Javier Charotti: “Debemos estar preparados para recibir al sector privado e incrementar inversión pública”

El viceministro de Economía y Planificación, Javier Charotti, indicó que con el grado de inversión conseguido por Paraguay, las oportunidades para que actores del sector privado pongan en funcionamiento proyectos de APP en nuestro territorio son altas. Otra de las consecuencias directas para beneficio de todo el complejo económico es que las entidades financieras y empresas también mejoren su categoría crediticia.

Image description

Charotti participó en una charla con la vocera de la presidencia, Paula Carro, con la que habló de los beneficios materiales de haber llegado al grado de inversión según la calificadora de riesgo Moody's. El alto funcionario destacó que más empresas podrían llegar al país para invertir, como ya se mencionó repetidamente en estos días, aunque eso igualmente requiere de “engrasar” los instrumentos para que el país esté preparado para la recepción de capitales.

“Debemos estar preparados para recibir al sector privado y también para incrementar nuestra inversión pública con bonos que podamos colocar”, analizó Charotti. El impacto real de este tipo de logros, como el de mejorar el clima para los negocios, se observa en la construcción de más obras y el incremento de los puestos de trabajo que podrían alcanzarse.

“En Paraguay tenemos la posibilidad de usar la Ley de Alianza Público Privada y a través de ese mecanismo ubicar las inversiones de origen extranjero que más empleo puedan generar”, aseveró. Por otro lado, coincidió con las intervenciones del presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quienes mencionaron que con el grado de inversión Paraguay se consolida como un país estable y un modelo para la región.

Un efecto de haber conseguido el grado de inversión es que el Banco Continental también elevó su categoría crediticia sólo a días de la declaración de Moody's. La misma calificadora elevó este lunes las calificaciones de depósitos en moneda local y extranjera a Banco Continental a Baa3, así como las de deuda senior no garantizada en moneda extranjera. De esta forma Continental se convirtió en el primer banco del país con grado de inversión.

En febrero Paraguay había tenido la información de que su calificación había subido en Standard and Poor's, a lo que se sumó la “emisión histórica" en guaraníes con tasas bajas, lo que suponía que Paraguay en breve podía llegar a la calificación máxima.

“Lo que ocurrió marca que lo que se logró fue una evolución. Desde 1950 en adelante la estabilidad nominal fue envidiada en la región y nuestra moneda es un reflejo”, aseguró. Aparte, volvió a reforzar lo que se mencionó desde la comunicación del grado de inversión: tenemos una buena gestión en macroeconomía que fue liderada por la institucionalidad del BCP y el Ministerio de Hacienda.

Por último, remarcó que haber vuelto a una convergencia fiscal creíble y responsable y a una inflación a los niveles acostumbrados, mejoró aún más la imagen de Paraguay y se demostró que se pudo hacer un restablecimiento posterior a todos los esfuerzos fiscales que se tomaron durante la pandemia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.