Fiesta de trabajo: Expo Rueda 2023 espera superar en 25% la intención de negocios y rebasar los US$ 667 millones

El mayor encuentro de la agroindustria paraguaya avanza camino a sus 40 años. La Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la edición 77 de la Exposición Nacional de Ganadería se llevarán adelante del 8 al 23 de julio, según anunciaron los organizadores.

Image description
Image description
Image description
Image description

Durante el anuncio estuvieron los principales referentes organizadores de la Asociación Rural de la Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Además, en la ocasión se hizo un llamado a la comunidad internacional presente en la sede de la Cancillería Nacional para participar de la Expo Rueda Internacional de Negocios a desarrollarse el lunes 17 y martes 18 de julio.

El encuentro busca reunir a empresarios de la región y apunta a mostrar la riqueza paraguaya al mundo. Carina Daher, relacionista pública de la Expo, destacó que en la edición anterior de la rueda de negocios se registró una participación de 946 ejecutivos, 680 empresas, 56 rubros y 29 países, entre los que se destacaron Argentina, Brasil, Bolivia, México, Taiwán y Uruguay.

Asimismo, se realizaron más de 5.000 reuniones, en formato presencial, virtual e híbridas, en las que se generaron más de US$ 667 millones en intenciones de negocios. Mientras que el sector ganadero facturó G. 14.700 millones en el sector ganadero.

“El año pasado costó un poco más poder hacer la inscripción, todavía estábamos con empresas resilientes, tratando de que se puedan aggiornar a lo que estaba sucediendo en la cuestión sanitaria.  Este año creemos que vamos a superar ampliamente el récord de intención de negocios porque las empresas ya están asentadas y todo está corriendo como la anterior normalidad que teníamos”, expresó Daher.

En los días previos al evento se habilitarán talleres de capacitación principalmente destinados a las mipymes que quieran ser parte de la rueda de negocios. Se hablará de cómo financiar un negocio, cómo exportar, pasos para registrar los productos, certificar y pasar a la exportación.

“Probablemente suba entre un 20 y 25% la intención de negocios en la Rueda Internacional. Hay que ser realistas, cambiaron los mecanismos de compra, ya no es como antes. El consumo tampoco es como antes. Y todo eso se ve afectado en forma global”, precisó. Además, este año buscan llegar a más países fuera del Mercosur para fomentar la marca país.

Para Daher es necesario ir globalizando a Paraguay, “no podemos estar aferrándonos a nuestros vecinos por la distancia. Tenemos que ser más aventureros en ese sentido y en eso es lo que queremos capacitar y potenciar a las micro, medianas y pequeñas empresas”, dijo.

Vidriera internacional

“Insistimos en que Paraguay es un gran polo de inversión. Trabajamos para que la inversión extranjera venga a Paraguay. Del 100%, todavía el 70% es inversión nacional. Hay espacio para que la inversión extranjera ayude en la generación de empleo formal”, reveló Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), quien además resaltó que la Expo genera empleo para unas 12.000 personas.

Adicionalmente, sostuvo que la industria manufacturera representa el 20% del Producto Interno Bruto (PIB), genera 684.000 empleos y las exportaciones industriales alcanzaron US$ 5.000 millones en 2022.

“Este gran acontecimiento ofrece innumerables oportunidades para que las empresas nacionales y extranjeras estrechen sus vínculos comerciales y aumenten sus transacciones de negocios. Es nuestra principal vidriera de desarrollo, donde todos los asistentes son testigos de la altísima calidad de nuestros productos, servicios y el sector industrial que no para de crecer”, expuso el canciller nacional, Julio César Arriola.

Empuje ganadero

El ámbito ganadero marcará presencia con más de 20 asociaciones de criadores que albergarán en sus galpones a más de 2.400 ejemplares de distintas especies. En la mayor fiesta del trabajo y el progreso, el objetivo es superar los más de 2.128 animales en exposición.

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, mencionó que, como institución más antigua del país, demostraron que se puede generar riquezas de manera amigable con el medioambiente y el desarrollo sostenible para alimentar a 80 millones de personas en el mundo con un amplio panorama de crecimiento por verse.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.