Resultados de la búsqueda

Lun 23/11/2015

Equifax designó nueva Directora de Marketing Estratégico

Equifax, empresa líder mundial en soluciones de información, anunció la designación de Natalia Fernández como  nueva Directora de Marketing Estratégico para Argentina, Paraguay y Uruguay...

Autor:
  • Equifax, empresa líder mundial en soluciones de información, anunció la designación de Natalia Fernández como  nueva Directora de Marketing Estratégico para Argentina, Paraguay y Uruguay...

Lun 23/11/2015

Ya no tendrás que ver las cosas de tu ex en Facebook

Cuando una pareja rompe en la vida real solo es el principio del fin. A los dos aún les queda un proceso importante de ruptura también en las redes sociales: un particular duelo que consiste en bloquear, eliminar mensajes, desetiquetar fotos y publicaciones...

Autor:
  • Cuando una pareja rompe en la vida real solo es el principio del fin. A los dos aún les queda un proceso importante de ruptura también en las redes sociales: un particular duelo que consiste en bloquear, eliminar mensajes, desetiquetar fotos y publicaciones...

Mar 24/11/2015

Latam Farms propone apostar en el rubro agrícola en Paraguay (un negocio a mediano plazo)

La inversión en tierras agrícolas tiene la ventaja de combinar rendimientos significativos con seguridad durante períodos inflacionarios. Apto para pequeños, medianos y grandes ahorristas, un modelo de negocio basado en el desarrollo de campos en Paraguay.
Esta es la propuesta de la empresa Latam Farms, dedicado al diseño y ejecución de proyectos de inversión agrícola.
La propuesta consiste en la compra de 8.000 hectáreas de tierra a un precio conveniente para desarrollarlas y luego venderlas a valores de mercado acorde a los nuevos niveles productivos adquiridos. Picadas perimetrales, alambrados, desmonte, construcción de corrales, mejoras de trabajo, aguadas, bebederos y siembra de pasturas son algunas de las mejoras que se deben realizar en el campo para poder incrementar su valor.
Dado que estos retornos no son correlativos con los de otros activos financieros como bonos y acciones, invertir en tierras agrícolas resulta una excelente herramienta de diversificación de capital. El ROI en este caso, viene dado en primera medida por la apreciación del valor de la tierra al momento de la venta y luego por el margen operativo, convirtiendo esto en un negocio básicamente inmobiliario.
Según el modelo establecido por Fernando García Koch, Director de Latam Farms, una vez implementadas las mejoras necesarias, se desarrollaran 3 ó 4 ciclos ganaderos de modo de demostrar su nuevo potencial de rendimiento para luego vender la tierra a precios acordes a su nuevo potencial productivo. Se prevé que la recuperación del capital invertido y las ganancias se den a partir del cuarto o quinto año, con la venta de la propiedad.

Autor:
  • La inversión en tierras agrícolas tiene la ventaja de combinar rendimientos significativos con seguridad durante períodos inflacionarios. Apto para pequeños, medianos y grandes ahorristas, un modelo de negocio basado en el desarrollo de campos en Paraguay.
    Esta es la propuesta de la empresa Latam Farms, dedicado al diseño y ejecución de proyectos de inversión agrícola.
    La propuesta consiste en la compra de 8.000 hectáreas de tierra a un precio conveniente para desarrollarlas y luego venderlas a valores de mercado acorde a los nuevos niveles productivos adquiridos. Picadas perimetrales, alambrados, desmonte, construcción de corrales, mejoras de trabajo, aguadas, bebederos y siembra de pasturas son algunas de las mejoras que se deben realizar en el campo para poder incrementar su valor.
    Dado que estos retornos no son correlativos con los de otros activos financieros como bonos y acciones, invertir en tierras agrícolas resulta una excelente herramienta de diversificación de capital. El ROI en este caso, viene dado en primera medida por la apreciación del valor de la tierra al momento de la venta y luego por el margen operativo, convirtiendo esto en un negocio básicamente inmobiliario.
    Según el modelo establecido por Fernando García Koch, Director de Latam Farms, una vez implementadas las mejoras necesarias, se desarrollaran 3 ó 4 ciclos ganaderos de modo de demostrar su nuevo potencial de rendimiento para luego vender la tierra a precios acordes a su nuevo potencial productivo. Se prevé que la recuperación del capital invertido y las ganancias se den a partir del cuarto o quinto año, con la venta de la propiedad.

