Nutriplan: la marca que lleva la bandera de la salud a todo el país

El hombre y la mujer moderna deben poder alimentarse correctamente a pesar de llevar una intensa rutina diaria. Es lo que pensaban los chicos de Nutriplan, y por eso decidieron poner en marcha una empresa que ofreciera comida saludable a precios más que razonables.

Image description
Image description
Image description

Entonces en vez de seguir comiendo de manera poco saludable y desordenada, te invitamos a que leas la siguiente nota, donde la Lic. Gabriela Romero nos cuenta más acerca de este maravilloso sistema.

¿Cómo surge Nutriplan?

La idea de Nutriplan surge hace unos dos años, en el 2014 aproximadamente, cuando entre tres amigos nos juntamos a ver la opción de crear alimentos saludables congelados, ya que en ese momento existía un gran interés por parte de la gente por mantener la figura y a eso debemos sumarle que los tiempos cada vez son más breves, debido a la intensa rutina diaria.

Entonces teniendo en cuenta la imposibilidad que tenían algunas personas para ir al supermercado, comprar los ingredientes y cocinar opciones nutritivas, es que se nos ocurrió la idea de ayudarles al momento de la alimentación, ofreciéndoles platos pre cocidos saludables.

¿En qué consiste?

Nutriplan consiste en un sistema de viandas congeladas, que lo único que necesita es que se lo ponga a calentar durante 5 minutos en el microondas y listo. Además es importante mencionar que contamos con una gran cantidad de productos, específicamente unos 25 platos en el local, y unos 10 platos en los supermercados, estaciones de servicios, y tiendas express más importantes del país.

Dentro de las opciones tenemos platos de carne vacuna, pollo, cerdo, pescado, tartas, pastas y distintos tipos de sopas.

Hablanos acerca de sus líneas

Tenemos tres líneas de productos, está Nutriplan Convencional que son los platos de comida basados en proteínas, carbohidratos y vegetales que son para las personas que quiere bajar de peso, luego tenemos la línea fit que está ideada para los deportistas que requieren consumir unas porciones un poco más sustanciosas, y por último la línea tradicional que ofrece mezclas de sopa paraguaya y chipa guasu light (30% menos en calorías y 50 % menos en grasa).

Sistema de compra

Inicialmente los clientes retiraban sus pedidos del local o se les llevaba en donde nos indicaban. Pero debido a la buena aceptación que tuvimos, al año ya empezamos a comercializar en distintos puntos de ventas como tiendas de estaciones de servicio, gimnasios o spas. Y hace como 4 meses, empezamos a comercializar nuestros productos en los mejores supermercados de todo el país, justamente para que todos puedan tener un fácil acceso a las opciones de Nutriplan.

Por tanto, en caso de querer adquirir directamente, lo pueden hacer a la línea (0983) 966.251 o a través de www.nutriplan.com.py.

¿Se puede comprar por unidad en el local?

Si, de hecho tenemos clientes que hacen eso, pero lo que más conviene es hacer un pedido semanal por el tema del costo. Por ejemplo un combo de 10 comidas te sale 200 mil guaraníes, mientras que si pagas uno solo estarías pagando unos 22 mil guaraníes.

¿Qué es lo que se viene?

Seguir creciendo, aumentando nuestros puntos de ventas para así poder llegar a todos los rincones del país, y también poder crecer en el número de opciones que ofrecemos al momento de la alimentación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.