Areté se expande en Asunción: abre tercer local sobre Primer Presidente (el cuarto llegaría en diciembre)

Areté hoy abrió sus puertas sobre la avenida Primer Presidente. Se trata del tercer local de la cadena y empleará a más de 200 personas y prevé un cuarto en diciembre. Pero las novedades no se acaban aquí, puesto que la nueva sucursal cuenta con espacio gastronómico denominado Festa.

Image description

Entre las principales características del local se puede mencionar el salón de ventas al público, de 3.300 m2, el cual está construido en una superficie de terreno de 14.000 m2, y requirió de una inversión importante, de al menos US$ 10 millones.

“Es una apuesta de los propietarios al país, con capital 100% nacional, a través de las inversiones de una empresa enclavada en nuestro suelo compuesta de socios paraguayos”, indicó Paul Grimm, gerente de relaciones institucionales de Areté.

Grimm expuso que el local es de fácil acceso, cuenta con más de 200 espacios para estacionamiento de vehículos para clientes y tiene 20 cajas registradoras. Actualmente, Areté se halla en el Paseo Cerro Alto de Lambaré y en el Pinedo Shopping. Igualmente, Grimm informó que el 1 de diciembre prevén abrir la cuarta sucursal: Areté Sausalito.

“Con la apertura de nuestro nuevo local sobre Primer Presidente y Marcelino Benítez, esperamos llegar a más clientes y estar más cerca de la gente, brindando variedad y confort”, afirmó.

Agregó que desde esta locación podrán atender y servir mejor a las personas que viven en los barrios Mburucuyá, Santísima Trinidad, Cañada del Ybyray y Carmelitas, además de otros aledaños, apuntando a convertirse en un punto neurálgico de la zona.

Areté Primer Presidente empleará para iniciar sus actividades y operaciones a 213 personas en forma directa, que se incorporan de esta forma al empleo formal en Paraguay.

Además de esto, se crean aproximadamente el triple de empleos en forma indirecta, considerando la provisión de mercaderías y servicios, reposición, tareas de impulso de ventas, servicios de marketing y publicidad externos, mantenimiento y servicios varios.

Festa restaurante

Entre las novedades que incorporan al retail, Grimm comentó que el nuevo local contará con un espacio gastronómico muy especial que llaman Festa, es un nuevo concepto de restaurante que invitan a conocer, donde a partir de un sistema de autoservicio los clientes podrán acceder a todos los platos que deseen, siendo en las diferentes estaciones servidos conforme a su gusto particular.

“Nuestro restaurante Festa, si bien está integrado al local, al mismo tiempo es una unidad independiente, de forma tal que el cliente pueda acudir al local o al restó en forma separada, o bien disfrutarlo después de hacer sus compras”, señaló.

En el espacio gastronómico se servirán comidas que irán desde el desayuno a primera hora, pasando por el almuerzo, merienda y cena, con una variedad de comidas de altísima calidad en un ambiente más que agradable.

“En el local de Primer Presidente queremos que la Festa continúe, y para ello contaremos además con una prolongación del espacio gastronómico en el hermoso patio delantero, que será un espacio más que codiciado para un after office entre compañeros de trabajo o para compartir con la familia y amigos”, aseguró.

Asimismo, para los clientes que no tengan tiempo para acudir a Areté Primer Presidente o a los demás locales, disponen de la página de compras online Areté Click, una aplicación es sencilla e intuitiva, a través de la cual se pueden acceder a todos los productos ofrecidos.

“Los mismos son preparados con profesionalismo y cariño y entregados en el lugar que indique el cliente”, añadió.

Un enfoque solidario y ecológico

Conscientes de las necesidades de los segmentos menos favorecidos, desde la empresa pusieron en marcha una acción en conjunto con el Hospital de los Juguetes, colaborando y solicitando a los clientes un aporte en juguetes nuevos o usados, además de alimentos no perecederos, para asistir a comunidades indígenas del Chaco.

Areté Primer Presidente contará además con puntos de reciclaje, para que los clientes puedan depositar con comodidad en los mismos, sus desechos previamente seleccionados, a los efectos de su correcta reutilización y reciclaje, colaborando de esta forma con la economía circular y el cuidado del medioambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.