Olier estima un crecimiento del 30% principalmente en el rubro mobiliario

Olier S.A. tiene 24 años en el mercado nacional. Inició sus actividades comerciales en el microcentro de CDE, atendiendo a la gran demanda de electrodomésticos existentes en ese entonces, oportunidad que fue considerada para impulsar este gran emprendimiento comercial que creció hasta llegar a la capital del país, hará exactamente 1 año, el próximo 1 de diciembre.

Image description
Image description

La sucursal de Asunción fue habilitada dentro de lo que se denomina el eje corporativo, hace 1 año atrás. Está situada en una zona estratégica que tiende a desarrollar un vertiginoso crecimiento económico, situación que motivó la fuerte inversión realizada en la capital. Esta tienda cuenta con una infraestructura de más de 10.500 m2, cinco niveles de showroom y dos de estacionamiento.

“Incursionar en un mercado tan competitivo como lo es Asunción no resulta fácil pero supimos ganarnos cada cliente gracias al compromiso y dedicación que pusimos en esta noble misión, la cual fue premiada con la preferencia y el reconocimiento de nuestros clientes. El mercado asunceno superó ampliamente nuestras expectativas, las proyecciones de ventas estimadas fueron superadas notoriamente en nuestro primer año de actividad comercial en la capital.”, destacó Pamela del Puerto, directiva de la firma.

La tienda cuenta con más de 5.000 productos entre electrodomésticos, electrónica, equipos de gimnasia, bazar, muebles y equipos de oficina. Trabajan con marcas como LG, Samsung, Sony, Whirlpool, Electrolux, Arno, Philips, Moulinex, KitchenAid, Oster, Ufesa, Midas, Tokyo, Mueller, Elba, entre otros.

Además, ofrecen financiación propia de hasta 12 meses, servicio de entrega en puerta, montaje de muebles en el lugar de la entrega y servicio de post-venta.

Crecimiento

Del Puerto destacó, “nuestra perspectiva de crecimiento económico para el 2018 se estima en un 30% aproximadamente, considerando la demanda interna que suscitará el mercado por las innumerables viviendas, edificios corporativos y centros comerciales que fueron construidos en la zona y que requerirán de equipamiento”.

Finalmente, anunció que la empresa se encuentra actualmente trabajando en las promociones especiales que serán lanzadas por las fiestas de Fin de Año.

DATOS

Olier S.A. se encuentra sobre Aviadores del Chaco casi Molas López.

Más informes @Olier

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.