Resultados de la búsqueda

Vie 18/07/2025

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Autor:
  • En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Vie 18/07/2025

Guía pet friendly en Asunción: los lugares más amigables para salir a comer con tu mascota

(Por LA) En Asunción, cada vez más locales gastronómicos abren sus puertas no solo a los amantes de la buena comida, sino también a sus fieles compañeros de cuatro patas. Ya sea para un desayuno relajado, un brunch entre amigos o una cena al aire libre, estos spots pet friendly son ideales para compartir momentos sin dejar a tu mascota en casa.

Autor:
  • (Por LA) En Asunción, cada vez más locales gastronómicos abren sus puertas no solo a los amantes de la buena comida, sino también a sus fieles compañeros de cuatro patas. Ya sea para un desayuno relajado, un brunch entre amigos o una cena al aire libre, estos spots pet friendly son ideales para compartir momentos sin dejar a tu mascota en casa.

Jue 17/07/2025

Patricia Toyotoshi: “El 84% del consumo informativo es digital; la inversión, aun así, se reparte de forma equilibrada entre medios tradicionales y digitales”

(Por BR) La industria publicitaria paraguaya sigue marcando un ritmo propio con señales positivas, pero también con desafíos estructurales. El mercado local se encuentra en una etapa de transición y redefinición. Así lo reveló Patricia Toyotoshi, presidenta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), quien analizó los principales movimientos del sector, sus fortalezas, debilidades y el futuro que se proyecta para los próximos años.

Autor:
  • (Por BR) La industria publicitaria paraguaya sigue marcando un ritmo propio con señales positivas, pero también con desafíos estructurales. El mercado local se encuentra en una etapa de transición y redefinición. Así lo reveló Patricia Toyotoshi, presidenta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), quien analizó los principales movimientos del sector, sus fortalezas, debilidades y el futuro que se proyecta para los próximos años.

Jue 17/07/2025

Sector industrial incrementa 6,6% en el primer semestre (fuerte dinamismo en carnes, químicos, textiles y metales)

(Por SR) El sector industrial paraguayo atraviesa un primer semestre positivo en 2025, con un crecimiento interanual del 6,6% al cierre del primer trimestre, según datos compartidos por Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), para InfoNegocios. Este repunte responde a factores como la estabilidad macroeconómica, la apertura de nuevos mercados y un contexto regional más favorable, que está elevando la competitividad del país en varias ramas productivas.

Autor:
  • (Por SR) El sector industrial paraguayo atraviesa un primer semestre positivo en 2025, con un crecimiento interanual del 6,6% al cierre del primer trimestre, según datos compartidos por Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), para InfoNegocios. Este repunte responde a factores como la estabilidad macroeconómica, la apertura de nuevos mercados y un contexto regional más favorable, que está elevando la competitividad del país en varias ramas productivas.

Jue 17/07/2025

Distritos Turísticos: crean modelo para atraer inversiones y convertir al país en capital regional del entretenimiento

Un ambicioso proyecto que busca transformar el panorama turístico de Paraguay fue presentado esta semana al Ministerio de Industria y Comercio. Se trata de la iniciativa Distrito Turístico, un modelo de desarrollo que apunta a consolidar espacios especialmente diseñados para el ocio, el esparcimiento y las inversiones vinculadas al turismo, con estándares internacionales y una visión de gobernanza público-privada.

Autor:
  • Un ambicioso proyecto que busca transformar el panorama turístico de Paraguay fue presentado esta semana al Ministerio de Industria y Comercio. Se trata de la iniciativa Distrito Turístico, un modelo de desarrollo que apunta a consolidar espacios especialmente diseñados para el ocio, el esparcimiento y las inversiones vinculadas al turismo, con estándares internacionales y una visión de gobernanza público-privada.

Jue 17/07/2025

La economía se acelera en 2025, pero persisten las presiones sobre los precios

El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó su proyección de crecimiento económico al 4,4% para 2025, impulsado por el sólido desempeño de sectores clave en el primer trimestre del año. A su vez, ajustó al alza su estimación de inflación, que se ubicaría en 4%, por encima de la meta establecida. Las correcciones responden a una combinación de factores internos, como la expansión de la actividad ganadera, la manufactura y la inversión en maquinaria, así como a presiones externas vinculadas al precio de los alimentos y el tipo de cambio.

Autor:
  • El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó su proyección de crecimiento económico al 4,4% para 2025, impulsado por el sólido desempeño de sectores clave en el primer trimestre del año. A su vez, ajustó al alza su estimación de inflación, que se ubicaría en 4%, por encima de la meta establecida. Las correcciones responden a una combinación de factores internos, como la expansión de la actividad ganadera, la manufactura y la inversión en maquinaria, así como a presiones externas vinculadas al precio de los alimentos y el tipo de cambio.

Jue 17/07/2025

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.

Autor:
  • Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.

Jue 17/07/2025

Ya comenzaron las vacaciones de invierno y te dejamos algunas propuestas para disfrutar con los chicos

Con el inicio de las vacaciones de invierno, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) pone en marcha una serie de propuestas pensadas especialmente para niños, adolescentes y familias que deseen disfrutar del descanso escolar sin salir del país. Desde visitas guiadas en la capital hasta opciones de turismo en zonas rurales y naturales, la institución elaboró una guía completa con actividades y destinos en los 17 departamentos del Paraguay

Autor:
  • Con el inicio de las vacaciones de invierno, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) pone en marcha una serie de propuestas pensadas especialmente para niños, adolescentes y familias que deseen disfrutar del descanso escolar sin salir del país. Desde visitas guiadas en la capital hasta opciones de turismo en zonas rurales y naturales, la institución elaboró una guía completa con actividades y destinos en los 17 departamentos del Paraguay

Jue 17/07/2025

Trumpulencia, IA y fintech: La primera Convención Bancaria Paraguay 2025 debatirá el futuro financiero

La 1.ª Convención Bancaria Paraguay 2025 marcará un hito para el sector bancario al ofrecer un espacio de reflexión y actualización sobre temas claves: inteligencia artificial, evolución de los medios de pago, banca y fintech, criterios ESG, ciberseguridad y nuevas dinámicas internacionales de los mercados. Más de 15 expertos nacionales e internacionales se darán cita el 7 y 8 de agosto, en el Sheraton Asunción Hotel, para compartir con los asistentes desafíos, oportunidades y tendencias del sistema financiero. El encuentro es organizado por la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).

Autor:
  • La 1.ª Convención Bancaria Paraguay 2025 marcará un hito para el sector bancario al ofrecer un espacio de reflexión y actualización sobre temas claves: inteligencia artificial, evolución de los medios de pago, banca y fintech, criterios ESG, ciberseguridad y nuevas dinámicas internacionales de los mercados. Más de 15 expertos nacionales e internacionales se darán cita el 7 y 8 de agosto, en el Sheraton Asunción Hotel, para compartir con los asistentes desafíos, oportunidades y tendencias del sistema financiero. El encuentro es organizado por la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).