Olier estima un crecimiento del 30% principalmente en el rubro mobiliario

Olier S.A. tiene 24 años en el mercado nacional. Inició sus actividades comerciales en el microcentro de CDE, atendiendo a la gran demanda de electrodomésticos existentes en ese entonces, oportunidad que fue considerada para impulsar este gran emprendimiento comercial que creció hasta llegar a la capital del país, hará exactamente 1 año, el próximo 1 de diciembre.

Image description
Image description

La sucursal de Asunción fue habilitada dentro de lo que se denomina el eje corporativo, hace 1 año atrás. Está situada en una zona estratégica que tiende a desarrollar un vertiginoso crecimiento económico, situación que motivó la fuerte inversión realizada en la capital. Esta tienda cuenta con una infraestructura de más de 10.500 m2, cinco niveles de showroom y dos de estacionamiento.

“Incursionar en un mercado tan competitivo como lo es Asunción no resulta fácil pero supimos ganarnos cada cliente gracias al compromiso y dedicación que pusimos en esta noble misión, la cual fue premiada con la preferencia y el reconocimiento de nuestros clientes. El mercado asunceno superó ampliamente nuestras expectativas, las proyecciones de ventas estimadas fueron superadas notoriamente en nuestro primer año de actividad comercial en la capital.”, destacó Pamela del Puerto, directiva de la firma.

La tienda cuenta con más de 5.000 productos entre electrodomésticos, electrónica, equipos de gimnasia, bazar, muebles y equipos de oficina. Trabajan con marcas como LG, Samsung, Sony, Whirlpool, Electrolux, Arno, Philips, Moulinex, KitchenAid, Oster, Ufesa, Midas, Tokyo, Mueller, Elba, entre otros.

Además, ofrecen financiación propia de hasta 12 meses, servicio de entrega en puerta, montaje de muebles en el lugar de la entrega y servicio de post-venta.

Crecimiento

Del Puerto destacó, “nuestra perspectiva de crecimiento económico para el 2018 se estima en un 30% aproximadamente, considerando la demanda interna que suscitará el mercado por las innumerables viviendas, edificios corporativos y centros comerciales que fueron construidos en la zona y que requerirán de equipamiento”.

Finalmente, anunció que la empresa se encuentra actualmente trabajando en las promociones especiales que serán lanzadas por las fiestas de Fin de Año.

DATOS

Olier S.A. se encuentra sobre Aviadores del Chaco casi Molas López.

Más informes @Olier

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.