INC disminuye su producción diaria a consecuencia de la crecida del Río Paraguay
La crecida del Río Paraguay, afecta a varios sectores del país, entre ellos a la cementera estatal.
Jorge Méndez, presidente de la Industria Nacional del Cemento, señaló que la materia prima llega húmeda hasta el molino, por lo que la capacidad de producción de esta semana será de tan solo el 70%.
“La producción del 70% significa entre 50.000 y 55.000 bolsas diarias, lo que cubriría solo un 45% del mercado nacional” detalló.
Según el directivo, la INC proyecta alcanzar una producción de 65.000 bolsas por día a fin de cubrir la demanda del mercado local en un 70%, para ellos se debe invertir en el cambio de combustible, la renovación de maquinarias, perforadoras de cantera y el secador de puzolana lo que significaría unos US$ 67 millones.
La inversión dependerá de la aprobación del proyecto que se encuentra en el Congreso, sumado al plan que espera la colocación de bonos en el exterior, y de concretar el cambio de combustible para la elaboración del cemento, el costo de la bolsa podría bajar en un 15%, de G. 42 mil a G. 35.500.
La crecida del Río Paraguay, afecta a varios sectores del país, entre ellos a la cementera estatal.
Jorge Méndez, presidente de la Industria Nacional del Cemento, señaló que la materia prima llega húmeda hasta el molino, por lo que la capacidad de producción de esta semana será de tan solo el 70%.
“La producción del 70% significa entre 50.000 y 55.000 bolsas diarias, lo que cubriría solo un 45% del mercado nacional” detalló.
Según el directivo, la INC proyecta alcanzar una producción de 65.000 bolsas por día a fin de cubrir la demanda del mercado local en un 70%, para ellos se debe invertir en el cambio de combustible, la renovación de maquinarias, perforadoras de cantera y el secador de puzolana lo que significaría unos US$ 67 millones.
La inversión dependerá de la aprobación del proyecto que se encuentra en el Congreso, sumado al plan que espera la colocación de bonos en el exterior, y de concretar el cambio de combustible para la elaboración del cemento, el costo de la bolsa podría bajar en un 15%, de G. 42 mil a G. 35.500.