fines de semana para desconectarme.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.