Los bonos arrancan el 2017 con el pie derecho

(Por Ezequiel Zambaglione, Head de research de PUENTE)

El comienzo del 2017 ha estado caracterizado por un mayor posicionamiento por parte de los inversores en activos de riesgo, especialmente en los mercados emergentes y en aquellos sectores más relacionados al crecimiento económico, escenario en el cual los títulos de Paraguay no han quedado exentos.

Image description

Paralelamente, los datos de actividad a nivel local continuaron mostrando una aceleración del crecimiento económico, con el IMAE avanzando 4% a/a en los últimos meses, en medio de una política monetaria más expansiva por parte del BCP. En este contexto, se observó una caída en el rendimiento de los bonos soberanos en USD, una baja en el riesgo país y una apreciación del tipo de cambio.

Particularmente, el riesgo país implícito en los bonos soberanos en USD se ha recuperado de la fuerte suba tras las elecciones de EEUU, y se ubica actualmente en los valores previos al evento. En particular, el bono Global 2023 fue el bono que ha mostrado la mayor recuperación en su precio, cotizando un 2% por debajo de su precio previo a la elección, mientras que los más largos como el Global 2044 aún están lejos de recuperar su valor. Por su parte, el tipo de cambio se apreció 1,1% frente al dólar estadounidense en lo que va del 2017, en línea con la depreciación que viene mostrando el dólar frente a las principales monedas.

Hacia adelante se espera que el BCP se encuentre más inclinado a favorecer la actividad económica, considerando que la inflación se encuentra por debajo del objetivo, lo cual le da espacio para utilizar el tipo de cambio como variable de ajuste ante un escenario externo adverso. En este sentido, el Equipo de Estrategia de Puente espera que el guaraní se deprecie a USDPYG 6.070 para fin de año, favoreciendo a los bonos en dólares por sobre los denominados en guaraníes.

Cabe destacar que el escenario político actual se presenta como un factor de riesgo, a medida que se van acercando las elecciones de 2018. La principal evidencia de este factor se registró con la ratificación del Presupuesto General del 2017 por parte de la Cámara de Senadores, donde se destacaron las modificaciones realizadas a la emisión de deuda prevista por el Ministerio de Hacienda, el tope a los gastos de la política monetaria del BCP y aumentos salariales en torno al 12% para el sector público. Esta decisión podría afectar al precio de los bonos en USD, si es que pone en riesgo el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), clave en el camino que viene transitando Paraguay para la obtención del Grado de Inversión. El contexto global y las perspectivas políticas nos mantiene en una posición defensiva, eligiendo bonos cortos en dólares, como el Global 2023, con buen rendimiento y baja exposición a los escenarios de riesgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.