Yerba mate para el mundo: en Polonia la toman como mate, en Japón como té y en Bolivia como tereré

(Por DG) Saborizada con limón, menta, cedrón, burrito y cualquier otra hierba que combine, o simplemente con el sabor clásico: la yerba mate -en su preparación para el tereré- constituye una tradición, forma de vida e identidad de los paraguayos, pero debemos reconocer que esta práctica ancestral, esencialmente paraguaya, se extendió a otros continentes, con una salida de exportación para las industrias nacionales del rubro.

Image description

El último sábado de febrero se recuerda el Día Nacional del Tereré y en ese marco se realizan varias actividades alusivas a la bebida, que se degusta en países de la región, Estados Unidos, Europa y otras latitudes del planeta, debido a la migración de compatriotas y a la aceptación de muchos extranjeros.
 
Según el Centro Yerbatero Paraguayo, anualmente, a nivel país, se producen 40.000 toneladas de yerba mate, de las cuales el 75% se destina al consumo interno y lo restante se exporta. Mientras que el consumo per cápita sería de entre 8 y 10 kilogramos/año.
 
Respecto al consumo de yerba mate, ya sea en forma de tereré, mate o infusión fuera de Paraguay a partir de su exportación, InfoNegocios conversó con representantes de dos empresas dedicadas a este rubro.

Quizás te interese leer

Qué dice Selecta: Sorprende el consumo en Polonia

Miguel Ayala, gerente de comercio exterior de Yerba Mate Selecta, señaló que el consumo de la yerba mate en el exterior se difunde cada vez más, por ser una bebida saludable. “Uno de los países que más sorprende por la difusión del consumo es Polonia, en Europa, donde se consume de diferentes formas, principalmente, con agua caliente, pero también como tereré en algunos casos”, refirió.

Igualmente, la difusión del consumo de la yerba mate, principalmente, con agua caliente o mate se registra en países como Siria, Líbano, Turquía y Emiratos Árabes. “También están los que consumen como té o en infusiones, me refiero a países como Japón y Corea”, acotó el gerente de comercio exterior de Selecta.

Ayala explicó que el consumo se extendió a todos los continentes, esto se demuestra con las ventas hechas a Angola, África, y el alto consumo que existe en Asia. En tanto que en Europa, el consumo es de la forma tradicional, es decir, con matero o guampa y bombilla (tereré).

“Hoy existen variedades de mezcla de yerba mate con sabores frutales o con hierbas, así como sabores exóticos, que son los que más atraen al consumidor extranjero”, sostuvo.

Respecto a la comercialización de la yerba mate, Ayala dijo que los principales destinos de la yerba mate de Selecta son: Australia, Japón, Taiwán, Israel, Polonia, Ucrania, España, Alemania, Italia, Francia, Angola, Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Bolivia, Uruguay, Suecia, Finlandia y otros.

“El volumen de exportación este año se estima en 300 toneladas, que incluso tienen una tendencia a superar con la incursión en los mercados de Medio Oriente y próximos destinos asiáticos”, afirmó.

Qué dice Pajarito: En países del norte como mate

Tanya Soley Raatz, directora comercial y de marketing de Yerba Mate Pajarito comentó que el tereré y la yerba están más difundidas. “Tenemos 40 años exportando, nuestros primeros países fueron Taiwán y Canadá. Fuimos creciendo muchísimo desde entonces y hoy ya exportamos a más de 20 países del mundo”, refirió.

Según Soley, este producto se consume de diferentes maneras y Pajarito fue pionero en el mate cocido en saquitos. Sin embargo, agregó que hoy día la costumbre y tradición es tomarlo en la guampa o mate para el tereré o mate. Incluso en países europeos se consume de esa manera, sostuvo.

Aclaró que si bien el tereré se toma en Europa y Estados Unidos, el mate se toma en mayor cantidad, por el clima mayoritariamente frío de esos países. Por otra parte, en Sudamérica, aparte de Brasil y Argentina, que son países con alto consumo de tereré, destacó que en Bolivia también se toma más la bebida fría.

“La yerba mate está en constante expansión y siempre hay nuevos países que vamos sumando. El crecimiento siempre ronda del 5% al 10% cada año. Vamos a más de 20 países, tanto de Europa, Asia, Medio Oriente, América del Norte, Sur y Australia”, puntualizó.

Segunda Edición del Tereré Fest Pajarito 2023

“El objetivo es realzar nuestra cultura y tradición, que es un compromiso asumido desde los inicios de la empresa, ya desde la concepción del producto con nuestros colores patrios rojo, blanco y azul”, anunció la directora comercial y de marketing de Pajarito.

Agregó que la idea es celebrar entre todos la cultura y tradición de nuestro país, que sea de disfrute para toda la familia. “Vamos a tener a varios artistas invitados entre ellos se encuentran Tierra Adentro, Jazmín del Paraguay y las chicas de Akashara, que se sumarán desde Encarnación con la mejor energía”, compartió.

Además, se presentará una obra teatral musical denominada Ka’a Tembiasakue, que contará con la participación del Coro Mbya Guaraní Ñu Poty.

La invitación está hecha para el sábado 25 de febrero a las 18:45, en el Club de Caza y Pesca de Bella Vista, Itapúa.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.