Jubilados pero no desempleados: ¿Hay mercado para pensionados que desean seguir trabajando?

Jubilarse no siempre significa el fin de la actividad laboral remunerada. Algunos siguen trabajando por necesidad o por opción, y todavía tienen para ofrecer algo más que ganas de laborar: experiencia y conocimientos son virtudes apreciadas por las empresas y que los pensionados pueden ofrecer al mercado.

Image description

Completar los 25 años de aporte y tener la edad que el sistema jubilatorio paraguayo (IPS) exige, 60 años, para acceder a la jubilación es una meta anhelada por cualquier trabajador, pero no siempre quienes cumplen esos requisitos terminan quedándose en su casa disfrutando de su tiempo libre.

Paraguay es el destino de muchos jubilados europeos, alemanes principalmente, que pudieron ahorrar lo suficiente como para comprar una casa en algún lugar tranquilo para deleitarse con el retiro, pero ese no es el caso en nuestro país.

Hay quienes se dan cuenta de que el monto que perciben como pensionados no les permite llevar una vida cómoda, o todavía se sienten con suficiente fuerza y ganas para seguir siendo productivos. Pero de 45 años para arriba ya se vuelve difícil obtener empleo y las probabilidades se reducen a medida de que se asciende en la escalera del tiempo de vida. ¿Dónde conseguir trabajo?

“Dependiendo del rubro sí hay oportunidades laborales para los jubilados”, afirmó Leticia Cacavelos, gerente general de WHO. Según la consultora, las personas jubiladas tienen una trayectoria laboral comprobada y son altamente valoradas en el mercado, y que hay empresas “con muchas ganas de incorporar personas con experiencia”.

Ya lo dice el refrán que el diablo sabe más por viejo que por diablo. En las empresas familiares, internacionales, multinacionales, hoy la jubilación está muy bien valorada. “Siempre tenemos personas con experiencia comprobada y que pueden poner esa experiencia al servicio de una empresa, donde pueden manejarse como directores de mercado, consultores”, especificó Leticia.

¿Dónde más?

“Recomiendo buscar alternativas en la enseñanza, en universidades privadas. En áreas administrativas, financieras y contables también hay oportunidades, porque se necesita gente que tenga mucho conocimiento. En construcción también se valora los años de experiencia, así como también en el área de seguros, consultorías en recursos humanos”, manifestó Liliana González, directora de la consultora Plus People.

La experta dijo además que conoce casos de empresas que jubilaron a sus empleados pero que por la confianza, la responsabilidad y el expertise que ofrecían decidieron mantenerlos en el cargo.

“Mi recomendación es que se mantengan al día en todo si quieren seguir creciendo; hay cursos en el SNPP, sin costo, para diplomado en seguridad y salud ocupacional. Las industrias carecen de técnicos que le verifiquen o certifiquen su sistema de salud y seguridad ocupacional, y ahí también hay una oportunidad”, añadió.

González advirtió que no en todos los rubros se puede encontrar opciones laborales para jubilados, por lo que resaltó la importancia de que el candidato se mantenga actualizado y se muestre flexible a los cambios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)