Resultados de la búsqueda

Mié 18/09/2013

Aerolínea TAM seduce a usuarios con atractivas promociones a la hora de viajar

La aerolínea TAM lanzó al mercado una nueva categoría de tarjetas Tam Fidelidade, para que sus usuarios sean beneficiados a la hora de viajar con la compañía. Consiste en la categoría Vermelho Plus, con lo que ya suman cinco; la tarjeta Fidelidade Blanca, Azul, Vermelho y Black. Esta nueva categoría tiene por objetivo reconocer a los clientes Vermelhos más frecuentes, pero que no alcanzan la cantidad necesaria para llegar a la categoría Black.
Entre los beneficios de las cinco tarjetas, el usuario podrá adquirir Upgrade cortesía de Clase Económica para Clase Ejecutiva a las categorías Black y Vermelho Plus; tabla preferencial de canjes en vuelos TAM a las categorías Black, Vermelho Plus y Vermelho; aumento de puntos bonus de categoría en vuelos TAM y LAN a las categorías Black, Vermelho Plus y Vermelho; atención prioritaria en Aeropuertos (check-in, embarque y equipaje) a las categorías Black, Vermelho y Vermelho Plus.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título   

Autor:
  • La aerolínea TAM lanzó al mercado una nueva categoría de tarjetas Tam Fidelidade, para que sus usuarios sean beneficiados a la hora de viajar con la compañía. Consiste en la categoría Vermelho Plus, con lo que ya suman cinco; la tarjeta Fidelidade Blanca, Azul, Vermelho y Black. Esta nueva categoría tiene por objetivo reconocer a los clientes Vermelhos más frecuentes, pero que no alcanzan la cantidad necesaria para llegar a la categoría Black.
    Entre los beneficios de las cinco tarjetas, el usuario podrá adquirir Upgrade cortesía de Clase Económica para Clase Ejecutiva a las categorías Black y Vermelho Plus; tabla preferencial de canjes en vuelos TAM a las categorías Black, Vermelho Plus y Vermelho; aumento de puntos bonus de categoría en vuelos TAM y LAN a las categorías Black, Vermelho Plus y Vermelho; atención prioritaria en Aeropuertos (check-in, embarque y equipaje) a las categorías Black, Vermelho y Vermelho Plus.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título   

Mié 18/09/2013

Marca española se instala en el país para fortalecer el mercado cervecero

Aquellos amantes de la cerveza premium están de parabienes. Desde hace algunos días, el grupo AJ Vierci importa la conocida bebida Estrella Damm y ya es comercializada en nuestro país en algunos puntos comerciales y en el showrrom de la compañia.
Una de las opciones más exclusivas de la marca es la Estrella Damm Inedit, es una mezcla única de malta de cebada y trigo, aromatizado con cilantro, piel de naranja y regaliz.
La Estrella Damm Inedit nace de la búsqueda de una cerveza premium para acompañar la mejor gastronomía, ese es el lugar que le corresponde a esta cerveza haciendo competencia a un buen vino en una mesa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título   

Autor:
  • Aquellos amantes de la cerveza premium están de parabienes. Desde hace algunos días, el grupo AJ Vierci importa la conocida bebida Estrella Damm y ya es comercializada en nuestro país en algunos puntos comerciales y en el showrrom de la compañia.
    Una de las opciones más exclusivas de la marca es la Estrella Damm Inedit, es una mezcla única de malta de cebada y trigo, aromatizado con cilantro, piel de naranja y regaliz.
    La Estrella Damm Inedit nace de la búsqueda de una cerveza premium para acompañar la mejor gastronomía, ese es el lugar que le corresponde a esta cerveza haciendo competencia a un buen vino en una mesa.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título   

Mié 18/09/2013

La gran demanda obliga a las empresas a duplicar producción de vehículos utilitarios

Debido a la gran demanda de vehiculos utilitarios existente en el país, a partir del año 2014, las empresas Metalúrgica Clifton, Sambarie SRL, Inverfin SAECA y Chacomer SAE, se sumarán a AM Reguera Motors para la fabricación de los mismos. La inversión prevista es de unos US$ 30 millones y la mano de obra requerida será de unas 300 personas aproximadamente.
El presidente de la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama), Jorge Samaniego, indicó que existe una demanda importante de vehículos livianos entre 1.000 y 8.000 kilos y es eso lo que motivó esta importante inversión.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título   

Autor:
  • Debido a la gran demanda de vehiculos utilitarios existente en el país, a partir del año 2014, las empresas Metalúrgica Clifton, Sambarie SRL, Inverfin SAECA y Chacomer SAE, se sumarán a AM Reguera Motors para la fabricación de los mismos. La inversión prevista es de unos US$ 30 millones y la mano de obra requerida será de unas 300 personas aproximadamente.
    El presidente de la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Automotores (Cipama), Jorge Samaniego, indicó que existe una demanda importante de vehículos livianos entre 1.000 y 8.000 kilos y es eso lo que motivó esta importante inversión.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título   

