Encarnacenos esperan con ansias el verano (restaurantes y hoteles son los más beneficiados)

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación, Valentín Fernández, expresó que, lógicamente, las expectativas del sector empresarial en épocas de verano siempre son buenas, ya que es temporada alta. No obstante, calificó que el éxito de las ventas depende del momento económico general por el que pasa el país.

Image description

"Siempre los fines de año están sujetos al poder de consumo que se tenga en Paraguay y en la región", añadió Fernández, quien no se animó a brindar estimaciones y se limitó a desear que las personas opten por ir a Encarnación.  

 El titular de la cámara reconoció que el deseo de todo el sector empresarial es que año a año, más vacacionistas elijan Encarnación como destino de fin de año. "Los sectores más favorecidos son el rubro gastronómico y el hotelero, mismo por el condimento especial que tenemos. Contamos con una playa y en la ciudad la gastronomía posee muchísima variedad de alto nivel", subrayó. 

A su vez, destacó que Encarnación dispone de hoteles que hacen mucho más atractiva la zona. Por otro lado, el titular de la cámara puntualizó que en menor medida los comercios también son favorecidos.

Quizás te interese leer:

Desde Encarnación: Mako’s, la tradicional heladería amplía sus horizontes hacia el rubro hotelero

Conocé el primer mercado boutique de Encarnación (exclusivamente de productos nacionales)

Awa Resort Hotel se prepara para celebrar un fin de año all inclusive en Encarnación

A punto Encarnación: Costanera Shopping abrirá sus puertas en diciembre (50% de entretenimiento) 

"Los connacionales son los que más vienen a Encarnación, desde distintos puntos del país. No obstante, hay argentinos y brasileños que también llegan a nuestras playas", subrayó. Entretanto, el presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, señaló que Encarnación hoy dispone de una amplia oferta de restaurantes y muchos de ellos forman parte del gremio. 

Entre los locales más representativos de la ciudad se encuentran el restaurante Hiroshima, que tiene sede en la capital, el restaurante Milord y Papillón (Bella Vista).

Odesur incentivó a clientes

Si bien el titular de la cámara encarnacena refirió que los Juegos Suramericanos 2022 no beneficiaron en demasía al sector privado, dijo que los alojamientos y ventas de alimentos tuvieron buen movimiento. "Estoy en el rubro de joyerías, alguno que otro reloj habré vendido, pero no formamos parte de los comercios más dinámicos", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.