Resultados de la búsqueda

Lun 23/09/2013

APAP celebró aniversario

La Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) llevó a cabo la celebración de sus 47 años.
El festejo tuvo lugar en sus instalaciones y contó con la participación de directivos y representantes de la Cámara de Anunciantes del Paraguay, así como ejecutivos de varias empresas y medios.

Autor:
  • La Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) llevó a cabo la celebración de sus 47 años.
    El festejo tuvo lugar en sus instalaciones y contó con la participación de directivos y representantes de la Cámara de Anunciantes del Paraguay, así como ejecutivos de varias empresas y medios.

Lun 23/09/2013

Al ritmo de Carlos Vives

El show del popular cantante colombiano Carlos Vives en Paraguay está previsto para el domingo 13 de octubre, en Rakiura.
El evento será en el marco de su gira “Corazón Profundo – Como le gusta a mi pueblo”.

Autor:
  • El show del popular cantante colombiano Carlos Vives en Paraguay está previsto para el domingo 13 de octubre, en Rakiura.
    El evento será en el marco de su gira “Corazón Profundo – Como le gusta a mi pueblo”.

Lun 23/09/2013

Exportación de soja generó ingresos por valor de US$ 2.400 millones

Paraguay exportó semillas de soja por valor de US$ 2.400 millones entre enero y agosto de este año, un 73% más que en el mismo período del año anterior tras la recuperación del cultivo, luego de una sequía, según informes del Banco Central del Paraguay.
Las exportaciones alcanzaron los US$ 1.384 millones en los primeros ocho meses del año pasado, cuando se registró una reducción de más de la mitad de la cosecha de la principal exportación del país, según cálculos oficiales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Paraguay exportó semillas de soja por valor de US$ 2.400 millones entre enero y agosto de este año, un 73% más que en el mismo período del año anterior tras la recuperación del cultivo, luego de una sequía, según informes del Banco Central del Paraguay.
    Las exportaciones alcanzaron los US$ 1.384 millones en los primeros ocho meses del año pasado, cuando se registró una reducción de más de la mitad de la cosecha de la principal exportación del país, según cálculos oficiales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 23/09/2013

AeroLap unirá a Madrid con Asunción desde el mes de diciembre

La compañía AeroLap, de Paraguay Airlines, espera iniciar sus operaciones en nuestro país en diciembre próximo, con vuelos directos de Asunción a Madrid. La inversión estimada en 5 años será de US$ 180 millones anunciaron sus representantes tras una reunión que mantuvieron con directivos de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR).
Juan Carlos Ruiz, Consejero-Delegado de la citada compañía, informó a los miembros del Consejo Directivo de ASATUR que ya fueron tramitados los permisos correspondientes con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y que en el mejor de los casos, esperan que dicha dependencia estatal les confirme el pedido en diciembre próximo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • La compañía AeroLap, de Paraguay Airlines, espera iniciar sus operaciones en nuestro país en diciembre próximo, con vuelos directos de Asunción a Madrid. La inversión estimada en 5 años será de US$ 180 millones anunciaron sus representantes tras una reunión que mantuvieron con directivos de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR).
    Juan Carlos Ruiz, Consejero-Delegado de la citada compañía, informó a los miembros del Consejo Directivo de ASATUR que ya fueron tramitados los permisos correspondientes con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y que en el mejor de los casos, esperan que dicha dependencia estatal les confirme el pedido en diciembre próximo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 23/09/2013

Contra el fraude: Itaú presentó las nuevas tarjetas de crédito con chip de seguridad

Si bien la entidad bancaria Itaú ya venía ofreciendo a sus clientes más exclusivos la tarjeta de crédito Visa Platinum, ahora las mismas vienen con una novedad, que consiste en el chip de seguridad que es utilizado a nivel internacional y especialmente requeridas por aquellas personas que viajan y realizan compras constantes en el exterior.
Este chip ofrece al usuario más garantías reduciendo riesgos de fraude y evita el mal uso de la tarjeta.
Si bien el chip facilita por ahora los pagos de viajeros; el plan incluye la apertura a futuro un mundo de posibilidades y masificación. El usuario tendrá la posibilidad del pago móvil o por contacto.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Si bien la entidad bancaria Itaú ya venía ofreciendo a sus clientes más exclusivos la tarjeta de crédito Visa Platinum, ahora las mismas vienen con una novedad, que consiste en el chip de seguridad que es utilizado a nivel internacional y especialmente requeridas por aquellas personas que viajan y realizan compras constantes en el exterior.
    Este chip ofrece al usuario más garantías reduciendo riesgos de fraude y evita el mal uso de la tarjeta.
    Si bien el chip facilita por ahora los pagos de viajeros; el plan incluye la apertura a futuro un mundo de posibilidades y masificación. El usuario tendrá la posibilidad del pago móvil o por contacto.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 23/09/2013