Vie 27/11/2015

Exportadores reclaman un dólar a $ 13,40 y una Córdoba que “fabrique” multinacionales

Un dólar único – que ronde el valor que hoy tiene el “contado con liqui” – y la eliminación de retenciones a economías regionales e industria (sí, hay retenciones a bienes manufacturados), son las medidas “inexorables” que debería tomar Mauricio Macri, dice el titular de la Cámara de Exportadores, Marcelo Olmedo. Ayer la entidad presentó un informe de expectativas del sector, que reclama por una apertura inteligente. “Hay que proteger a los rubros que no son competitivos”, aclaró...

Autor:
  • Un dólar único – que ronde el valor que hoy tiene el “contado con liqui” – y la eliminación de retenciones a economías regionales e industria (sí, hay retenciones a bienes manufacturados), son las medidas “inexorables” que debería tomar Mauricio Macri, dice el titular de la Cámara de Exportadores, Marcelo Olmedo. Ayer la entidad presentó un informe de expectativas del sector, que reclama por una apertura inteligente. “Hay que proteger a los rubros que no son competitivos”, aclaró...

Mar 01/12/2015

FIFA Balón de Oro 2015

Ya es oficial. Leo Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar son los tres finalistas al FIFA Balón de Oro 2015. El recuento de votos comenzó el 21 de noviembre, día del clásico (0-4), y tanto la FIFA como France Football han confirmado todos los rumores sobre los integrantes del podio el próximo 11 de enero en Suiza. Dicho esto, las primeras filtraciones apuntan a una victoria abultada del 10 azulgrana, con más del doble de votos que el madridista, segundo por un estrecho margen sobre el tercer miembro de la MSN.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • Ya es oficial. Leo Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar son los tres finalistas al FIFA Balón de Oro 2015. El recuento de votos comenzó el 21 de noviembre, día del clásico (0-4), y tanto la FIFA como France Football han confirmado todos los rumores sobre los integrantes del podio el próximo 11 de enero en Suiza. Dicho esto, las primeras filtraciones apuntan a una victoria abultada del 10 azulgrana, con más del doble de votos que el madridista, segundo por un estrecho margen sobre el tercer miembro de la MSN.
    Para leer más click aquí.

Mar 01/12/2015

“AccesoFácil” arribó al país para revolucionar el sector de los eventos. Te contamos de qué se trata...

AccesoFácil es una herramienta de tecnología y marketing para eventos que permite a los clientes tener un seguimiento en tiempo real de sus participantes durante las tres etapas de un evento: antes, durante y post evento.
Atendiendo la creciente demanda de este tipo de servicios y el aumento considerable de eventos en el país, AccesoFácil llega al Paraguay con miras a revolucionar en sector.
Santiago Fedele, directivo de la firma en el país, comentó que la plataforma nació en Uruguay hace poco más de dos años, llegando a nuestro país en una primera etapa de expansión y apuntando a otros mercados como Argentina, Colombia, Perú e incluso Hong Kong.
“Trabajamos con distintos tipos de eventos: empresariales, congresos, sociales, cursos, expos. Tenemos experiencia en eventos con capacidades de 50 invitados hasta eventos con más de 25.000 personas.”, agregó.
Desde la plataforma on-line, el cliente puede manejar su evento y acceder a su panel de control desde cualquier dispositivo conectado a internet. A través del Panel puede comunicarse con los participantes vía e-mail, sms, crear un micrositio del evento, cobrar on-line, corroborar que los e-mails son correctos, obtener reportes de confirmación, enviar encuestas, asignar mesas, sectores, entre otras cosas.
AccesoFácil actualmente es la empresa líder en el mercado uruguayo en el rubro de control de ingreso y seguimiento de invitados en eventos.

