De la mano de su fundador, Cerveza Kunstmann se presenta en Paraguay

La historia comienza de esta marca comienza en el año 1989 con un viaje a Estados Unidos, en el que Armin Kunstmann se encuentra con un libro sobre elaboración de Cervezas. El libro titulado “El placer de hacer cerveza casera”, fue la inspiración para comenzar las primeras pruebas junto a familiares y amigos.

Image description

Fue así que en 1991, en la cocina de su casa en Valdivia, su ciudad natal en la Patagonia Chilena, nace “Kunstmann Lager”, una cerveza elaborada siguiendo estrictamente el edicto de la pureza Alemán de 1516, que establecía que las cervezas genuinas y de calidad debían elaborarse únicamente en base de 4 ingredientes naturales: agua, cebada malteada, lúpulos y levaduras.

Corría el año 1995, e instalado en el garaje de su casa, Armin Kunstmann complementa la propuesta con una cerveza negra  “Kunstmann Bock”, para luego en 1996, desarrollar su mayor creación, “Kunstmann Torobayo”, una cerveza Pale Ale de color ámbar que se convirtió rápidamente, en una las cervezas preferidas por el consumidor del mercado local.

Ya por el año 1997, se inaugura la Cervecería Kunstmann en Valdivia, la marca ya contaba con su casa, que en poco tiempo logró ser un paso obligado para locales y turistas de la Patagonia. En 2002, la marca desarrolla una alianza de venta y distribución con el grupo CCU que le permitió lograr un alcance nacional y de a poco expandir sus horizontes hacia nuevos destinos en América del Sur.

En el año 2014 y con el objetivo de consolidarse como un referente de las cervezas artesanales de Latinoamérica, Kunstmann decide poner un pie firme al otro lado de la cordillera, abriendo las puertas de una nueva micro-cervecería en Bariloche. Desde donde hace más de 2 temporadas, deleita a los visitantes con más de 6 especialidades de cervezas y una propuesta gastronómica que rescata platos tradicionales alemanes junto a las delicias típicas de la Patagonia.

Continuando su programa de expansión regional y liderazgo en el segmento Craft/Artesanal, Kunstmann arribó a Paraguay en 2014 con una propuesta de 3 especialidades: Torobayo (Pale Ale) Gran Torobayo (Strong Pale Ale) y Lager sin filtrar, siendo las dos últimas, los nuevos lanzamientos de la especialidades de la marca en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.