Un negocio fríamente calculado: importadores de helado construirán fábrica en el país

Hace poco más de un año y medio, ingresaba a nuestro mercado el Grupo Bis, que trajo en su maletín de negocios 32 diferentes tipos de helados importados de Corea y Japón.
Luego del éxito obtenido, los directivos de la empresa decidieron producir sus productos en el país, por lo que iniciaron la construcción de su planta industrial invirtiendo aproximadamente unos US$ 2,5 millones.
La fábrica de 2 mil m², donde empleará inicialmente a unas 20 personas, estará ubicado en la ciudad de Villeta y proyecta producir entre 5 a 10 toneladas al mes inicialmente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Hace poco más de un año y medio, ingresaba a nuestro mercado el Grupo Bis, que trajo en su maletín de negocios 32 diferentes tipos de helados importados de Corea y Japón.
    Luego del éxito obtenido, los directivos de la empresa decidieron producir sus productos en el país, por lo que iniciaron la construcción de su planta industrial invirtiendo aproximadamente unos US$ 2,5 millones.
    La fábrica de 2 mil m², donde empleará inicialmente a unas 20 personas, estará ubicado en la ciudad de Villeta y proyecta producir entre 5 a 10 toneladas al mes inicialmente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 23/09/2013

MVD tiene 11,3 Km de ciclovías permanentes (el 2% de la población usa la bici como transporte)

Un interesante informe del BID denominado “Biciudades” ausculta el uso de bicicletas en grandes ciudades y “ciudades emergentes” (como Montevideo) de América Latina y el Caribe. El documento refleja que el interés en el ciclismo está en aumento en las ciudades más grandes de la región, pero está por verse si esta tendencia ha alcanzado a las ciudades emergentes. En Montevideo, apenas el 2,1% de la población (unos 31.500) utiliza la bicicleta como medio de transporte. La cifra está un poco por debajo de ciudades como Barranquilla o Santiago (3% en cada una). Si bien hay algunos proyectos en carpeta, lo cierto es que en la capital uruguaya hay apenas 11,3 Km de ciclovías permanentes y 2,5 Km de ciclovías recreativas. El número es casi 10 veces menor que en Buenos Aires y 17 veces menor que en Santiago.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Un interesante informe del BID denominado “Biciudades” ausculta el uso de bicicletas en grandes ciudades y “ciudades emergentes” (como Montevideo) de América Latina y el Caribe. El documento refleja que el interés en el ciclismo está en aumento en las ciudades más grandes de la región, pero está por verse si esta tendencia ha alcanzado a las ciudades emergentes. En Montevideo, apenas el 2,1% de la población (unos 31.500) utiliza la bicicleta como medio de transporte. La cifra está un poco por debajo de ciudades como Barranquilla o Santiago (3% en cada una). Si bien hay algunos proyectos en carpeta, lo cierto es que en la capital uruguaya hay apenas 11,3 Km de ciclovías permanentes y 2,5 Km de ciclovías recreativas. El número es casi 10 veces menor que en Buenos Aires y 17 veces menor que en Santiago.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Lun 23/09/2013

Éramos “pocos” y llegó Love Córdoba (Inverco y Go llegan al negocio de cuotas para viviendas)

