El sofocante calor de otoño enciende la venta de acondicionadores de aire en un 15%

El agobiante calor de nuestro país convierte al acondicionador de aire en un electrodoméstico necesario y fundamental para la vida cotidiana. Debido a esto la empresa N.G.O SAECA tuvo un incremento en el índice de ventas de los mismos, en alrededor de un 15%.

"Los clientes están optando por los modelos con mayor potencia como método para aplacar el calor de una manera más rápida y efectiva.” indicó Milciades Molinas, gerente comercial de NGO.

  

“Los clientes dejaron de comprar los acondicionadores de aire más pequeños,  como los de 9.000 BTU que prácticamente desaparecieron. Esto se debe a la intensidad del calor en nuestro país, por eso la gran mayoría se inclina hacia los modelos de 12.000 BTU o 18.000 BTU para arriba. Por esto, tuvimos un gran incremento del en la venta de modelos de 18.000 BTU y 24.000 BTU”, afirmó.

En el año 2015, se importó alrededor de un 30% más que en el 2014.  A pesar de eso, el índice de venta anual disminuyó en un 8%.

“Nuestra venta a los distribuidores y la de ellos para a sus clientes, disminuyó en el
2015 debido a diversos factores. Una de ellas fue el aumento del tipo de cambio con relación al guaraní-dólar. También, el factor que consideramos más importante, es el clima, ya que en comparativa a años anteriores, este se mostró bastante inestable debido a diversos fenómenos meteorológicos”, señaló Molinas.

En cuanto a los precios de los acondicionadores de aire, pueden ir desde 1.500.000 guaraníes, hasta los 30.000.000 millones aproximadamente y  pueden encontrarse en el showroom de la empresa N.G.O S SAECA o en los más de 1000 locales de sus aliados comerciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.