Diesa pisa el acelerador y habilita la casa central de Honda (más de US$ 1M de inversión)

Tras varios meses de arduo trabajo y una inversión superior al millón de dólares, finalmente fue inaugurada la sucursal número 18 de Honda, una de las marcas principales de Diesa. Este nuevo showroom, ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala, en el predio contiguo al local de la concesionaria, pasará a ser la casa central de la marca.

Esteban Carrizosa, Gerente de Honda, dijo que el complejo consta de dos pisos, en la parte superior operan las oficinas corporativas y en la planta baja el salón de exhibiciones y atencion al publico.
 
“Este local es un sueño por el que veníamos luchando desde hace mucho tiempo. Ofrece un concepto innovador con servicios integrados de taller y venta. El cliente podrá encontrar todo lo que busca en un solo lugar”, agregó.
 
En cuanto a proyectos para este año, el directivo adelantó que planean habilitar más sucursales principalmente en el interior del país. Asimismo estiman un crecimiento en las ventas entre el 15% y 20% en comparación al año pasado.
 
“Buscamos crecer progresivamente y alcanzar las 17.000 motocicletas vendidas para el 2021. El año pasado se vendieron cerca de 3.000 motocicletas de la marca” refirió.
 
Honda está presente en ciudades como Encarnación, Ciudad del Este, Santa Rita, Coronel Oviedo, Caaguazú, además de Asunción y Gran Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.