Resultados de la búsqueda

Mié 13/11/2013

Situación: En su debut en torneos, Alfredo casi hace una "papa" aérea y la pelota cae del tee. Repone la pelota sobre el tee y ahora pega un drive aceptable. ¿Qué golpe acaba de ejecutar Alfredo?... la solución haciendo clic en el título.


 

Autor:
  • Situación: En su debut en torneos, Alfredo casi hace una "papa" aérea y la pelota cae del tee. Repone la pelota sobre el tee y ahora pega un drive aceptable. ¿Qué golpe acaba de ejecutar Alfredo?... la solución haciendo clic en el título.


     

Mié 13/11/2013

Al estilo Mercury

El bailarín argentino Hernán Piquín presentará su tributo musical a Freddie Mercury en Encarnación el próximo jueves 21 de noviembre a las 21:00 en el polideportivo de la ex Diben.
La obra "Freddie" es una que recorre, en una versión libre, la vida del líder de la legendaria agrupación Queen.

Autor:
  • El bailarín argentino Hernán Piquín presentará su tributo musical a Freddie Mercury en Encarnación el próximo jueves 21 de noviembre a las 21:00 en el polideportivo de la ex Diben.
    La obra "Freddie" es una que recorre, en una versión libre, la vida del líder de la legendaria agrupación Queen.

Mié 13/11/2013

“Marcha sobre ruedas...” De La Casa Pederzani analiza nuevos rubros y mercados (entre ellos Encarnación)

Entre tortas, bombones y delicatessen, la empresa “De La Casa Pederzani” decidió incursionar en un nuevo mercado, la atención directa al público.
Si bien desde hace años, vienen elaborando y comercializando distintos tipos de comestibles, ya sea dulce o salados, estos se hacían únicamente sobre pedido, pero desde hace pocos días, habilitaron oficialmente su primer salón; para el efecto, acondicionaron la antigua casona ubicada sobre la avenida España casi San José (lugar donde ya funcionaba la fábrica) y lo ambientaron con un estilo antiguo, conjugando la tradición y forma de la casa.
Caterina Pederzani, una de las propietarias de la firma, explicó que la idea surgió de los reiterados reclamos de los clientes por contar con un espacio para sentarse y consumir los productos.
“El primer fin de semana de apertura, por día, recibimos a más de 60 personas, y los demás días de la semana mantuvimos la misma concurrencia agitada de comensales.” explicó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Entre tortas, bombones y delicatessen, la empresa “De La Casa Pederzani” decidió incursionar en un nuevo mercado, la atención directa al público.
    Si bien desde hace años, vienen elaborando y comercializando distintos tipos de comestibles, ya sea dulce o salados, estos se hacían únicamente sobre pedido, pero desde hace pocos días, habilitaron oficialmente su primer salón; para el efecto, acondicionaron la antigua casona ubicada sobre la avenida España casi San José (lugar donde ya funcionaba la fábrica) y lo ambientaron con un estilo antiguo, conjugando la tradición y forma de la casa.
    Caterina Pederzani, una de las propietarias de la firma, explicó que la idea surgió de los reiterados reclamos de los clientes por contar con un espacio para sentarse y consumir los productos.
    “El primer fin de semana de apertura, por día, recibimos a más de 60 personas, y los demás días de la semana mantuvimos la misma concurrencia agitada de comensales.” explicó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mié 13/11/2013

Un negocio “no desechable”: Los plásticos generan importaciones diarias por más de US$ 9 mil