Mié 18/09/2013

Al Paraguay se le abren muchas puertas para negocios con Chile y el mundo

El viaje a Chile, del Presidente de la República Horacio Cartes y de su delegación, arrojó grandes expectativas y aspectos positivos que, en caso de concretarse, serían beneficiosas para la economía del país.
Los representantes paraguayos mantuvieron reuniones con la sociedad empresarial del mencionado país y con integrantes del gobierno.
Uno de los temas centrales de interés entre ambos países giró en torno a la exportación de carne a Chile. Igualmente, un tema regional es la Alianza del Pacífico, en la cual nuestro país es observador. “Quiero que vayan a Paraguay, quiero que lo toquen, lo sientan y pregunten a la gente que lleva años en el Paraguay cómo le ha ido”, fue una de las expresiones más contundentes de Cartes en una conferencia con empresarios del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas(Icare).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título   

Autor:
  • El viaje a Chile, del Presidente de la República Horacio Cartes y de su delegación, arrojó grandes expectativas y aspectos positivos que, en caso de concretarse, serían beneficiosas para la economía del país.
    Los representantes paraguayos mantuvieron reuniones con la sociedad empresarial del mencionado país y con integrantes del gobierno.
    Uno de los temas centrales de interés entre ambos países giró en torno a la exportación de carne a Chile. Igualmente, un tema regional es la Alianza del Pacífico, en la cual nuestro país es observador. “Quiero que vayan a Paraguay, quiero que lo toquen, lo sientan y pregunten a la gente que lleva años en el Paraguay cómo le ha ido”, fue una de las expresiones más contundentes de Cartes en una conferencia con empresarios del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas(Icare).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título   

Mié 18/09/2013

El TV Oled de LG más delgado que un teléfono

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La empresa coreana presentó ayer su televisor Oled (Led Orgánico) de 55 pulgadas con características tecnológicas realmente llamativas. A primera vista, el hecho de que su espesor sea de solo 4 mm resulta impactante, como se ve en la imagen con marco y todo, resulta más delgado que uno de los smartphones de la marca, pero allí no termina la historia.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La empresa coreana presentó ayer su televisor Oled (Led Orgánico) de 55 pulgadas con características tecnológicas realmente llamativas. A primera vista, el hecho de que su espesor sea de solo 4 mm resulta impactante, como se ve en la imagen con marco y todo, resulta más delgado que uno de los smartphones de la marca, pero allí no termina la historia.

Mar 17/09/2013

Canasta de indumentaria femenina: dos renovaciones por año de los “básicos” no bajan de US$ 1000

La indumentaria femenina ha sido uno de los principales motores del comercio minorista en los últimos años. De hecho, hoy muchos comercios locales están sufriendo el fenómeno de viajes de compra a Buenos Aires u otros destinos, donde comprar ropa sigue siendo más barato incluso que cuando hay fines de semana de descuento (como el próximo en que se juntaron los 5 centros comerciales del área metropolitana). Para ver cómo andamos de precios salimos, libreta en mano, para registrar nuestra “canasta” de indumentaria (ropa y calzado). Un par de botas cuesta alrededor de $ 3.000 y un jean no baja de $ 1.500. ¿Cómo está compuesta tu canasta anual de indumentaria?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La indumentaria femenina ha sido uno de los principales motores del comercio minorista en los últimos años. De hecho, hoy muchos comercios locales están sufriendo el fenómeno de viajes de compra a Buenos Aires u otros destinos, donde comprar ropa sigue siendo más barato incluso que cuando hay fines de semana de descuento (como el próximo en que se juntaron los 5 centros comerciales del área metropolitana). Para ver cómo andamos de precios salimos, libreta en mano, para registrar nuestra “canasta” de indumentaria (ropa y calzado). Un par de botas cuesta alrededor de $ 3.000 y un jean no baja de $ 1.500. ¿Cómo está compuesta tu canasta anual de indumentaria?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 18/09/2013

Indumentaria femenina: dos renovaciones por año de los “básicos” no bajan de US$ 1.000

La indumentaria femenina ha sido uno de los principales motores del comercio minorista en los últimos años. De hecho, hoy muchos comercios locales están sufriendo el fenómeno de viajes de compra a Buenos Aires u otros destinos, donde comprar ropa sigue siendo más barato incluso que cuando hay fines de semana de descuento (como el próximo en que se juntaron los 5 centros comerciales del área metropolitana). Para ver cómo andamos de precios salimos, libreta en mano, para registrar nuestra “canasta” de indumentaria (ropa y calzado). Un par de botas cuesta alrededor de $ 3.000 y un jean no baja de $ 1.500. ¿Cómo está compuesta tu canasta anual de indumentaria?


El relevamiento lo basamos en un equipo básico para dama (compuesto por camisa, jean, botas, cinto, chaqueta, vestido y saquito) a precios “medios” de una reconocida tienda de un centro comercial. Cuando quisimos acordar andábamos por los US$ 500 así que si tomamos en cuenta solo dos renovaciones al año, el gasto anual se ubica en unos US$ 1.000. Si según el INE el gasto en prendas de vestir representaba, en 2010, el 3,5% del ingreso total de cada ciudadano, para gastar US$ 1.000 deberíamos ganar US$ 28.571 por año (algo así como US$ 2.300 por mes), una cifra bastante por encima de los salarios promedio.

