Todo el fútbol nacional ahora lo podés disfrutar con IPTV de Copaco

El sistema de televisión IPTV de Copaco, ofrece la posibilidad de contar con una grilla básica de 67 canales por nada más que Gs 99.000. Aunque como uno de sus adicionales estrellas, está la opción de contar con el canal Tigo Sport, por el cual se transmiten todos los partidos del fútbol paraguayo.

Image description

“El servicio de IPTV, es una señal que se transmite por medio de internet, aunque aclaro que no es requisito contar con ese servicio, debido a que dentro del precio establecido, ya le incluimos una conexión exclusiva para nuestro sistema. El plan IPTV Básico es bastante interesante, cuenta con unas 67 señales nacionales e internacionales, y cuesta Gs. 99.000 por mes”, señaló Marta Canatta, gerente comercial de la compañía.

Luego cuenta con opciones adicionales como los paquetes HD, Fox Premium, HBO, Adultos y Fútbol.

Por su parte, los Set Top Box (decodificadores), tienen un costo de Gs 250.000 y pueden ser financiados en las cuotas solicitadas por el usuario. Aunque existen precios promocionales en caso que se necesite más de un STB.

“Tenemos varios tipos de paquetes disponibles, los precios de los mismos oscilan entre los Gs 20.000 a Gs 40.000 aproximadamente, aunque lo más demandado es el paquete Fútbol, que tiene un costo de Gs 30.000 adicional, es decir que solo por Gs 129.000, una persona ya puede disfrutar la opción del fútbol paraguayo”.

Otra de las novedades que presenta este sistema, es que cuenta con una innovadora opción que permite volver a ver cualquier programa emitido, hasta 48 horas después de su emisión, y además da la posibilidad de retroceder, pausar o adelantar las veces que uno crea conveniente. Este plus rige para todos los canales de la grilla y es gratuito.

“Uno de nuestros diferenciales es que contamos con el servicio denominado TVoD (Televisión bajo Demanda), que te permite ver señales que ya fueron transmitidas hasta 48 horas después. Por decir, no pudiste ver tu partido, serie o noticiero del día, entonces lo podes volver a ver íntegro hasta dos días después”.

Actualmente IPTV cuenta con 6000 abonados activos, y presenta una cobertura de punta para todos los rincones del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.