Resultados de la búsqueda

Mar 04/02/2014

En Ciudad del Este el ladrillo “vale oro” (registra inversiones por más de US$ 150 millones)

Pese a la disminución en ventas que se registra en Ciudad del Este, el rubro de la construcción ve un 2014 bastante próspero, ya que más de US$ 150 millones serán invertidos en construcciones varias, entre ellas hoteles, centros comerciales y viviendas.
Entre las obras de mayor magnitud mencionamos el Río Hotel by Bourbon, que se asentará sobre la avenida Boquerón y requerirá una inversión que ronda los US$ 14 millones.
La obra iniciará en el primer semestre de este año y culminará en 15 meses aproximadamente (dependiendo de la fecha de inicio).
Otro mega emprendimiento es el World Trade Center CDE, que invertirá unos US$ 35 millones (en una primera etapa)... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Pese a la disminución en ventas que se registra en Ciudad del Este, el rubro de la construcción ve un 2014 bastante próspero, ya que más de US$ 150 millones serán invertidos en construcciones varias, entre ellas hoteles, centros comerciales y viviendas.
    Entre las obras de mayor magnitud mencionamos el Río Hotel by Bourbon, que se asentará sobre la avenida Boquerón y requerirá una inversión que ronda los US$ 14 millones.
    La obra iniciará en el primer semestre de este año y culminará en 15 meses aproximadamente (dependiendo de la fecha de inicio).
    Otro mega emprendimiento es el World Trade Center CDE, que invertirá unos US$ 35 millones (en una primera etapa)... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mar 04/02/2014

Emprendimientos hoteleros del sur, ultiman detalles para apertura (US$ 15 M de inversión)

La ciudad de Encarnación tendrá un nuevo atractivo para la próxima temporada veraniega.
Se trata de un hotel cinco estrellas perteneciente al grupo empresarial argentino Casinos del Litoral de Corrientes, cuya construcción culminará para mediados del 2014.
El establecimiento estará ubicado en sobre la avenida Irrazábal y General Cabañas, en cercanías del Casino Carnaval perteneciente al mismo grupo.
Lucía Velázquez, gerente comercial del grupo, comentó que la obra requerirá una inversión total de US$ 8 millones y ofrecerá 54 habitaciones distribuidas en cinco niveles, un amplio salón auditorio para 30 personas, área de relax como spa, sala de masajes, piscina climatizada y un gimnasio... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • La ciudad de Encarnación tendrá un nuevo atractivo para la próxima temporada veraniega.
    Se trata de un hotel cinco estrellas perteneciente al grupo empresarial argentino Casinos del Litoral de Corrientes, cuya construcción culminará para mediados del 2014.
    El establecimiento estará ubicado en sobre la avenida Irrazábal y General Cabañas, en cercanías del Casino Carnaval perteneciente al mismo grupo.
    Lucía Velázquez, gerente comercial del grupo, comentó que la obra requerirá una inversión total de US$ 8 millones y ofrecerá 54 habitaciones distribuidas en cinco niveles, un amplio salón auditorio para 30 personas, área de relax como spa, sala de masajes, piscina climatizada y un gimnasio... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mar 04/02/2014

Mamá y Papá buscan “aliados” para la vuelta a clases (Empresas se anticipan a la temporada con descuentos y promociones)

Muchos padres ya sienten sus bolsillos “más vacíos” solo con pensar en lo poco que falta para el inicio de la etapa escolar.
Es por eso que las entidades bancarias al igual que los centro comerciales han decidido ayudarlos con promociones y descuentos anticipando las clases.
Pablo Sánchez, del departamento de marketing de Unicentro, comentó que la empresa cuenta con descuentos del 20% a partir del primero de febrero y hasta el 10 de marzo en las compras que se realicen con cualquier tarjeta Itaú, incluso se podrá estirar hasta seis cuotas sin intereses.
En tanto que con la tarjeta Unicentro los clientes pueden pagar sus cuotas hasta en cuatro meses y sin recargos, apuntó..seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Muchos padres ya sienten sus bolsillos “más vacíos” solo con pensar en lo poco que falta para el inicio de la etapa escolar.
    Es por eso que las entidades bancarias al igual que los centro comerciales han decidido ayudarlos con promociones y descuentos anticipando las clases.
    Pablo Sánchez, del departamento de marketing de Unicentro, comentó que la empresa cuenta con descuentos del 20% a partir del primero de febrero y hasta el 10 de marzo en las compras que se realicen con cualquier tarjeta Itaú, incluso se podrá estirar hasta seis cuotas sin intereses.
    En tanto que con la tarjeta Unicentro los clientes pueden pagar sus cuotas hasta en cuatro meses y sin recargos, apuntó..seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mar 04/02/2014

