Se factura: cómo las marcas claramente supieron aprovechar una oportunidad (aquí Renault tiene consultas por Twingo)

No hay mal que dure 100 años ni que por bien no venga; bien o mal, lo importante es que se hable de uno. Son expresiones que se pueden aplicar en este caso, en el que marcas como Casio y Twingo fueron nombradas peyorativamente por Shakira en el tema musical dedicado a su expareja Gerard Piqué. Solo que la eventual mala publicidad terminó siendo buena para las supuestas afectadas que, inteligentemente, lo tomaron con humor y revirtieron la situación a su favor.

Image description
Image description

“Acá todos salieron ganando, incluso las marcas nombradas -por más que inicialmente la mención haya tenido alguna connotación peyorativa-, porque a partir de esta mención tuvieron un alcance súper masivo e, incluso, llegaron a personas que tal vez ni las consideraban hasta ese momento”, afirmó Alicia Islas, directora general creativa de Ojo de Pez.

Por su parte, Natalia Gill, gerente general de Nasta, manifestó que este tipo de cosas que se suelen dar. El beneficio para las marcas es positivo. “El nombramiento que tienen es del punto de vista de una persona no de un consumidor de la marca. Casio y Renault respondieron muy bien porque volcaron una mención negativa, peyorativa, en algo positivo”, aseveró.

Música para los oído$

La cantante colombiana rompió internet con el tema musical Sessión #53, que grabó con el DJ argentino Bizarrap. Menciona en su letra que su expareja Gerard Piqué cambió un Rolex por un Casio, y un Ferrari por un Renault Twingo, al haber roto con ella para mantener una relación con Clara Chía, tras haberle sido infiel con esta.

Lejos de amilanarse por la letra, Piqué tiró el retruco y se mostró luciendo un reloj Casio y conduciendo un Twingo. Y las marcas prefirieron tomar las cosas con humor y respondieron, a través de las redes sociales, con posteos y tuiteos en los que aprovecharon para destacar las bondades de sus productos y para hacer anuncios.

Tanto Islas como Gill consideraron que las marcas en cuestión actuaron de manera inteligente, aun cuando tenían la oportunidad de demandar a la cantante. “Lograron ser tendencia, que el mundo hable de ellos prácticamente sin invertir un dólar. Y hoy están aprovechando para hablar de su próximo lanzamiento, y que son mejores en tal o cual aspecto“, destacó Gill.

El de Casio es una respuesta ejemplar. Difundió la frase “Nos encanta que esto nos salpique” y promocionó su reloj resistente al agua. “Es una jugada súper inteligente de parte de ellos, antes que sacar un comunicado donde se muestran ofendidos. Y así conectaron con gente que ni siquiera los registraba”, dijo Islas.

Aunque no hay ninguna recomendación a favor o en contra, este tipo de jugada marketinera no es extraña en el mundo de la publicidad y, de hecho, las marcas suelen recurrir a raperos y a cantantes de hip-hop para posicionarse, recordó Islas.

“Vimos que si uno de estos artistas de renombre lanza un tema con una marca se disparan las ventas de esta. Es algo que se hace siempre y es súper atrevido, sí, pero es parte de las reglas del juego. Y los números van a hablar mejor, sobre cómo les fue en las acciones, en las ventas”, agregó.

Onda positiva

La onda expansiva favorable llegó incluso hasta Paraguay. “Esto causó mucho impacto a nivel local y en el mundo. Aunque en nuestro país Twingo no es muy conocido, es un icono de nuestra marca francesa Renault a nivel internacional y considerado el rey de los automóviles urbanos”, señaló Gabriela Rieder, gerente de automóviles de Rieder & Cia, distribuidor de Renault.

La ejecutiva manifestó que recibieron consultas acerca de si Twingo forma parte del portafolio de productos de la empresa, cuando lo tendrían disponible, su costo aproximado, y otras preguntas. “También generó mucho engagement lo que compartimos, ya que nos identifica como marca”, añadió.

Entre los mensajes que los usuarios subieron a las redes había muchos a favor de la reacción de las marcas y de Piqué, pero también algunas voces se escucharon en contra, como los que criticaron a Casio y a Twingo por, presuntamente, ponerse a favor del futbolista y, con ello, de la traición y la infidelidad.

Al respecto Gill destacó que se trata de cuestiones subjetivas de quienes se ponen a favor o en contra de una situación personal, pero que no tienen que ver con la experiencia de los usuarios con las marcas, ni afecta su percepción de ellas.

Como se mencionó al principio, en esta situación salieron ganado todos, si lo medimos en términos de beneficios económicos, y Shakira tuvo el tino de unirse a Bizarrap para llegar a un público donde todavía no tenía cabida.

La colaboración de ambos artistas se convirtió en el debut más grande de la historia de la música en español puesto que en 24 horas alcanzó 14,4 millones de reproducciones en Spotify. Mientras que en YouTube, según la barranquillera, se convirtió en la música en español más rápida en alcanzar 100 millones de vistas (y las superó con el correr de los días). 

Teniendo en cuenta que Spotify paga a los artistas aproximadamente US$ 0,003 y US$ 0,005 por cada reproducción -y al 16 de enero acumulaba 53.794.498 reproducciones-, entonces este hit representaría al menos más de US$ 161.000.

Y ni Ferrari ni Rolex se vieron perjudicados pues, al ser marcas de lujo, optaron por el silencio y por no intervenir en un pleito que no es el suyo.

“Está en la creatividad de las marcas y de su departamento de marketing que se pueda tomar esto como una oportunidad, que yo creo que lo están haciendo. Lo están tomando con humor y están sumándose a la tendencia desde una postura positiva”, recalcó Islas sobre Casio y Renault.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.