“Hari Gopal Yoga es el resultado de un sueño compartido con Felipe”

Nathalie Aguilera ha conseguido labrarse un nombre en el ecosistema del yoga en Asunción. En su centro, Hari Gopal Yoga, se imparten clases de dos disciplinas muy distintas: Ashtanga Yoga y Kundalini Yoga.

Image description

A todos nos atraen las personas que son capaces de conseguir sus sueños y vivirlos. Hay un poder prístino en ellas. Cuando sus sueños no se parecen al del resto de mortales, estas personas nos resultan aún más extraordinarias, y en cierta forma lo son, pues han sabido llevar adelante sus deseos, oponiéndose a barreras de todo tipo.

Entrevistarlas es mostrarte que sí se puede vivir de lo que te gusta hacer, que no es necesario sacrificar tus sueños, en pos de actividades económicas tradicionales. Solo tenés que proponértelo y aplicar la fórmula que todas estas personas han sabido encontrar.

Nathalie estudiaba arquitectura en la Universidad y trabajaba en un prestigioso estudio de la capital. Parecía que estaba encaminada en lo que sería su profesión. Sin embargo, pudo darse cuenta muy pronto, de que aquello no era lo que quería para su vida.

En una crisis existencial y profesional, que se convirtió también en económica, fue salvando su día a día trabajando un poco aquí, un poco allá. Hasta que el Yoga la encontró. Entonces supo que esa disciplina era su verdadera vocación, convirtiéndola en un estilo de vida y con mucho esfuerzo, peripecias y reveses, también en una actividad económica. Afortunadamente, siempre contó con el apoyo de su compañero y esposo, Felipe Vallejos, hasta hoy.

P. ¿Cuándo y cómo decidís convertir el Yoga en una actividad económica?

NA. Al terminar un curso de capacitación para instructores de Yoga en el año 2001, me propuse dedicarme a enseñar Yoga y a poder sustentarme con esta actividad, y así lo hice. Fui profesora en varios espacios, antes de decidirnos a abrir nuestro propio centro, en enero de 2010. Hari Gopal Yoga es el resultado de un sueño compartido con Felipe.

P. Si tuvieras que resumir en pocas palabras la fórmula que usaste para hacer de tu pasión, tu fuente de ingresos, ¿cuál sería?

NA. Entrega, constancia, disciplina, devoción y confianza. Creo que estas 5 palabras resumen lo que necesité. Pero es más rápido de decir que de hacer. Cuando las cosas se ponen difíciles, hay que confiar y seguir para adelante.

P. ¿Qué le recomiendas a otras personas que quieran dedicarse a hacer lo que les gusta?

NA. Para vivir de lo que te gusta hacer, la fórmula es la clave: entrega, constancia, disciplina, devoción y confianza. Y agregaría que todo lo que se hace desde una intención sincera, de corazón, tiene sus frutos. Todo llega, el Universo siempre se encarga de abrir el camino si vos tenés claro lo que querés.

P. ¿Cómo cambió el Yoga tu vida?

NA. Los cambios se dan gradualmente, de manera muy positiva en todos los aspectos de nuestra vida: la transformación es física, mental, emocional. Se van haciendo presente principalmente en nuestros hábitos, que se vuelven más saludables; en nuestras relaciones, nuestra conciencia e inquietudes; estamos más calmados para tomar decisiones y eso se nota en los momentos de crisis que se nos presentan en la vida.

P. ¿Cuál es el impacto que tiene esta disciplina en los demás?

NA. Cuando una persona trabaja intensamente consigo misma, puede tener una influencia en su entorno. Así como muchas veces impactan en nosotros las cosas negativas, también podemos devolver desde adentro hacia afuera, lo mejor de nosotros. Entonces, cuantas más personas aprendan y apliquen estas técnicas y las lleven a donde viven o trabajan, o las pongan en práctica en el entorno en el que se encuentren, es posible que provoquen un pequeño cambio en su entorno.

P. ¿Qué es Ashtanga yoga?

NA. Un rasgo que distingue al Ashtanga Yoga de otras disciplinas de Yoga es su sistema único de movimiento y respiración, llamado “vinyasa”. La práctica de los vinyasa produce calor en el cuerpo, a través del cual eliminamos toxinas y vamos purificando el cuerpo. Cuando trabajamos con el cuerpo hacemos un trabajo que va de afuera hacia adentro, buscamos destrabar bloqueos físicos y emocionales tomando conciencia de ellos, y aprendemos a observarnos, conocemos nuestros procesos mentales y comenzamos a trabajar en el desapego. Esto no es algo que se logra de inmediato, es un proceso que lleva su tiempo, puede incluso llevarnos toda la vida. Por eso Ashtanga Yoga es un método que exige mucho al practicante, pero así también da mucho a cambio. Es muy completo, integral y profundo.  

P. ¿Qué es Kundalini Yoga?

NA. Es un tipo de Yoga que trabaja fortaleciendo el sistema nervioso y el balance del sistema glandular, a través de ejercicios físicos, de respiración, relajación profunda y meditación con canto de Mantras. Es un Yoga que pueden practicar todas las personas sin importar su edad ni su estado físico. Es un Yoga para el(a) sostenedor(a) de hogar, que vive a mil por horas, muy estresado y sin mucho tiempo.

Hari Gopal Yoga está en Ciudad de Corrientes N° 999 c/ Julián Alarcón (detrás del BCP), Barrio Carmelitas, Asunción. Tel. 0971 347 938. Mail: harigopalyoga@gmail.com. Facebook: @HariGopalYoga | Instagram: @harigopalyoga | Twitter: @HariGopalYoga

(MA)

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?