Antonio Dos Santos: “Las relaciones Paraguay - Brasil nunca estuvieron tan buenas como están ahora”

La Expo Paraguay-Brasil busca alcanzar los US$ 200 millones en oportunidad de negocios, según declaró a InfoNegocios, Antonio Dos Santos, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB). Durante la 14ª edición, Dos Santos expresó que se trata del mayor encuentro de comercio empresarial entre ambos países. “Las relaciones Paraguay - Brasil nunca estuvieron tan buenas como están ahora, la sinergia entre ambos gobiernos en todos los niveles está muy buena. La tendencia es ir adelante cada vez más”, señaló.

Image description

Uno de los momentos más atractivos del evento es la rueda de negocios, donde empresarios brasileños buscan oportunidades con empresarios paraguayos.

“Para este año tenemos previsto congregar a más de 500 empresarios en la rueda de negocios y llegar a más de 700 reuniones, entonces esperamos alcanzar entre US$ 180 millones y US$ 200 millones en oportunidad de negocios”, expresó.

El presidente de la CCPB apuntó que se trata de una exposición multisectorial, entre ellos el ámbito de servicios, comercio, plásticos, textiles, confecciones, que son los principales rubros que presentan los empresarios que llegan al encuentro.

Por otro lado, Dos Santos dijo que en Paraguay hay más de 300 empresas brasileñas asentadas, de las cuales 200 son maquiladoras.

Acerca del potencial de negocios teniendo en cuenta la apertura del nuevo Gobierno, manifestó que las condiciones están dadas, ya que la estrategia de atracción de inversiones es muy competitiva.

“Los brasileños están bastante interesados en explorar Paraguay. Existen varias oportunidades de inversión en el país en diversos rubros, por ejemplo inmobiliario, que empezó a partir del año pasado”, comentó.

El ejecutivo remarcó que el Gobierno actual está demostrando credibilidad, un ambiente o clima de negocios propicio, favorable y se puede aprovechar. “Las empresas brasileñas vienen en búsqueda de mayor eficiencia y también menor costo de producción”, agregó.

Posteriormente, consideró que las relaciones entre ambos países están en crecimiento sin ninguna duda y que se estará observando un significativo aumento el próximo año, considerando que hay varios proyectos que se hallan en fase final de evaluación.

“Se va a notar de forma importante los pasos dados. Hay varios proyectos, de etanol, soja, papeleras, empresas textiles, del segmento metal mecánico, varios proyectos en evaluación”, aseveró.

Con relación a las empresas maquiladoras brasileñas y su desembarco en Paraguay en los últimos años, Dos Santos afirmó que encuentran eficiencia y un menor costo en cuanto al régimen tributario, que comparando con la carga impositiva brasileña es enorme en factor diferencial.

Vale recordar que Brasil es el principal destino de exportaciones de las empresas de este rubro, y también del sector agrícola.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)