Cámara de Exportadores cumple 15 años incidiendo en mercado paraguayo

La Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX) cumplió 15 años fortaleciendo el desarrollo económico y social de Paraguay, según comentó su presidente César Ros.

Image description

Esta organización representativa del sector exportador paraguayo, que nuclea a 39 empresas reconocidas, presenta un panorama muy auspicioso en este 15° aniversario, aseguró su titular: “en este tiempo transcurrido se ha logrado consolidar institucionalmente a la cámara, posicionándose como representante del sector exportador nacional, con una visión transversal a todas las empresas dedicadas al rubro y pilar fundamental del desarrollo económico de nuestro país, ya que nuclea a grandes, medianas y pequeñas empresas exportadoras”.

En este contexto, destacó la participación que tiene la Cámara en la mejora del sector, para lo cual se vincularon activamente con otras instancias empresariales como la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), y demás gremios empresariales. “Tenemos una fluida articulación, con el fin de incidir en la formulación de políticas de estado que proyecten nuestro crecimiento de manera sostenible y sustentable, apoyando el desarrollo económico y social de Paraguay”, resaltó Ros.

La Capex integra el Consejo Público Privado de Facilitación del Comercio, creado en el marco del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial de Comercio, el Consejo Empresarial Asesor de Comercio Exterior (CEACE) del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo de Desarrollo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Comisión Nacional de la Hidrovía (CNH), y la Mesa de Logística de REDIEX.

Ros destacó también la gestión de Capex como miembro fundador del Consorcio de la VUE- CONVUE, organización que administra los recursos de la Ventanilla Única del Exportador (VUE), conjuntamente con la CAPECO y el Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay (CDAP). Este garantiza a los usuarios del sistema la correcta aplicación de los recursos obtenidos así como la permanente actualización de los sistemas y equipos informáticos. “La VUE está considerada como iniciativa exitosa por parte del BID, habiendo contribuido decididamente para la mejora del clima de negocios de nuestro país”, afirmó.

En definitiva, este amplio escenario que describe Ros fue posible, según explica, por la dedicación y el compromiso del cuadro dirigencial de Capex, “que ha actuado en forma coordinada y comprometida y supo llevar adelante las gestiones necesarias para posicionar al gremio en la dimensión en que hoy lo encontramos, por lo cual cabe esperar la continuidad de este proceso de fortalecimiento y mejora continua, para coadyuvar en el desarrollo del sector exportador paraguayo”, finalizó.

CAPEX

Es una organización con reconocimiento nacional e internacional por su efectiva acción en el mejoramiento de las condiciones para el comercio exterior y el fomento de las exportaciones. Tiene por objetivo impulsar la actividad exportadora, espíritu colaborador y ético, generando una conciencia nacional de exportación y promoviendo el desarrollo sostenible (económico, social y ambiental), para beneficio del país.

Empresas miembros: Amigo & Arditi S.A., Azucarera Paraguaya S.A. Azpa, Bio Campo S.A., Brasfumo Del Paraguay S.A., Brassur S.A., Bricapar S.A., Cimplast Saci, Codipsa, Compañía Agro Tabacalera Del Paraguay S.A., Coop Fernheim Ltda., Coop. Multiactiva Neuland Ltda., Cooperativa Chortitzer Ltda., Cooperativa Colonias Unidas Agropec. Ind. Ltda., Dolimex S.R.L., Envases Pyos.S.A. Envapar, Farmacéutica Paraguaya S.A., Frigorifico Concepcion S.A., Frutika SRL, Inpet S.A.E.C.A., Karton Técnico Del Paraguay - Kartotec S.En C.S., Laboratorio De Productos Éticos C.E.I.S.A., Lauro Raatz S.A., Lican Paraguay S.A., Maahsa-Molinos Asuncenos Alberto Heilbrunn S.A.,Mareco Estudio Juridico Aduanero, Natural Instant Foods S.A., Nuestra Señora De La Asunción, Prestamatic Srl, Granular S.A., Shirosawa Company S.A.I.C, Tabacalera Del Este S.A., Terport S.A., Tigre Paraguay, Trociuk Y Cia Agisa, Unión De Productores De Itapúa S.A., Upisa, Unión S.R.L., Amandau, 4p – Primera Productora Paraguaya de Plásticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.