La industria de los plásticos y sus derivados, resulta un negocio redondo para los importadores y comerciantes, ya que al ser un producto desechable, los usuarios deben adquirirlos periódicamente.
Según el último informe emitido por el Banco Central del Paraguay, la importación de productos plásticos aumentó un 8% en el mes de Octubre alcanzando la suma de US$ 282 mil, en relación al mismo mes del 2012.
Delfín Guimaraes, propietario de la empresa Multienvase S.R.L. comentó que el rubro ha tenido un crecimiento de más del 25% en comparación al mismo periodo de tiempo del año pasado y espera que aumenten aun más teniendo en cuenta el inicio de la temporada alta (noviembre – febrero).
“Durante estas épocas lo que más se comercializa son las conservadoras y las bolsas térmicas, además de los potes para helados y ensaladas de fruta” agregó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La industria de los plásticos y sus derivados, resulta un negocio redondo para los importadores y comerciantes, ya que al ser un producto desechable, los usuarios deben adquirirlos periódicamente.
    Según el último informe emitido por el Banco Central del Paraguay, la importación de productos plásticos aumentó un 8% en el mes de Octubre alcanzando la suma de US$ 282 mil, en relación al mismo mes del 2012.
    Delfín Guimaraes, propietario de la empresa Multienvase S.R.L. comentó que el rubro ha tenido un crecimiento de más del 25% en comparación al mismo periodo de tiempo del año pasado y espera que aumenten aun más teniendo en cuenta el inicio de la temporada alta (noviembre – febrero).
    “Durante estas épocas lo que más se comercializa son las conservadoras y las bolsas térmicas, además de los potes para helados y ensaladas de fruta” agregó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 13/11/2013

Grupo Eurnekian llega a COR para avanzar con las casonas en el ex-Batallón 141 (reunión clave)

Será una semana de reuniones definitorias para uno de los proyectos inmobiliarios más polémicos de los últimos años en Córdoba: la construcción de condominios que el Grupo Eurnekian levantará en el ex-Batallón 141.
Ejecutivos del holding -¿encabezados por Matías Gainza Eurnekián?- aterrizarán en Córdoba esta semana y se reunirán con funcionarios municipales para avanzar en el proyecto, según pudo saber InfoNegocios de fuentes inmejorables.
De acuerdo al convenio urbanístico aprobado a fines del año pasado, la Corporación América, propietaria de las 22 hectáreas, podrá construir en el 40% del total de la superficie. Y aunque nadie lo dice con los grabadores encendidos, trascendió que la emrpesa ya mantuvo reuniones con desarrollistas locales para asociarlos en el proyecto.
Lo que se conoce hasta ahora es que sobre la avenida Ricchieri se fijaron condiciones de retiro y altura bajas, en consonancia con el barrio que está al frente. Sobre las avenidas Los Incas y Cruz Roja, ahí sí se le dará altura de 23 metros, lo que permitirá que hagan planta baja y 6 o 7 pisos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Será una semana de reuniones definitorias para uno de los proyectos inmobiliarios más polémicos de los últimos años en Córdoba: la construcción de condominios que el Grupo Eurnekian levantará en el ex-Batallón 141.
    Ejecutivos del holding -¿encabezados por Matías Gainza Eurnekián?- aterrizarán en Córdoba esta semana y se reunirán con funcionarios municipales para avanzar en el proyecto, según pudo saber InfoNegocios de fuentes inmejorables.
    De acuerdo al convenio urbanístico aprobado a fines del año pasado, la Corporación América, propietaria de las 22 hectáreas, podrá construir en el 40% del total de la superficie. Y aunque nadie lo dice con los grabadores encendidos, trascendió que la emrpesa ya mantuvo reuniones con desarrollistas locales para asociarlos en el proyecto.
    Lo que se conoce hasta ahora es que sobre la avenida Ricchieri se fijaron condiciones de retiro y altura bajas, en consonancia con el barrio que está al frente. Sobre las avenidas Los Incas y Cruz Roja, ahí sí se le dará altura de 23 metros, lo que permitirá que hagan planta baja y 6 o 7 pisos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mié 13/11/2013

Facebook también le da pelea a Whats App

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El mensajero para móviles de Facebook subió ayer una nueva versión a las tiendas de aplicaciones presentando novedades que lo asemeja mucho más a aplicaciones como Whats App y sus rivales. Desde ahora desde el Messenger de la red social es posible comunicarse con contacto aunque no sean amigos dentro de Facebook, siempre que tengamos agendado su número telefónico.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El mensajero para móviles de Facebook subió ayer una nueva versión a las tiendas de aplicaciones presentando novedades que lo asemeja mucho más a aplicaciones como Whats App y sus rivales. Desde ahora desde el Messenger de la red social es posible comunicarse con contacto aunque no sean amigos dentro de Facebook, siempre que tengamos agendado su número telefónico.

