Resultados de la búsqueda

Vie 29/01/2021

Gremio fluvial teme que reserva de cargas impuesta por Argentina ralentice el comercio exterior paraguayo

(Por Diego Díaz) El Ministerio de Transporte de Argentina publicó a inicios de la semana una resolución que establece que a partir de ahora las cargas argentinas solo podrán ser transportadas por la marina mercante de bandera albiceleste. La nueva medida afecta a las flotas paraguayas, que de ahora en más deberán solicitar un permiso al vecino país para transportar cargas.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) El Ministerio de Transporte de Argentina publicó a inicios de la semana una resolución que establece que a partir de ahora las cargas argentinas solo podrán ser transportadas por la marina mercante de bandera albiceleste. La nueva medida afecta a las flotas paraguayas, que de ahora en más deberán solicitar un permiso al vecino país para transportar cargas.

Vie 29/01/2021

A paso firme: sector ovino va en ascenso pero precisa de la industria para explotar todo su potencial

(Por LF) La ovinocultura nacional crece año tras año y apunta cada vez más a mejorar genéticamente y a elevar su producción. En charla con InfoNegocios, Jaime Nicolás Peña, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), destacó el buen momento que atraviesa el sector, pero, a su vez, señaló que para lograr que el rubro pueda despegar totalmente y continuar su evolución hace falta un jugador más: la industria.   

Autor:
  • (Por LF) La ovinocultura nacional crece año tras año y apunta cada vez más a mejorar genéticamente y a elevar su producción. En charla con InfoNegocios, Jaime Nicolás Peña, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), destacó el buen momento que atraviesa el sector, pero, a su vez, señaló que para lograr que el rubro pueda despegar totalmente y continuar su evolución hace falta un jugador más: la industria.   

Vie 29/01/2021

Seis etiquetas y más de 100 años de historia: lo que cuenta la nueva edición limitada de Miller High Life

La cerveza Miller High Life se caracteriza por su estilo americano y es reconocida por su botella transparente, que durante la temporada de verano contará con seis nuevas etiquetas de edición limitada Heritage Series para que los cerveceros sigan creando historias compartiendo momentos únicos junto a Miller.

Autor:
  • La cerveza Miller High Life se caracteriza por su estilo americano y es reconocida por su botella transparente, que durante la temporada de verano contará con seis nuevas etiquetas de edición limitada Heritage Series para que los cerveceros sigan creando historias compartiendo momentos únicos junto a Miller.

Vie 29/01/2021

La agencia europea de aviación da el visto bueno al 737 MAX

(Por Naoto Goto) Finalmente, y tras casi dos años de veto por múltiples problemas de seguridad, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) aprobó las actualizaciones de seguridad hechas en el Boeing 737 MAX, por lo que se autoriza a este modelo volar de nuevo en los cielos de Europa.

Autor:
  • (Por Naoto Goto) Finalmente, y tras casi dos años de veto por múltiples problemas de seguridad, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) aprobó las actualizaciones de seguridad hechas en el Boeing 737 MAX, por lo que se autoriza a este modelo volar de nuevo en los cielos de Europa.

Vie 29/01/2021

Morfit, la nueva app paraguaya que propone bajar de peso correctamente y sin lamentos

Morfit es una nueva aplicación móvil nacional, diseñada para ayudar a sus usuarios a tener un registro diario de las comidas, mantenerse informado acerca de los nutrientes consumidos y llevar una alimentación equilibrada sin restricciones ni dietas indeseadas. Santiago Racca, director general del emprendimiento, nos comentó que en los próximos seis meses esperan alcanzar los 1.500 morfiters y para el final del año apuntan a 5.000.

Autor:
  • Morfit es una nueva aplicación móvil nacional, diseñada para ayudar a sus usuarios a tener un registro diario de las comidas, mantenerse informado acerca de los nutrientes consumidos y llevar una alimentación equilibrada sin restricciones ni dietas indeseadas. Santiago Racca, director general del emprendimiento, nos comentó que en los próximos seis meses esperan alcanzar los 1.500 morfiters y para el final del año apuntan a 5.000.

