Transportistas solicitan medidas ante la desregulación en el precio del gasoil

La desregulación reciente en el precio de los combustibles puede desencadenar en problemas para el sector de transporte público, según el presidente de Cetrapam.

Image description

César Ruíz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana, explicó a InfoNegocios cuáles son las posibles consecuencias en caso de no atender con urgencia dicha situación.

Lo primero que mencionó fue que están solicitando que se establezca una regulación para que las empresas de transporte puedan comprar diésel a un precio fijo, teniendo en cuenta que la variación incide directamente en el precio de los boletos.

“Si el combustible cuesta un precio el lunes, varía el martes y así sucesivamente, no podemos estar cambiando los precios de los pasajes todos los días. No es ideal que el gobierno esté regulando el precio de los pasajes, pero está desregularizando el componente principal del rubro, como lo es el combustible”, resaltó.

Luego continuó diciendo que el transporte público mueve de forma diaria a 700.000 personas aproximadamente, razón por la cual deben solucionar este inconveniente de manera a que los usuarios no se vean afectados por la medida.

Ante la consulta de las posibles medidas a tomar, el empresario indicó que en caso de que aumenten los precios, ellos no estarían reabasteciendo sus unidades. Significando esto una disminución importante en la circulación de buses o el cese de las actividades.

“Nosotros estaremos abasteciendo todas las unidades ahora, pero en caso de que suban los precios, ya no estaremos cargando y las líneas estarán en funcionamiento hasta que se agoten las reservas de combustible. Nadie va a cargar porque nadie quiere perder dinero”, acotó.

También indicó que cerca del 45% del segmento utiliza este tipo de producto, ya sean los buses convencionales o diferenciados.

PRECIO

A la pregunta de si los precios van a subir, Ruíz Díaz explicó que todo eso depende directamente del precio final que tendrá el combustible, algo que solo podrán saber con exactitud cuando se llegue a un acuerdo con el gobierno.

“Nosotros no estamos solicitando un precio más bajo que el manejado en el mercado, nosotros pedimos un precio fijo que nosotros podamos insertar en nuestra estructura y a partir de ahí determinar cuál es el precio justo del pasaje”, finalizó.

LIBERACIÓN

En la semana, el gobierno nacional liberó en primera instancia el precio del gasoil común (hasta 85 octanos), y luego realizó esta misma acción con el precio del diésel común.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.