Mié 13/11/2013

Pablo Bacchetta y equipo tendrán su “primer millón”. Su proyecto ganó el concurso Antel Arena

El polémico Antel Arena, el estadio multifunción que se levantará en el predio del ex Cilindro Municipal, impulsado por Antel se construirá en base al proyecto presentado por los arquitectos Pablo Bacchetta Perera, José Flores Prez, Emiliano Dutra y Nicolás Díaz, que resultaron ganadores de acuerdo al fallo emitido ayer por el jurado. El equipo ganador, recibirá un premio de US$ 50 mil, y la posibilidad de proveer el proyecto ejecutivo por cuya contratación Antel pagará US$ 1 millón por todo concepto. El equipo ganador contará con un plazo de 120 días calendario para presentar el Proyecto Ejecutivo.
Antes de conocer los nombres de los tres proyectos premiados, el arquitecto Rafael Viñoly destacó la apertura de “carácter ético y técnico” con que se realizó el llamado. Agradeció a Antel por su “decisión política de emprender algo como esto”. El área total prevista para este coloso es de unos 30 mil metros cuadrados.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El polémico Antel Arena, el estadio multifunción que se levantará en el predio del ex Cilindro Municipal, impulsado por Antel se construirá en base al proyecto presentado por los arquitectos Pablo Bacchetta Perera, José Flores Prez, Emiliano Dutra y Nicolás Díaz, que resultaron ganadores de acuerdo al fallo emitido ayer por el jurado. El equipo ganador, recibirá un premio de US$ 50 mil, y la posibilidad de proveer el proyecto ejecutivo por cuya contratación Antel pagará US$ 1 millón por todo concepto. El equipo ganador contará con un plazo de 120 días calendario para presentar el Proyecto Ejecutivo.
    Antes de conocer los nombres de los tres proyectos premiados, el arquitecto Rafael Viñoly destacó la apertura de “carácter ético y técnico” con que se realizó el llamado. Agradeció a Antel por su “decisión política de emprender algo como esto”. El área total prevista para este coloso es de unos 30 mil metros cuadrados.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 13/11/2013

El sector que registró una de las financiaciones bancarias más importantes en el periodo 2013

El crecimiento que registró el sector ganadero en cuanto a tecnologías y nuevos mercados le sirvió de trampolín para acceder a más financiación. Tanto es así que la cartera de créditos de los bancos al sector es 20 veces más elevada que la que tenía hace 10 años atrás.
El monto total de créditos que el sector ganadero recibió al cierre del mes de setiembre fue de G. 5 billones 444.265 millones, frente a los G. 263.448 millones que registraba al cierre del mes de setiembre del año 2003, según publicó la Superintendencia de Bancos.
Actualmente, el 11,52% de los créditos que entregan los bancos va al sector ganadero, mientras que 10 años atrás tan solo llegaba al 5,1%.
Esto se da a raíz de la recuperación del status sanitario de país libre de aftosa con vacunación y el dinamismo de este sector dentro de la economía mundial.
En cuanto a las entidades que más apoyan estas financiaciones figura el Banco Continental con más de US$ 250 mil entregados al mes de setiembre, Itaú con más de US$ 200 mil, Regional con US$ 198 mil, y Sudameris con US$ 138 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • El crecimiento que registró el sector ganadero en cuanto a tecnologías y nuevos mercados le sirvió de trampolín para acceder a más financiación. Tanto es así que la cartera de créditos de los bancos al sector es 20 veces más elevada que la que tenía hace 10 años atrás.
    El monto total de créditos que el sector ganadero recibió al cierre del mes de setiembre fue de G. 5 billones 444.265 millones, frente a los G. 263.448 millones que registraba al cierre del mes de setiembre del año 2003, según publicó la Superintendencia de Bancos.
    Actualmente, el 11,52% de los créditos que entregan los bancos va al sector ganadero, mientras que 10 años atrás tan solo llegaba al 5,1%.
    Esto se da a raíz de la recuperación del status sanitario de país libre de aftosa con vacunación y el dinamismo de este sector dentro de la economía mundial.
    En cuanto a las entidades que más apoyan estas financiaciones figura el Banco Continental con más de US$ 250 mil entregados al mes de setiembre, Itaú con más de US$ 200 mil, Regional con US$ 198 mil, y Sudameris con US$ 138 mil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mié 13/11/2013

