El nuevo Gobierno debe conquistar el otro país, el que no lo votó

Luigi Picollo, vicepresidente del Club de Ejecutivos del Paraguay también conversó con nosotros sobre el cambio de Gobierno que se viene como resultado de las elecciones del domingo pasado. Entre sus reflexiones, el directivo expresó que el nuevo Presidente tiene un gran desafío: “Ganó con el menor margen de la historia de la democracia, por lo que tiene que hacer un gran esfuerzo para gobernar a todos los paraguayos, y conquistar al otro país, casi del mismo tamaño del país que lo eligió”.

Image description

Como portavoz del gremio, Picollo comentó que con la permanencia del partido Colorado, estima que los cambios serán más sutiles. “Es importante una previsibilidad a medio plazo”, comentó. En cuanto a las grandes inversiones, nos comentó que para el Club, la estabilidad es clave para que las mismas se concreten. “Estamos dando señales de que buscamos ser un país estable”.

Agregó que al mantenerse el mismo partido en el poder, ciertas iniciativas y políticas seguirán en curso. “Continuamos en el camino de buscar el grado de inversión, de estabilizar la deuda externa, de promover la venta del país en el extranjero, de mantener el respeto del mundo por la democracia joven pero estable y pacífica. La estabilidad tiene indicios, y estos son paz, alternancia, resultados respetados, discursos razonables, campañas políticas dentro de los márgenes esperados. Es positiva para las grandes inversiones”.

Y aunque la permanencia pueda garantizar cierta continuidad, el directivo también expresó que deberá enfrentar ciertos desafíos, como “concluir las grandes obras de infraestructura sin que el endeudamiento llegue a un punto preocupante; conseguir un acuerdo justo con Brasil; sostener el esfuerzo de sacar la mayor cantidad de compatriotas de la pobreza”, fueron algunos de los que mencionó Picollo.

Sobre los primeros 100 días

En cuanto a los primeros 100 días, el empresario y portavoz del Club, dijo que son importantes porque “el cheque que la ciudadanía le acaba de emitir está fresco”. Agregó que en este periodo se pueden observar las tendencias: “se ven si las promesas de campaña se cumplirán, si el carácter que vimos en los discursos previos se convierten en acciones concretas. Es como una revalidación del contrato de las elecciones”.

Picollo manifestó su gran satisfacción frente a las elecciones, ya que las mismas fueron un ejemplo de ciudadanía y democracia. “Hay más de 1 millón de votos que no apuntalaron este Gobierno que toma posesión. Gobernará a más de 7 millones de habitantes con los votos de poco más de 1 millón de habitantes. Será un gobierno de conciliación y consenso”, reflexionó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.