Andrés Veirano: “Tuvimos una explosión del ecommerce paraguayo de marzo en adelante”

A través de sus servicios de almacenamiento y logística, la empresa Asunción Express (AEX) −representante oficial de FedEx en Paraguay− fue afianzándose en el mercado local, convirtiéndose en una de las principales aliadas de los comercios locales, para sus envíos internos o externos, así como también para las personas que envían paquetes desde más de 220 destinos internacionales, según Andrés Veirano, gerente general, para quien el sector seguirá creciendo debido a los hábitos adquiridos por la pandemia: compras online y distanciamiento social.

Image description

"Desde nuestros inicios, hace 24 años, ha disminuido progresivamente el envío de documentos o papelerías en general y, a su vez, ha crecido aceleradamente el envío de paquetes a nivel interno o externo. Tenemos un movimiento de 2 millones de entregas mensuales entre paquetes y documentos o facturas, y además la red de cobertura nos permite llegar al 85,5% de los consumidores paraguayos", afirmó.

Siguiendo con las estadísticas, Veirano comentó que poseen nueve sucursales en Asunción y Central, pero trabajan con unas 179 agencias y más de 4.000 usuarios activos por mes. 

En cuanto a la generación de mano de obra, mencionó que 550 personas trabajan de forma directa y que son más de 2.200 personas las involucradas en la cadena. 

"Hoy todo lo relacionado a la papelería representa menos de un 50% del negocio, todavía es importante, pero hace seis años representaba un 93% del negocio, lo que indica cómo fue evolucionando el mercado. Ahora el principal motor se concentra en el comercio electrónico, por eso trabajamos con áreas como almacenamiento o entregas en el plano local e internacional”, expresó.

En caso de enviar paquetes de hasta 68 kilos, se utiliza la unidad de negocio de FedEx, y para concretar envíos más grandes de importación y exportación, utilizan el servicio denominado AEX Cargo, que maneja cargas terrestres, marítimas, aéreas o multimodales.

En este último caso (AEX Cargo), la empresa planifica las rutas, calcula los costos y tiempos de tránsito, negocia los costos de seguro y con los agentes para tener listas las documentaciones requeridas y por último de la liberación de las cargas.    

"Aparte tenemos una red de gabinetes que se llaman eLockers, que permiten que las personas retiren sus productos en cualquier momento y sin tener contacto con ninguna persona. Por este motivo y por la seguridad que brinda este sistema, tuvo un crecimiento excepcional en tiempos de pandemia”, sostuvo.

Hay ocho eLockers en la zona de Asunción y Gran Asunción, y proyectan instalar otros más en ciudades del interior. 

Las tendencias del futuro

Veirano aclaró que la tendencia para el futuro es bastante clara, ya que cada vez los documentos o papelerías se reemplazarán por lo digital, pero en contrapartida, el aumento de los envíos de paquetes continuará creciendo, más en el contexto de la pandemia.  

"El ecommerce es la gran mega tendencia de nuestros tiempos. La pandemia hizo que se aceleraran todos los procesos y las apuestas a lo digital fue cada vez más fuerte, por esto tuvimos una explosión del ecommerce paraguayo de marzo en adelante”, reveló.

Justamente, con el crecimiento del comercio electrónico y con la flexibilización de la cuarentena se fue normalizando el movimiento del sector y es posible que esta tendencia sea positiva para lo que resta del año, resaltó el directivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.