Arreglando vehículos y cuidando el medio ambiente. Conocé más sobre el primer taller eco friendly

Hace cuestión de días abrió en la ciudad un taller con una tecnología ecológica nunca antes implementada en su rubro. Por eso nos pusimos en contacto con el vocero oficial del taller IMEC, Diego Marcelo Ermakoff, quién nos brindó unos minutos para contarnos acerca de este inédito proyecto que costó más de USD 2.000.000.

Image description
Image description

“El motivo de la apertura del taller es el de dar respaldo de post venta a la marca Mitsubishi dentro del programa de renovación de Nipon automotores S.A.. Sería un relanzamiento en Paraguay de la linea Mitsubishi y FUSO Canter, pero aclarando que pese a que somos el taller oficial de servicio post venta de estas marcas, atendemos de igual manera a cualquier marca del parque automotor paraguayo”, destacó.

Por su parte, este es el taller piloto de la firma, ya que tienen previsto habilitar varios más en distintos puntos del país.

ECO AMIGABLE

En este punto, el directivo señaló que el taller, desde el lineamiento general del proyecto se encuentra encuadrado dentro de las normativas internacionales de manejo eco amigable. “El edificio fue diseñado para trabajar dejando la menor huella de carbono posible en su operación, aprovechando las condiciones ambientales para operar a bajo costo energético y tratando los desechos y efluentes de manera a incidir de la menor manera posible en el medio ambiente”, añadió.

Asimismo, apuntó que los manuales de operación y gestión del personal están enfocados a optimizar los recursos disponibles, disminuyendo desperdicios de tiempo, materiales y energía, generando así un servicio a costo menor tanto en capital como en impacto ambiental.

SERVICIOS

El taller Multimarcas IMEC es multidisciplinario, hacen mecanica general, desde lo más básico hasta servicios de alta complejidad. Además también cuentan con un área que se encarga del servicio de chapería y pintura con cabinas de pintura automatizadas de todo tiempo, con aire filtrado y calentadores para acelerar y garantizar la calidad de los trabajos.

HORARIOS

El horario de atención es de 7:30 a 12:00 y de 13:30 a 17:30 de lunes a viernes.

UBICACIÓN

Están sobre la calle Cacique Arecaya esquina Eduardo de San Martín, dentro mismo del predio de Nipon Automotores S.A..

INVERSIÓN

El monto total entre edificio y equipamiento supera los USD 2.000.000

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.