Resultados de la búsqueda

Mié 17/02/2021

Salud ocupacional: en qué consiste y cómo las empresas pueden reducir el absentismo y aumentar la satisfacción de los colaboradores

El capital humano es el pilar fundamental de cualquier empresa o industria, el colaborador promedio pasa alrededor de dos tercios de su vida en el trabajo, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Desde esta perspectiva, el trabajo no solamente representa una fuente de ingresos, sino también un elemento fundamental en la salud, estatus, relaciones sociales y oportunidades en la vida. Y para cuidar el bienestar del colaborador existe la medicina del trabajo.

Autor:
  • El capital humano es el pilar fundamental de cualquier empresa o industria, el colaborador promedio pasa alrededor de dos tercios de su vida en el trabajo, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Desde esta perspectiva, el trabajo no solamente representa una fuente de ingresos, sino también un elemento fundamental en la salud, estatus, relaciones sociales y oportunidades en la vida. Y para cuidar el bienestar del colaborador existe la medicina del trabajo.

Mar 16/02/2021

El 85% de las joyas en exposición de Luxor son únicas (es la cuarta generación familiar de joyeros)

Joyería Luxor es una empresa referente en el rubro de las joyas, que desde 1958 diseña y fabrica piezas exclusivas, recordó su directiva Fiorella Galli. El 85% de las joyas en exposición son únicas, elaboradas en su taller de Asunción, de la mano de cinco orfebres con vasta trayectoria.

Autor:
  • Joyería Luxor es una empresa referente en el rubro de las joyas, que desde 1958 diseña y fabrica piezas exclusivas, recordó su directiva Fiorella Galli. El 85% de las joyas en exposición son únicas, elaboradas en su taller de Asunción, de la mano de cinco orfebres con vasta trayectoria.

Mar 16/02/2021

P de Papel: un nuevo emprendimiento que recicla papel para volver a fabricarlo

P de Papel es un emprendimiento reciente que recolecta papel y vuelve a crear otros para darles un nuevo uso, como bien pueden ser etiquetas, tarjetas, sobres y separadores para libros. En cada recolección, la empresa junta un promedio de 700 kilos de material y hasta la fecha logró producir otras 600 unidades.


 

Autor:
  • P de Papel es un emprendimiento reciente que recolecta papel y vuelve a crear otros para darles un nuevo uso, como bien pueden ser etiquetas, tarjetas, sobres y separadores para libros. En cada recolección, la empresa junta un promedio de 700 kilos de material y hasta la fecha logró producir otras 600 unidades.


     

Mié 10/02/2021

Argentina, el país que se destacó en ecommerce en 2020 (Tiendanube facturó +557%, y quiere superar las 100.000 tiendas en 2021)

(Por Julieta Romanazzi) El comercio electrónico se vio potenciado por la pandemia, tanto que Tiendanube logró facturar en 2020 más de $ 32 millones, un 557% más que en un año “normal”. Argentina logró ocupar el puesto Nº 1 en la región.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) El comercio electrónico se vio potenciado por la pandemia, tanto que Tiendanube logró facturar en 2020 más de $ 32 millones, un 557% más que en un año “normal”. Argentina logró ocupar el puesto Nº 1 en la región.

Mar 09/02/2021

Nuevocentro ya trabaja su "plan B y C" ante la salida de Falabella

Cuando el río suena... Finalmente hoy Falabella anunció su decisión de cerrar las tiendas de Córdoba, Mendoza y San Juan en Argentina, en el marco de un repliegue que terminaría liquidando también el resto de la operación. Nuevocentro tiene en carpeta dos alternativas para intentar cubrir el espacio.

Autor:
  • Cuando el río suena... Finalmente hoy Falabella anunció su decisión de cerrar las tiendas de Córdoba, Mendoza y San Juan en Argentina, en el marco de un repliegue que terminaría liquidando también el resto de la operación. Nuevocentro tiene en carpeta dos alternativas para intentar cubrir el espacio.