Votá por el Comercial Paraguayo 2013

El próximo 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Bourbon, se llevará a cabo la 11° edición de la Campana de Oro, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay y que premia a las campañas publicitarias de producción nacional y piezas nacionales e internacionales con exhibición en el país destacadas principalmente por su efectividad y creatividad.
La novedad que trae consigo esta edición es la unión con InfoNegocios.
Nuestro medio premiará el mejor comercial de TV Paraguayo, gracias al voto de los lectores, quienes podrán ver los comerciales y votar suscribiéndose al diario aquí.
Recibirán galardón de InfoNegocios, la empresa dueña de la marca y la agencia de publicidad que lo haya realizado, teniendo en cuenta la mayor cantidad de votos recibidos (se cuenta 1 voto por registrado).

Autor:
  • El próximo 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Bourbon, se llevará a cabo la 11° edición de la Campana de Oro, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay y que premia a las campañas publicitarias de producción nacional y piezas nacionales e internacionales con exhibición en el país destacadas principalmente por su efectividad y creatividad.
    La novedad que trae consigo esta edición es la unión con InfoNegocios.
    Nuestro medio premiará el mejor comercial de TV Paraguayo, gracias al voto de los lectores, quienes podrán ver los comerciales y votar suscribiéndose al diario aquí.
    Recibirán galardón de InfoNegocios, la empresa dueña de la marca y la agencia de publicidad que lo haya realizado, teniendo en cuenta la mayor cantidad de votos recibidos (se cuenta 1 voto por registrado).

Mié 13/11/2013

Tasa tu imagen en millones de US$ y comprende en qué consisten los derechos de su explotación

Si la imagen de Lionel Messi está tasada en US$ 336 millones y la de Celine Dion en US$ 200 millones, ¿cuánto piensas (o deseas) que valga tu imagen?
El negocio de la explotación de los derechos de imagen, es una industria que mueve millones de dólares a nivel global y aún poco explorada en Paraguay.
Es por eso que, el próximo 28 de noviembre en el salón auditorio del Carmelitas Center se desarrollará un seminario internacional sobre Derecho Deportivo y Asesoramiento sobre Imagen de la mano de la consultora Asta Sportiva.
Fátima Cuadro, una de las encargadas del evento, explicó que la jornada contará con disertantes importantes como Pablo Veciana e Iñigo de Loyola Juárez (asesores de imagen de los principales clubes de Europa) así como de Pablo Forte y Raul Carvajal, referentes latinoamericanos del rubro.
“Uno de los puntos que será abordado es el derecho deportivo, haciendo hincapié en transferencias internacionales de futbolistas y negociaciones con marcas internacionales como sponsors. Es importante aclarar que el tema del costo de la imagen de una figura no posee muchas explicaciones en nuestro país, es por eso que buscamos echar un poco de luz a las dudas de los participantes” agregó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Si la imagen de Lionel Messi está tasada en US$ 336 millones y la de Celine Dion en US$ 200 millones, ¿cuánto piensas (o deseas) que valga tu imagen?
    El negocio de la explotación de los derechos de imagen, es una industria que mueve millones de dólares a nivel global y aún poco explorada en Paraguay.
    Es por eso que, el próximo 28 de noviembre en el salón auditorio del Carmelitas Center se desarrollará un seminario internacional sobre Derecho Deportivo y Asesoramiento sobre Imagen de la mano de la consultora Asta Sportiva.
    Fátima Cuadro, una de las encargadas del evento, explicó que la jornada contará con disertantes importantes como Pablo Veciana e Iñigo de Loyola Juárez (asesores de imagen de los principales clubes de Europa) así como de Pablo Forte y Raul Carvajal, referentes latinoamericanos del rubro.
    “Uno de los puntos que será abordado es el derecho deportivo, haciendo hincapié en transferencias internacionales de futbolistas y negociaciones con marcas internacionales como sponsors. Es importante aclarar que el tema del costo de la imagen de una figura no posee muchas explicaciones en nuestro país, es por eso que buscamos echar un poco de luz a las dudas de los participantes” agregó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título