Felices los consumidores.  A las propuestas que ya vienen desarrollando Gama (la pionera y la única que ya entregó unidades), GNI-Propietarian (con sus Cardinales), Euromayor (y las cuatro certezas de Antigua Cervecería), entre otras, se sumó la alianza entre la cordobesa Inverco (hasta ahora desarrollista de obras de menor escala) y la porteña Go Real Estate
Quizás es Córdoba la plaza donde los desarrollistas mejor entendieron que para cerrar la brecha entre el déficit de viviendas (¿300.000?) y una clase media sin acceso a créditos de largo plazo, había que pensar proyecto “en muchas cuotitas”.
A ese mercado llegó -con un importante evento- Love Córdoba, un mega desarrollo de 130.000 m2 (más que Alto Villasol) con 5 torres de departamentos (principalmente de un dormitorio), un centro comercial y otros amenities (como cines) que se van sumando sobre la marcha.
Aunque los planes comerciales empiezan a difundirse a partir de esta semana, en el evento se hablaba de cuotas mensuales de $ 3.000, una oferta bastante por arriba en precios de las que hoy ofrecen sus competidores directos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Felices los consumidores.  A las propuestas que ya vienen desarrollando Gama (la pionera y la única que ya entregó unidades), GNI-Propietarian (con sus Cardinales), Euromayor (y las cuatro certezas de Antigua Cervecería), entre otras, se sumó la alianza entre la cordobesa Inverco (hasta ahora desarrollista de obras de menor escala) y la porteña Go Real Estate
    Quizás es Córdoba la plaza donde los desarrollistas mejor entendieron que para cerrar la brecha entre el déficit de viviendas (¿300.000?) y una clase media sin acceso a créditos de largo plazo, había que pensar proyecto “en muchas cuotitas”.
    A ese mercado llegó -con un importante evento- Love Córdoba, un mega desarrollo de 130.000 m2 (más que Alto Villasol) con 5 torres de departamentos (principalmente de un dormitorio), un centro comercial y otros amenities (como cines) que se van sumando sobre la marcha.
    Aunque los planes comerciales empiezan a difundirse a partir de esta semana, en el evento se hablaba de cuotas mensuales de $ 3.000, una oferta bastante por arriba en precios de las que hoy ofrecen sus competidores directos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mar 24/09/2013

Accesible: la Televisión Paga en Paraguay es la más barata de la región

Durante los últimos 24 meses el mercado paraguayo de TV Paga experimentó una serie de movimientos que modificaron drásticamente la dinámica competitiva a partir de la incorporación de nuevos operadores y plataformas de acceso al servicio.
Esto, a su vez, se tradujo en un marcado crecimiento en la adición de nuevos abonados al mercado, lo que según estimaciones de consultora Signals Telecom elevó la Tasa Anual de Crecimiento Compuesto al 23,44% para el período 2008/2012.
En cuanto a los precios, Paraguay cuenta con el servicio más accesible de entre los países del denominado Cono Sur de América, según el mismo informe.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Durante los últimos 24 meses el mercado paraguayo de TV Paga experimentó una serie de movimientos que modificaron drásticamente la dinámica competitiva a partir de la incorporación de nuevos operadores y plataformas de acceso al servicio.
    Esto, a su vez, se tradujo en un marcado crecimiento en la adición de nuevos abonados al mercado, lo que según estimaciones de consultora Signals Telecom elevó la Tasa Anual de Crecimiento Compuesto al 23,44% para el período 2008/2012.
    En cuanto a los precios, Paraguay cuenta con el servicio más accesible de entre los países del denominado Cono Sur de América, según el mismo informe.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Mar 24/09/2013

En expansión: Burger King se instala en novedosos y originales mercados

La cadena de restaurantes Burger King Paraguay cuenta con un potente plan de expansión dentro del mercado que incluye alianzas, innovaciones y crecimiento en infraestructura. La originalidad acompaña al crecimiento a la hora de abrir nuevos puntos de ventas que los convertirán en pioneros en el negocio de las fast food.
Una de las novedosas acciones de la marca fue la alianza realizada con las estaciones de servicio Petrobras a través de su red de tiendas de conveniencias Spacio1.
Ambas entidades sellaron una alianza estratégica para la habilitación del local express de comidas rápidas de la cadena norteamericana en las estaciones de servicios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • La cadena de restaurantes Burger King Paraguay cuenta con un potente plan de expansión dentro del mercado que incluye alianzas, innovaciones y crecimiento en infraestructura. La originalidad acompaña al crecimiento a la hora de abrir nuevos puntos de ventas que los convertirán en pioneros en el negocio de las fast food.
    Una de las novedosas acciones de la marca fue la alianza realizada con las estaciones de servicio Petrobras a través de su red de tiendas de conveniencias Spacio1.
    Ambas entidades sellaron una alianza estratégica para la habilitación del local express de comidas rápidas de la cadena norteamericana en las estaciones de servicios.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título