Buscan innovar en tecnología financiera de la mano de emprendedores

A través de Open Talent, la competencia que año a año organiza el Grupo BBVA, se busca identificar startups innovadoras de todo el mundo. Paraguay también se suma a esta búsqueda.

Image description

Open Talent 2018 es una competencia de startups que premia a las que más se destaquen con herramientas que las ayuden a crecer. En Paraguay también se elegirá a la mejor en el sector de las tecnologías financieras, conocido como “fintech”, explicó Miguel Salomón, responsable de Open Innovation de la entidad.

Salomón afirmó que la competición está abierta en cada uno de los 11 países en los que el banco opera, incluyendo a Paraguay, con la posibilidad de participar en una experiencia de inmersión que durará una semana y se realizará en Madrid, con todos los gastos pagos. Agregó que además, el ganador participará de una importante conferencia financiera de prestigio mundial que reunirá a los principales “influencers” del mundo “fintech”; inversores y potenciales socios.

El representante del banco comentó que con esta idea planean traer soluciones e innovación a los emprendedores tecnológicos, y que la misma se encuadra en la estrategia de “innovación abierta” que implementa el Grupo BBVA a través de la colaboración con los emprendedores, desarrolladores, y los principales actores que están cambiando la industria financiera.

Todo esto representa una gran oportunidad para que participantes locales puedan ingresar a un ecosistema mucho más amplio con emprendedores de todo el mundo. Salomón recuerda que ya en el año 2014, un proyecto local, Prestámena fue finalista de Open Talent, quedando seleccionado entre los 10 mejores de la región.

Categorías de la competencia

-Fintech for Future: proyectos con potencial para transformar la industria financiera en los próximos 10 años.

-Fintech for People: proyectos con gran impacto en la vida financiera de las personas.

Fintech for Business: proyectos que puedan convertirse en la mejor solución para que las empresas puedan ser más eficientes, efectivas y seguras.

Localmente se elegirá la mejor “startup fintech” paraguaya en un evento especial que se celebrará en junio en la sede del banco en Asunción.

Las startups interesadas en participar en el BBVA Open Talent 2018 pueden registrarse hasta las 14:00 del 3 de mayo a través de la web www.opentalent.bbva.com. La participación es totalmente gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.