IPS registró recaudación de US$ 163 M por mes (ya sobrepasó cifras del año pasado)

El Instituto de Previsión Social (IPS), específicamente durante la presidencia de Hugo Royg (agosto 2013 – enero 2014), recaudó la cifra récord de casi US$ 977 millones en 2013, gracias a un aumento en el número de asegurados (el 79% de sus ingresos proceden de las contribuciones de los empleados a la seguridad social).
Tan solo en enero recaudó casi 78 millones de dólares, un 13% más que en el mismo mes de 2013.
En el marco del valor social, el IPS ha aumentado en un promedio de 6% la cantidad de asegurados. A diciembre de 2013, el número fue de 567.749 asegurados, quienes, a su vez, cuentan con sus respectivos beneficiarios.
Otras fuentes de ingresos de la entidad incluyen las multas, intereses por inversiones o préstamos y alquileres... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • El Instituto de Previsión Social (IPS), específicamente durante la presidencia de Hugo Royg (agosto 2013 – enero 2014), recaudó la cifra récord de casi US$ 977 millones en 2013, gracias a un aumento en el número de asegurados (el 79% de sus ingresos proceden de las contribuciones de los empleados a la seguridad social).
    Tan solo en enero recaudó casi 78 millones de dólares, un 13% más que en el mismo mes de 2013.
    En el marco del valor social, el IPS ha aumentado en un promedio de 6% la cantidad de asegurados. A diciembre de 2013, el número fue de 567.749 asegurados, quienes, a su vez, cuentan con sus respectivos beneficiarios.
    Otras fuentes de ingresos de la entidad incluyen las multas, intereses por inversiones o préstamos y alquileres... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mié 05/02/2014

El gobierno rompió uno de los pocos mercados que andaba: la venta de 0 km cae 2%

El mes más importante del año para las concesionarias arrancó con el pie izquierdo: las ventas cayeron 1,9% prendiendo una luz de alarma en el sector más dinámico de bienes durables... (seguí leyendo, hacé clic en el título)

Autor:
  • El mes más importante del año para las concesionarias arrancó con el pie izquierdo: las ventas cayeron 1,9% prendiendo una luz de alarma en el sector más dinámico de bienes durables... (seguí leyendo, hacé clic en el título)

Mié 05/02/2014

Realidad Virtual. Ford sigue innovando

(Por José Manuel Ortega) Ingenieros de Ford en todo el mundo han comenzado a diseñar vehículos mediante un espacio de realidad virtual de ultra-alta definición. Ford es la primera fábrica automotriz en utilizar esta tecnología, que les permite a los diseñadores e ingenieros trabajar en simultáneo en el desarrollo de un producto en tiempo real y de manera global… (seguí leyendo en Automotiva)

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Ingenieros de Ford en todo el mundo han comenzado a diseñar vehículos mediante un espacio de realidad virtual de ultra-alta definición. Ford es la primera fábrica automotriz en utilizar esta tecnología, que les permite a los diseñadores e ingenieros trabajar en simultáneo en el desarrollo de un producto en tiempo real y de manera global… (seguí leyendo en Automotiva)

Mié 05/02/2014

El dólar no acepta la ley de gravedad (y sube): entidades e importadores sienten los cambios

El aumento por el que está atravesando actualmente el dólar, no solo afecta a los comercios y entidades que se manejan con esta moneda, sino también a entidades estatales e importadores.
Uno de los sectores afectados, pero que promete no disminuir su dinamismo es el de la construcción, ya que algunos materiales como la varilla de hierro, acero, aditivos para el hormigón armado, aluminio y grifería en general provienen de otros países.
Juan José Barrail, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, dijo que a pesar de ello, las obras en plena ejecución no resentirán el aumento: “Si bien se espera más subas, estas no serán a gran escala, y a pesar de ello las obras mantendrán su estabilidad con la reactivación de las obras públicas.” detalló.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El aumento por el que está atravesando actualmente el dólar, no solo afecta a los comercios y entidades que se manejan con esta moneda, sino también a entidades estatales e importadores.
    Uno de los sectores afectados, pero que promete no disminuir su dinamismo es el de la construcción, ya que algunos materiales como la varilla de hierro, acero, aditivos para el hormigón armado, aluminio y grifería en general provienen de otros países.
    Juan José Barrail, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción, dijo que a pesar de ello, las obras en plena ejecución no resentirán el aumento: “Si bien se espera más subas, estas no serán a gran escala, y a pesar de ello las obras mantendrán su estabilidad con la reactivación de las obras públicas.” detalló.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 05/02/2014

El Grupo BR ya no solo vende combustible, ahora se dedica al negocio hotelero (el primero abrirá en marzo)

