Una solución digital para las cooperativas

La empresa Wizard Digital Business desarrolló una plataforma digital para que las cooperativas brinden más facilidades a sus socios.

Image description

La plataforma denominada “Cooperativa Digital” busca que las más de 900 cooperativas existentes en Paraguay, puedan brindar soluciones digitales a sus asociados.

De esta cifra, se estima que solamente el 1% de ellas cuenta con algún tipo de interacción o plataforma digital.

“Es un concepto que nació con el objetivo de suplir la falta de tecnología y conocimientos sobre plataformas digitales en las cooperativas, con una visión de conectar a todas estas”, dijo Cinthia Facciuto, gerente de la firma.

La directiva explicó que esta propuesta es interesante porque no solo intenta que la institución ingrese al mundo digital, sino que posee una visión inclusiva, adaptando las estructuras al presupuesto o necesidades de cada una.

“Es una plataforma útil para las cooperativas de cualquier tamaño, porque no necesita de la contratación de colaboradores o de sistemas de tecnología avanzada. Nosotros nos encargamos de gestionar todo lo solicitado por ellas”, indicó.

La plataforma ofrece un sistema responsivo que es adaptable a computadoras, smartphones, tablets, entre otros.

FACILIDADES

Según Facciuto, los socios necesitan estar conectados con sus cooperativas, de la misma forma en la que están conectados con sus bancos por medio del sistema home banking.

Al contar con la plataforma, los socios van a poder consultar sus estados de cuenta o ahorros, realizar pagos de servicios externos e internos, solicitar créditos, entre otros.

“Por sobre todo van a permitir que los socios ahorren muchísimo tiempo, ya que no tendrán que ir hasta ninguna sede, simplemente realizar la operación desde donde se encuentran”, apuntó.

PRECIO

Los precios de los servicios van desde Gs. 3.200.000 en el paquete básico, hasta Gs 12.000.000 en el paquete más completo.

La implementación de este conlleva un plazo máximo de 2 meses de trabajo.

PROYECCIÓN

“El camino de digitalización de las cooperativas es algo que está empezando a gestionarse ahora en Paraguay, porque se está rompiendo una estructura tradicional para así dar paso a un nuevo formato de manejo”, acotó.

Según los datos estadísticos de Wizard, esperan que, en los próximos 24 meses, un total de 40 cooperativas adquieran la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.