Lun 08/02/2021

Soja, sésamo y maíz afectados tras intensas lluvias, caña de azúcar, mandioca, yerba mate y arroz, favorecidos

(Por LF) Las precipitaciones registradas en enero e inicios de febrero generaron una recuperación de la humedad de los suelos en todo el sector productivo, incluido el sur y sureste de la región Oriental, que estaban con inconvenientes a principios de año. Sin embargo, el exceso de lluvias en los últimos días comenzó a afectar los cultivos de soja, sésamo y maíz. En charla con InfoNegocios, el ingeniero Édgar Mayeregger, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), profundizó al respecto.  

Autor:
  • (Por LF) Las precipitaciones registradas en enero e inicios de febrero generaron una recuperación de la humedad de los suelos en todo el sector productivo, incluido el sur y sureste de la región Oriental, que estaban con inconvenientes a principios de año. Sin embargo, el exceso de lluvias en los últimos días comenzó a afectar los cultivos de soja, sésamo y maíz. En charla con InfoNegocios, el ingeniero Édgar Mayeregger, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), profundizó al respecto.  

Vie 05/02/2021

Proyectan modificar antigua legislación de faena para modernizar frigoríficos

(Por LF) El sector ganadero, representado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en conjunto con el Viceministerio de Ganadería (MAG) analizaron en reunión con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, la posibilidad de modificar y adecuar la legislación vigente sobre la faena y la comercialización de carne a nivel local. El pedido obedece a la necesidad de modernizar y mejorar las condiciones de los frigoríficos para el consumo interno.

Autor:
  • (Por LF) El sector ganadero, representado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en conjunto con el Viceministerio de Ganadería (MAG) analizaron en reunión con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, la posibilidad de modificar y adecuar la legislación vigente sobre la faena y la comercialización de carne a nivel local. El pedido obedece a la necesidad de modernizar y mejorar las condiciones de los frigoríficos para el consumo interno.

Vie 05/02/2021

Textucolor Paraguay, una fábrica dedicada a trabajos personalizados de pinturas y texturados para obras

(Por NV) Esta empresa se encuentra vigente hace 11 años en el mercado y ofrece diferentes servicios en el rubro de la construcción como las terminaciones de obras, pinturas, texturados, estucados, microcementos, bordes e interior de piscinas y otros. Te invitamos a conocer más sobre Textucolor Paraguay, una fábrica de texturas acrílicas.

Autor:
  • (Por NV) Esta empresa se encuentra vigente hace 11 años en el mercado y ofrece diferentes servicios en el rubro de la construcción como las terminaciones de obras, pinturas, texturados, estucados, microcementos, bordes e interior de piscinas y otros. Te invitamos a conocer más sobre Textucolor Paraguay, una fábrica de texturas acrílicas.

Jue 04/02/2021

Desde botes hasta mesas de pool: Maderoga reduce los tiempos de fabricación de días a horas

Maderoga es una empresa que se especializa en la producción de artículos de madera, a través de un enrutador de madera, que es una máquina con tecnología de control numérico por computadora (CNC), según explicó Horacio Britez, fundador de la firma. Esta herramienta permite diseñar, cortar y dar forma a la madera de manera computarizada, en un proceso abreviado en comparación a los métodos de producción artesanal.

Autor:
  • Maderoga es una empresa que se especializa en la producción de artículos de madera, a través de un enrutador de madera, que es una máquina con tecnología de control numérico por computadora (CNC), según explicó Horacio Britez, fundador de la firma. Esta herramienta permite diseñar, cortar y dar forma a la madera de manera computarizada, en un proceso abreviado en comparación a los métodos de producción artesanal.

Jue 04/02/2021

Carlos Battistella, CEO de ECB Group: “Omega Green generará 3.000 empleos directos en la fase de construcción y cerca de 2.400 cuando entre en operación”

(Por Diego Díaz) La firma de biocombustibles Omega Green de la corporación brasileña ECB Group anunció su llegada al país con una inversión superior a US$ 800 millones para proporcionar diésel renovable y otros combustibles a empresas de relevancia mundial. Según el CEO del grupo, Carlos Battistella, el 90% de la producción ya está comprometida y desde el 2024 comenzarán las exportaciones. 

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La firma de biocombustibles Omega Green de la corporación brasileña ECB Group anunció su llegada al país con una inversión superior a US$ 800 millones para proporcionar diésel renovable y otros combustibles a empresas de relevancia mundial. Según el CEO del grupo, Carlos Battistella, el 90% de la producción ya está comprometida y desde el 2024 comenzarán las exportaciones.