Vie 29/01/2021

Casa Luma: los sushis más adictivos del momento (también burgers y otros platos)

(Por NV) Casa Luma es una marca que en poco tiempo, a través del servicio de restaurante a domicilio, logró cautivar los paladares de los paraguayos, generando un vínculo diferente con sus clientes. Las estrellas de la casa son los sushis y las burgers 100% artesanales. Y atención, que ahora también sumaron otras interesantes opciones.

Autor:
  • (Por NV) Casa Luma es una marca que en poco tiempo, a través del servicio de restaurante a domicilio, logró cautivar los paladares de los paraguayos, generando un vínculo diferente con sus clientes. Las estrellas de la casa son los sushis y las burgers 100% artesanales. Y atención, que ahora también sumaron otras interesantes opciones.

Jue 28/01/2021

Turismo interno sostiene la degradada economía de Encarnación pero no deja de ser un sector vulnerable

(Por Diego Díaz) Según el economista investigador y director de la consultora Ecoplan, Virgilio Noel Benítez, los comercios que conforman todo el complejo fronterizo conocido popularmente como circuito comercial están trabajando en un 50% aproximadamente. Si se toman los datos proveídos por algunas organizaciones del sector privado, la cantidad de locales activos actualmente llega solamente a 850 de un total de 4.000 que funcionaban antes de la pandemia.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Según el economista investigador y director de la consultora Ecoplan, Virgilio Noel Benítez, los comercios que conforman todo el complejo fronterizo conocido popularmente como circuito comercial están trabajando en un 50% aproximadamente. Si se toman los datos proveídos por algunas organizaciones del sector privado, la cantidad de locales activos actualmente llega solamente a 850 de un total de 4.000 que funcionaban antes de la pandemia.

Jue 28/01/2021

Ledesma lideró las exportaciones argentinas de cítricos en el 2020

Luego de que Europa cerrará a mediados de agosto las importaciones de cítricos argentinos, tuvo que redireccionar más de 8 mil toneladas de naranjas Valencia a nuevos mercados.

Autor:
  • Luego de que Europa cerrará a mediados de agosto las importaciones de cítricos argentinos, tuvo que redireccionar más de 8 mil toneladas de naranjas Valencia a nuevos mercados.

Jue 28/01/2021

El Aeropuerto de Carrasco pone en “jaque” a los mitos del virus y todo cerrado (el transporte aéreo se muestra seguro ante el COVID-19)

Un informe realizado por el Aeropuerto de Carrasco, al que InfoNegocios tuvo acceso, indica que “la reactivación del transporte aéreo no conlleva el ingreso del virus al territorio nacional”, ya que gracias a la estrategia sanitaria aplicada por la terminal aérea -en coordinación con las autoridades de salud pública-, de 37.372 pasajeros que ingresaron a Uruguay en los últimos seis meses, solo el 0,04% resultó positivo de COVID-19.

Autor:
  • Un informe realizado por el Aeropuerto de Carrasco, al que InfoNegocios tuvo acceso, indica que “la reactivación del transporte aéreo no conlleva el ingreso del virus al territorio nacional”, ya que gracias a la estrategia sanitaria aplicada por la terminal aérea -en coordinación con las autoridades de salud pública-, de 37.372 pasajeros que ingresaron a Uruguay en los últimos seis meses, solo el 0,04% resultó positivo de COVID-19.

Jue 28/01/2021

Alumicavel inauguró su nueva planta industrial con planes de expandir su producción anual (hasta 300 lanchas por año)

La empresa de producción y venta de embarcaciones de pesca Alumicavel habilitó recientemente su nueva sede industrial en la ciudad de Lambaré (zona de Itá Enramada), en un predio de 2.000 m2. Desde allí, incrementarán su producción anual de lanchas con la misión de seguir liderando el mercado local y hacer más envíos al exterior, según su director Ricardo Casola

Autor:
  • La empresa de producción y venta de embarcaciones de pesca Alumicavel habilitó recientemente su nueva sede industrial en la ciudad de Lambaré (zona de Itá Enramada), en un predio de 2.000 m2. Desde allí, incrementarán su producción anual de lanchas con la misión de seguir liderando el mercado local y hacer más envíos al exterior, según su director Ricardo Casola