Autor:
  • La indumentaria femenina ha sido uno de los principales motores del comercio minorista en los últimos años. De hecho, hoy muchos comercios locales están sufriendo el fenómeno de viajes de compra a Buenos Aires u otros destinos, donde comprar ropa sigue siendo más barato incluso que cuando hay fines de semana de descuento (como el próximo en que se juntaron los 5 centros comerciales del área metropolitana). Para ver cómo andamos de precios salimos, libreta en mano, para registrar nuestra “canasta” de indumentaria (ropa y calzado). Un par de botas cuesta alrededor de $ 3.000 y un jean no baja de $ 1.500. ¿Cómo está compuesta tu canasta anual de indumentaria?


    El relevamiento lo basamos en un equipo básico para dama (compuesto por camisa, jean, botas, cinto, chaqueta, vestido y saquito) a precios “medios” de una reconocida tienda de un centro comercial. Cuando quisimos acordar andábamos por los US$ 500 así que si tomamos en cuenta solo dos renovaciones al año, el gasto anual se ubica en unos US$ 1.000. Si según el INE el gasto en prendas de vestir representaba, en 2010, el 3,5% del ingreso total de cada ciudadano, para gastar US$ 1.000 deberíamos ganar US$ 28.571 por año (algo así como US$ 2.300 por mes), una cifra bastante por encima de los salarios promedio.

Mié 18/09/2013

Preocupante: por primera vez desde 2003 mueren más empresas de las que nacen

Al  final de la década “ganada” la creación de empresas agotó su ciclo positivo: en 2012 -por primera vez desde 2003- cerraron más empresas de las que se crearon, de acuerdo a un estudio del economista Orlando Ferreres.
El año pasado “murieron” 56.108 compañías y “nacieron” 55.394, un panorama muy diferente al que se presentaba en 2004, cuando se abrieron más de 75.000 empresas y se cerraron “apenas” 18.000.
De acuerdo al informe, la tendencia muestra un claro declive desde 2007, cuando se incrementó el ritmo del cierre de emprendimientos en comparación a las nuevas unidades de negocio que se creaban.
Pero el dato es también que por primera vez en la última década el stock de empresas empezó a caer. “Hay menos empresas y por ende hay menos creación de empleo privado. Los datos se condicen con la caída de la inversión. ¿Conclusión? En economía hay una ley de hierro: si no se invierte no se genera empleo, esa es la situación en la que estamos”, dice Ferreres.
¿Cuál fue la evolución del stock de empresas en la última década? Mirá el cuadro en la nota completa.

Autor:
  • Al  final de la década “ganada” la creación de empresas agotó su ciclo positivo: en 2012 -por primera vez desde 2003- cerraron más empresas de las que se crearon, de acuerdo a un estudio del economista Orlando Ferreres.
    El año pasado “murieron” 56.108 compañías y “nacieron” 55.394, un panorama muy diferente al que se presentaba en 2004, cuando se abrieron más de 75.000 empresas y se cerraron “apenas” 18.000.
    De acuerdo al informe, la tendencia muestra un claro declive desde 2007, cuando se incrementó el ritmo del cierre de emprendimientos en comparación a las nuevas unidades de negocio que se creaban.
    Pero el dato es también que por primera vez en la última década el stock de empresas empezó a caer. “Hay menos empresas y por ende hay menos creación de empleo privado. Los datos se condicen con la caída de la inversión. ¿Conclusión? En economía hay una ley de hierro: si no se invierte no se genera empleo, esa es la situación en la que estamos”, dice Ferreres.
    ¿Cuál fue la evolución del stock de empresas en la última década? Mirá el cuadro en la nota completa.

Jue 19/09/2013

Empresa cervecera alienta al consumo responsable.

Cervepar lanzó su Campaña de Consumo Responsable con el objetivo de concienciar a los jóvenes a que ingieran bebidas alcohólicas responsablemente.
Bajo el lema “Estamos todos de acuerdo, designá un conductor”, el Ceo de la empresa Jorge Talavera, además de las figuras… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Cervepar lanzó su Campaña de Consumo Responsable con el objetivo de concienciar a los jóvenes a que ingieran bebidas alcohólicas responsablemente.
    Bajo el lema “Estamos todos de acuerdo, designá un conductor”, el Ceo de la empresa Jorge Talavera, además de las figuras… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Jue 19/09/2013

Yacht y Golf Club Paraguayo

(por Esteban Isasi Pecci) El yacht, como lo conocemos todos nace en el año 1981, ubicado a orillas del rio Paraguay es la segunda cancha de golf de nuestro país. Sus 18 hoyos presentan características totalmente diferentes divididas… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • (por Esteban Isasi Pecci) El yacht, como lo conocemos todos nace en el año 1981, ubicado a orillas del rio Paraguay es la segunda cancha de golf de nuestro país. Sus 18 hoyos presentan características totalmente diferentes divididas… seguí leyendo, hacé clic en el título.