San Bernardino se convierte en una ciudad para dormir y a tiempo completo (ya alcanzó 18.000 habitantes)

La ciudad veraniega de San Bernardino, que otrora representaba el espacio icónico de la audacia juvenil en cada temporada estival, hoy se está volviendo “más dormitorio”, según el intendente municipal Emigdio Ruíz Díaz.

 

Image description

El intendente de dicha ciudad, Emigdio Ruíz Díaz, señaló que actualmente San Bernardino se ha convertido en residencia permanente de varios connacionales, intensificado por la pandemia y volviéndose un refugio de descanso a su vez para la tercera edad.

“Empezó la pandemia y entonces la mayoría de los asuncenos vinieron a refugiarse en su propia casa de San Ber. Lo que antes era de veraneo, ahora es permanente”, reveló y precisó que se calcula que pasaron de tener 12.000 habitantes a 18.000. “Gente de Asunción que llega a su jubilación, se instala de por vida acá”, destacó.

Asimismo, indicó que varios comercios principalmente del rubro retail se instalaron y ampliaron sus espacios siguiendo la línea de población y movimiento. Varios comercios de la capital están trasladándose a la villa veraniega atendiendo a que dejó de ser temporal para convertirse en un polo de dinamismo social.

Quizás te interese leer:

Biggie dará apertura a su cuarta tienda en San Bernardino

Marketplace renueva local en San Bernardino con US$ 150.000 de inversión

La ciudad del verano se despierta: San Ber apunta a convertirse en un destino para todo el año

“En la pandemia había un local de Biggie, ahora hay cuatro. También ya hay dos de Stock, cuando antes solo estaba Superseis”, apuntó y añadió que también hay negocios nuevos de gastronomía, como O Gaúcho. Comentó que este local reunió a más de 600 personas en su última convocatoria.

Origen alemán

La ciudad fue fundada el 24 de agosto de 1881 por colonos alemanes. Un inmigrante suizo alemán llamado Santiago Schaerer fue el primer administrador de la colonia, que dista 50 kilómetros de Asunción y está localizada en el departamento de Cordillera, a orillas del lago Ypacaraí, inspiración de poetas y músicos de todas las generaciones.

Con motivo de su aniversario se desarrollará el tradicional desfile acompañado de un acto cultural y habrá juegos tradicionales como la calesita, además de corrida de toros. Par la fiesta patronal se alistan 33 participantes que harán presentaciones en el área educativa y deporte.

Entre los próximos proyectos el jefe comunal mencionó que renovarán el rostro de la plaza de la ciudad “de punta a punta”. Igualmente, ampliarán el sendero de la bicisenda, con miras a la temporada de estío y turística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.