Resultados de la búsqueda

Vie 15/10/2021

Expectativa de negocios por US$ 700.000 en la Expo Guairá 2021 (será del 9 al 14 de noviembre)

(Por LF) En la Estancia San Jorge, ubicada en el distrito de Mbocayaty, se desarrollará del martes 9 al domingo 14 de noviembre la cuarta edición de la Expo Guairá. Durante la muestra, competirán unos 200 animales de alto valor genético de diferentes razas y especies, y se realizarán además dos importantes subastas ganaderas. Desde la organización, manifestaron que esperan cerrar negocios por más de US$ 700.000.

Autor:
  • (Por LF) En la Estancia San Jorge, ubicada en el distrito de Mbocayaty, se desarrollará del martes 9 al domingo 14 de noviembre la cuarta edición de la Expo Guairá. Durante la muestra, competirán unos 200 animales de alto valor genético de diferentes razas y especies, y se realizarán además dos importantes subastas ganaderas. Desde la organización, manifestaron que esperan cerrar negocios por más de US$ 700.000.

Vie 15/10/2021

Air2E confirma compra del avión eFlyer 800 totalmente eléctrico

(Por Gustavo Galeano) Air2E ha firmado un acuerdo de compra para el eFlyer 800 totalmente eléctrico de Bye Aerospace para sus operaciones de taxi aéreo y de servicio a aerolíneas regionales en Europa.


 

Autor:
  • (Por Gustavo Galeano) Air2E ha firmado un acuerdo de compra para el eFlyer 800 totalmente eléctrico de Bye Aerospace para sus operaciones de taxi aéreo y de servicio a aerolíneas regionales en Europa.


     

Vie 15/10/2021

Juegos Suramericanos 2022: Paraguay invertirá más de G. 170 mil millones en obras

Territorio deportivo es el proyecto que lleva adelante la Secretaría Nacional de Deportes (SND) en el que el Estado invertirá G. 318.522.175.657, destinados a 36 obras deportivas en diversas localidades del país y la instalación de 258 plazas deportivas. Los XII Juegos Suramericanos Asu 2022 demandarán G.171.913.128.020, y 12 construcciones específicas.

Autor:
  • Territorio deportivo es el proyecto que lleva adelante la Secretaría Nacional de Deportes (SND) en el que el Estado invertirá G. 318.522.175.657, destinados a 36 obras deportivas en diversas localidades del país y la instalación de 258 plazas deportivas. Los XII Juegos Suramericanos Asu 2022 demandarán G.171.913.128.020, y 12 construcciones específicas.

Jue 14/10/2021

La venta de 0km en septiembre muestra recuperación de 35,6% respecto a 2020)

Las ventas de automotores 0km alcanzaron en el mes de setiembre, según los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, un total de 4.606 unidades, representando una doble recuperación, por un lado marca un aumento del 35,6% respecto a setiembre de 2020 y por otro un incremento del 14% respecto al mes de agosto.

Autor:
  • Las ventas de automotores 0km alcanzaron en el mes de setiembre, según los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, un total de 4.606 unidades, representando una doble recuperación, por un lado marca un aumento del 35,6% respecto a setiembre de 2020 y por otro un incremento del 14% respecto al mes de agosto.

Jue 14/10/2021

Programa SDG Ambition de Pacto Global tiene a 10 empresas paraguayas como participantes

(Por Pacto Global Paraguay) Está en marcha el SDG Ambition, un programa acelerador global de seis meses que tiene como objetivo desafiar y apoyar a las empresas participantes del Pacto Global de las Naciones Unidas a establecer objetivos corporativos ambiciosos y a acelerar la integración de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus procesos de negocio.

Autor:
  • (Por Pacto Global Paraguay) Está en marcha el SDG Ambition, un programa acelerador global de seis meses que tiene como objetivo desafiar y apoyar a las empresas participantes del Pacto Global de las Naciones Unidas a establecer objetivos corporativos ambiciosos y a acelerar la integración de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus procesos de negocio.

Jue 14/10/2021

El sector del consumo augura un mejoramiento de sus ventas con relación al año anterior

El rubro supermercadista experimenta una recuperación del 50% y estima que los precios se estabilizarían. Por su parte, el empresario Carlos Jorge Biedermann señaló que mientras se toman medidas para amortiguar la inflación es necesario preservar la macroeconomía, para proteger a la microeconomía del país.

Autor:
  • El rubro supermercadista experimenta una recuperación del 50% y estima que los precios se estabilizarían. Por su parte, el empresario Carlos Jorge Biedermann señaló que mientras se toman medidas para amortiguar la inflación es necesario preservar la macroeconomía, para proteger a la microeconomía del país.

Jue 14/10/2021

Marco Riquelme: “La industria paraguaya es hoy líder en el mercado nacional de galletitas”

La marca nacional de galletitas, Mazzei vuelve a innovar en sus presentaciones, esta vez con crackers a base de moringa y romero. El nuevo producto, cuyo valor agregado beneficia a pequeños productores agrícolas y cuenta con la participación de la productora e investigadora de moringa, Tekove Green.

Autor:
  • La marca nacional de galletitas, Mazzei vuelve a innovar en sus presentaciones, esta vez con crackers a base de moringa y romero. El nuevo producto, cuyo valor agregado beneficia a pequeños productores agrícolas y cuenta con la participación de la productora e investigadora de moringa, Tekove Green.

Jue 14/10/2021

Exportaciones triplicadas: sésamo cerró setiembre con 30 toneladas exportadas en lo que va del 2021

El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Ozorio, confirmó que desde el 2015 a la actualidad nuestro país triplicó sus exportaciones de sésamo al exterior. A la fecha, Paraguay ejecutó envíos de 30 toneladas en lo que va del año.


.

Autor:
  • El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Ozorio, confirmó que desde el 2015 a la actualidad nuestro país triplicó sus exportaciones de sésamo al exterior. A la fecha, Paraguay ejecutó envíos de 30 toneladas en lo que va del año.


    .

Jue 14/10/2021

Molecor-Titán apunta a exportar a Perú, Uruguay, Argentina y Bolivia (y puede ampliar a Brasil y Chile)

(Por NV) El Consorcio Molecor-Titán espera crecer entre un 30 a 40% el año que viene. Esto dependerá en gran medida, de la ejecución de los proyectos en redes de abastecimiento de agua potable que realicen las instituciones públicas en Paraguay y a las exportaciones que se concreten. El objetivo es fabricar en nuestro país tubos de mayor tamaño. Esto le permitiría, además de liderar el mercado nacional, abastecer con éxito a los países próximos. 

Autor:
  • (Por NV) El Consorcio Molecor-Titán espera crecer entre un 30 a 40% el año que viene. Esto dependerá en gran medida, de la ejecución de los proyectos en redes de abastecimiento de agua potable que realicen las instituciones públicas en Paraguay y a las exportaciones que se concreten. El objetivo es fabricar en nuestro país tubos de mayor tamaño. Esto le permitiría, además de liderar el mercado nacional, abastecer con éxito a los países próximos.