Tras una inversión de US$ 10 millones, el Grupo Barcos & Rodados anunció la apertura del Hotel AWA (ex Novotel) para el mes de marzo.
Recordemos que el mismo está ubicado en el barrio Quiteria, a metros de la Ruta 1 Mariscal Francisco Solano López de Encarnación.
Luis Ortega, director del grupo empresarial paraguayo comentó que el establecimiento de 5 estrellas ofrecerá al publico 79 habitaciones Suites y 24 con balcones, además de spa, gimnasio, piscina, restaurante, bar, y salones de eventos para 600 personas.
La ampliación, equipamiento y remodelación del ex Novotel, corresponde a la primera iniciativa hotelera que emprende el mencionado grupo en el país.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Tras una inversión de US$ 10 millones, el Grupo Barcos & Rodados anunció la apertura del Hotel AWA (ex Novotel) para el mes de marzo.
    Recordemos que el mismo está ubicado en el barrio Quiteria, a metros de la Ruta 1 Mariscal Francisco Solano López de Encarnación.
    Luis Ortega, director del grupo empresarial paraguayo comentó que el establecimiento de 5 estrellas ofrecerá al publico 79 habitaciones Suites y 24 con balcones, además de spa, gimnasio, piscina, restaurante, bar, y salones de eventos para 600 personas.
    La ampliación, equipamiento y remodelación del ex Novotel, corresponde a la primera iniciativa hotelera que emprende el mencionado grupo en el país.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 05/02/2014

PY logró conquistar a BR, ahora solo espera la propuesta para el inicio de una “larga” relación

El próximo 18 y 19 de febrero, se reunirá en nuestro país una misión comercial sin precedentes; en donde más de 40 empresarios industriales provenientes de Brasil en conjunto con sus pares locales, buscarán concretar planes de inversión y radicación en Paraguay.
Esta iniciativa se tomó luego del encuentro bilateral entre los ministros de Industria y Comercio Gustavo Leite y Fernando Pimentel en Brasil.
Durante su estadía en el vecino país, Leite fue invitado por el presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) el gremio más representativo del sector en todo Brasil, en donde brindó una disertación ante sus principales autoridades.
El presidente de la institución Robson Braga de Andrade incluso propuso una alianza con el gobierno paraguayo para constituirse en una virtual agencia de promoción de inversiones de Paraguay, vista las enormes ventajas competitivas nacionales en el marco de un acuerdo con la comunidad europea y de mayor apertura del mercado de Brasil.

Autor:
  • El próximo 18 y 19 de febrero, se reunirá en nuestro país una misión comercial sin precedentes; en donde más de 40 empresarios industriales provenientes de Brasil en conjunto con sus pares locales, buscarán concretar planes de inversión y radicación en Paraguay.
    Esta iniciativa se tomó luego del encuentro bilateral entre los ministros de Industria y Comercio Gustavo Leite y Fernando Pimentel en Brasil.
    Durante su estadía en el vecino país, Leite fue invitado por el presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) el gremio más representativo del sector en todo Brasil, en donde brindó una disertación ante sus principales autoridades.
    El presidente de la institución Robson Braga de Andrade incluso propuso una alianza con el gobierno paraguayo para constituirse en una virtual agencia de promoción de inversiones de Paraguay, vista las enormes ventajas competitivas nacionales en el marco de un acuerdo con la comunidad europea y de mayor apertura del mercado de Brasil.

Mié 05/02/2014

Chile podría sumarse a lista de receptores de productos nacionales (analizan envío de harina de carne y hueso)

El día de ayer, dos plantas procesadoras locales recibieron la visita de auditores de Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile, se trata de Guaraní ubicada en Itauguá y Cencoprod en Villa Hayes.
Con esto se busca que ambas empresas sean habilitadas para la exportación de harina de carne y hueso a Chile.
Arnaldo Bavera, director general de la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos y Sub-Productos de Origen Animal de Senacsa comento que en el país se producen anualmente más de 63 millones de kilos de harina de carne y hueso, de los cuales 39 millones se exporta a paises como Sudafrica, Argentina, Bangladesh y Estados Unidos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El día de ayer, dos plantas procesadoras locales recibieron la visita de auditores de Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile, se trata de Guaraní ubicada en Itauguá y Cencoprod en Villa Hayes.
    Con esto se busca que ambas empresas sean habilitadas para la exportación de harina de carne y hueso a Chile.
    Arnaldo Bavera, director general de la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos y Sub-Productos de Origen Animal de Senacsa comento que en el país se producen anualmente más de 63 millones de kilos de harina de carne y hueso, de los cuales 39 millones se exporta a paises como Sudafrica, Argentina, Bangladesh y Estados Unidos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título