Autor:
  • AccesoFácil es una herramienta de tecnología y marketing para eventos que permite a los clientes tener un seguimiento en tiempo real de sus participantes durante las tres etapas de un evento: antes, durante y post evento.
    Atendiendo la creciente demanda de este tipo de servicios y el aumento considerable de eventos en el país, AccesoFácil llega al Paraguay con miras a revolucionar en sector.
    Santiago Fedele, directivo de la firma en el país, comentó que la plataforma nació en Uruguay hace poco más de dos años, llegando a nuestro país en una primera etapa de expansión y apuntando a otros mercados como Argentina, Colombia, Perú e incluso Hong Kong.
    “Trabajamos con distintos tipos de eventos: empresariales, congresos, sociales, cursos, expos. Tenemos experiencia en eventos con capacidades de 50 invitados hasta eventos con más de 25.000 personas.”, agregó.
    Desde la plataforma on-line, el cliente puede manejar su evento y acceder a su panel de control desde cualquier dispositivo conectado a internet. A través del Panel puede comunicarse con los participantes vía e-mail, sms, crear un micrositio del evento, cobrar on-line, corroborar que los e-mails son correctos, obtener reportes de confirmación, enviar encuestas, asignar mesas, sectores, entre otras cosas.
    AccesoFácil actualmente es la empresa líder en el mercado uruguayo en el rubro de control de ingreso y seguimiento de invitados en eventos.

Jue 03/12/2015

Tersuave invierte US$ 10 M para quedarse con la porción más grande de la torta (y planifica nueva fábrica)

Con un nuevo centro de distribución ya funcionando en Moreno (Provincia de Buenos Aires), la fábrica cordobesa de proyección nacional que aún tiene gerenciamiento 100% cordobés plantó bandera en esa provincia. InfoNegocios recorrió su nueva planta de 7,5 hectáreas desde donde abastecerán a CABA, Buenos Aires y la Patagonia. El Master Plan contempla la construcción de una nueva planta de fabricación de pinturas en el predio…

Autor:
  • Con un nuevo centro de distribución ya funcionando en Moreno (Provincia de Buenos Aires), la fábrica cordobesa de proyección nacional que aún tiene gerenciamiento 100% cordobés plantó bandera en esa provincia. InfoNegocios recorrió su nueva planta de 7,5 hectáreas desde donde abastecerán a CABA, Buenos Aires y la Patagonia. El Master Plan contempla la construcción de una nueva planta de fabricación de pinturas en el predio…

Mié 09/12/2015

Fábrica brasileña proyecta crecimiento de hasta el 40% en las exportaciones a Paraguay

Paraguay está en la mira de Ibema, el tercer mayor productor de cartulina de Brasil y uno de los players más grandes de América Latina. Esto se debe a que la fábrica, que destina actualmente el 30% del volumen total exportado a nuestro país, prevé un aumento de hasta un 40% en las ventas en el 2016.
Sus productos están destinados a la industria del envase en general, especialmente a la industria del tabaco, farmacéutica, editorial y yerba mate.
"Estamos presentes en el mercado paraguayo a través de partners gráficos importadores de nuestros productos y también a través de distribuidores, que ofrecen nuestra cartulina a las pequeñas y medianas gráficas, que no tienen capacidad de importación directa", explicó Rafael Andrade Rocha, Ejecutivo de Ventas responsable por Paraguay.
Las proyecciones macroeconómicas - expectativa de crecimiento del PIB de 4,3%, baja inflación y caída del 5,2% en la tasa de desempleo - estimulan al fabricante brasileño a invertir en la región.
"Paraguay es un mercado que se consolida año tras año. El país presenta crecimiento, estabilidad política y moneda estable. La industria del envase acompaña este movimiento de la economía, lo que nos termina beneficiando", dice.
La fabricante brasileña apuesta al atendimiento personalizado y en ventas consultivas para ampliar la cuota de mercado en el país.

