¿Cuánto costaron y recaudaron las películas nominadas a los Oscars 2023?

Esta edición de los Oscar cuenta con grandes producciones cinematográficas nominadas a mejor película, algo que no suele ser tan habitual, sin embargo, existen largometrajes seleccionados que con poco presupuesto lograron alcanzar una valoración importante para la Academia. Veamos los números.

Image description

The Fabelmans

 The Fabelmans es la última película del director estadounidense Steven Spielberg. El género al cual mejor se encuadra es el drama, sin embargo, es considerada un "coming of age", un subgénero que muestra el crecimiento del personaje principal y los cambios en su vida.

The Fabelman es una autobiografía de Spielberg, que en la película está representado por Sammy Fabelman (Gabriel LaBelle) un niño interesado por el cine, que crece en la época posterior a la Segunda Guerra Mundial. La película tuvo muy buena aceptación, a tal punto que ganó en la categoría de mejor película en los Globos de Oro.

El presupuesto invertido ronda por los US$ 40 millones y hasta el momento recaudó a nivel mundial casi US$ 22 millones.

 The Banshees of Inisherin

La cinta del británico Martin McDonagh es otra de las nominadas en la categoría de mejor película. El film irlandés da continuación al estilo particular del director, que en otros proyectos como In Bruges o Three Billboards Outside Ebbing, Missouri demostró que su especialidad es analizar el absurdo. 

La trama de la película ubica a dos mejores amigos que de la noche a la mañana dejan de pasar el rato por decisión de uno de ellos, sin explicación alguna. The Banshees of Inisherin es una de las películas más nominadas para los Oscars, con nueve apariciones en las diferentes categorías.

Se trata de una película de bajo presupuesto, por lo que su realización no debería superar los US$ 2 millones y a nivel mundial logró recaudar casi US$ 30 millones.

Elvis

Elvis, la biografía del rey del rock and roll, es el film del australiano Baz Luhrmann, que desarrolla el ascenso de Presley y su consolidación como ícono de la música mainstream. La película es todo un éxito de taquilla, recaudando a la fecha más de US$ 287,3 millones, una suma muy superior a los US$ 85 millones invertidos para el rodaje.

Everything Everywhere All at Once 

La revelación de los Oscar, nuevamente dejando el nombre de Corea del Sur en el estadio más alto del cine, por conseguir 11 nominaciones en las diferentes categorías de los premios de la Academia. El género de la película está enmarcado en la ciencia ficción y muchos críticos manifestaron que demuestra que se pueden lograr efectos especiales con un presupuesto limitado.

La cinta de Daniel Kwan costó aproximadamente US$ 25 millones y su recepción fue lo suficientemente exitosa como para recaudar más de US$ 104 millones, haciendo a la película un éxito financiero.

Tár

El drama psicológico del estadounidense Todd Field destaca por la espectacular actuación de Cate Blanchett, quien ya recibió galardones por su papel en festivales de relevancia como los Globos de Oro. Tár narra la decadencia de la compositora y directora de orquesta Lydia Tár, un personaje ficticio que ostenta el antecedente de ser la primera directora titular de la Filarmónica de Berlín.

 Se estima que el presupuesto para su realización fue de US$ 35 millones, mientras que recaudó más de US$ 7,4 millones.

 Top Gun: Maverick

 La secuela de la película clásica de 1986 rompió con todo y acumuló US$ 1.489 millones, casi diez veces más de lo que invirtieron para producir el film, un estimado de US$ 170 millones. La historia tiene de vuelta a un renovado Tom Cruise, que en esta oportunidad protagonizó la película que más dinero recaudó en toda su carrera cinematográfica.

Triangle of Sadness

 La primera película en inglés del cineasta sueco Ruben Östlund, que en esta cinta se jugó por desarrollar una historia sátira de un grupo de amigos que pasan el tiempo en un ostentoso crucero.

Triangle of Sadness costó US$ 15,6 millones y hasta la fecha logro recaudar la suma de US$ 22,5 millones.

Women Talking

 El film estadounidense es una oda al talento femenino por basarse en una novela escrita por Miriam Toews, ser dirigida por Sarah Polley, producida por Frances McDormand y actuada por un elenco de actrices de primer nivel, liderado por Rooney Mara.

 Está película muestra las diferentes formas de violencia que sufren las mujeres, tomando los sucesos ocurridos en la colonia Manitoba de Bolivia. Su realización demandó aproximadamente US$ 134 millones, mientras que su recaudación fue de US$ 1,3 millones.

Im Westen Nichts Neues

 Sin novedad en el frente, en español, es otra película basada en un guion literario, en este caso de producción alemana. El género de esta cinta pertenece al antibelicismo y destaca por tener múltiples nominaciones en la Academia Británica de las Arte Cinematográficas.

 Su presupuesto habría rondado los US$ 20 millones, pero no se encuentran datos de su recaudación.

 Avatar: The Way of Water

 Una de las películas más caras de la historia, con una inversión de US$ 460 millones, lo que se puede ver reflejada en la calidad de sus efectos especiales y en la calidad actoral. No obstante, la película logró un éxito de taquilla que ronda los US$ 2.055 millones, casi dos años de inversiones en obras públicas ejecutadas por nuestro Ministerio de Obras Públicas.

 La cinta es la secuela de Avatar y también fue dirigida y producida por el cineasta James Cameron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.