Autor:
  • Paraguay está en la mira de Ibema, el tercer mayor productor de cartulina de Brasil y uno de los players más grandes de América Latina. Esto se debe a que la fábrica, que destina actualmente el 30% del volumen total exportado a nuestro país, prevé un aumento de hasta un 40% en las ventas en el 2016.
    Sus productos están destinados a la industria del envase en general, especialmente a la industria del tabaco, farmacéutica, editorial y yerba mate.
    "Estamos presentes en el mercado paraguayo a través de partners gráficos importadores de nuestros productos y también a través de distribuidores, que ofrecen nuestra cartulina a las pequeñas y medianas gráficas, que no tienen capacidad de importación directa", explicó Rafael Andrade Rocha, Ejecutivo de Ventas responsable por Paraguay.
    Las proyecciones macroeconómicas - expectativa de crecimiento del PIB de 4,3%, baja inflación y caída del 5,2% en la tasa de desempleo - estimulan al fabricante brasileño a invertir en la región.
    "Paraguay es un mercado que se consolida año tras año. El país presenta crecimiento, estabilidad política y moneda estable. La industria del envase acompaña este movimiento de la economía, lo que nos termina beneficiando", dice.
    La fabricante brasileña apuesta al atendimiento personalizado y en ventas consultivas para ampliar la cuota de mercado en el país.

Mié 16/12/2015

Regalos perfectos para fans de la tecnología

August EPA30
Para mantener las manos (y las orejas) calientes en los fríos días de invierno mientras hablamos por teléfono podemos recurrir a los ‘wearables’... 

Autor:
  • August EPA30
    Para mantener las manos (y las orejas) calientes en los fríos días de invierno mientras hablamos por teléfono podemos recurrir a los ‘wearables’... 

Mié 16/12/2015

César Farías es el nuevo DT de Cerro

El entrenador venezolano César Farías fue presentado como nuevo entrenador del plantel principal de Cerro Porteño. El profesional arribó al país durante la madrugada y su presencia despierta entusiasmo en la hinchada azulgrana que espera ver a su equipo haciendo una buena campaña, en especial en la Libertadores del 2016.
Según las filtraciones del acuerdo de conformidad del adiestrador y la entidad azulgrana, para dirigir al primer equipo el contrato que por un año alcanza la suma de US$ 780.000.
Además del salario mensual de US$ 65.000, entre sus peticiones figuran dos casas, una para el y la otra para su cuerpo técnico, un premio de US$ 100.000 en caso de lograr un campeonato local y US$ 1.000.000 en caso de lograr el título de campeón de la Copa Libertadores de América.
Para leer más click aquí.

Autor:
  • El entrenador venezolano César Farías fue presentado como nuevo entrenador del plantel principal de Cerro Porteño. El profesional arribó al país durante la madrugada y su presencia despierta entusiasmo en la hinchada azulgrana que espera ver a su equipo haciendo una buena campaña, en especial en la Libertadores del 2016.
    Según las filtraciones del acuerdo de conformidad del adiestrador y la entidad azulgrana, para dirigir al primer equipo el contrato que por un año alcanza la suma de US$ 780.000.
    Además del salario mensual de US$ 65.000, entre sus peticiones figuran dos casas, una para el y la otra para su cuerpo técnico, un premio de US$ 100.000 en caso de lograr un campeonato local y US$ 1.000.000 en caso de lograr el título de campeón de la Copa Libertadores de América.
    Para leer más click aquí.