Resultados de la búsqueda

Mié 08/01/2014

Espacio aéreo “Recargado”: aumentan vuelos comerciales y charters por la alta demanda

Este mes de enero, es uno de los más cargados para las aerolíneas, en especial para aquellos que realizan vuelos chárter.
Según Rubén Aguilar, administrador de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), unos 15 vuelos de esta modalidad saldrán del país en el primer mes del año, así también los vuelos comerciales duplicaran esfuerzos para satisfacer la alta demanda.
Entre ellas, la aerolínea Buquebus anunció que realizará cuatro vuelos a Uruguay desde Asunción y ocho vuelos a todo el Caribe, con Avianca, los destinos son Cancún, Punta Cana, San Andrés, Santa Marta.
Por su parte, TAM Airlines ya realizó sus primeros vuelos chárter a Florianópolis y Copa Airlines solicitó realizar 7 vuelos privados con destino al Caribe con salidas durante el mes de enero.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Este mes de enero, es uno de los más cargados para las aerolíneas, en especial para aquellos que realizan vuelos chárter.
    Según Rubén Aguilar, administrador de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), unos 15 vuelos de esta modalidad saldrán del país en el primer mes del año, así también los vuelos comerciales duplicaran esfuerzos para satisfacer la alta demanda.
    Entre ellas, la aerolínea Buquebus anunció que realizará cuatro vuelos a Uruguay desde Asunción y ocho vuelos a todo el Caribe, con Avianca, los destinos son Cancún, Punta Cana, San Andrés, Santa Marta.
    Por su parte, TAM Airlines ya realizó sus primeros vuelos chárter a Florianópolis y Copa Airlines solicitó realizar 7 vuelos privados con destino al Caribe con salidas durante el mes de enero.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 08/01/2014

Honda repitió liderazgo en motos en 2013 (se aleja de Motomel y Zanella)

En otro año récord (se patentaron 710.000 motovehículos en Argentina en todo 2013), la japonesa Honda repitió liderazgo.  Curiosidades del mercado.

Con casi 160.000 unidades y el 22,5% del market share, la japonesa Honda no sólo mantuvo el liderazgo en la venta de motovehículos, sino que amplió su distancia sobre Motomel (15%) y Zanella (11,5%).  El top ten lo conforman, además, Yamaha, Corven, Guerrero, Gilera, Mondial, Brava y Appia, en ese orden.
El modelo más vendido fue la Honda GC 150 (foto), lo que confirma también una maduración y migración del mercado hacia modelos de mayor cilindrada.
En la provincia de Buenos Aires se patentaron el 28% de las unidades y Santa Fe (9,59%) se ubicó segunda, superando por poco a la provincia de Córdoba (9,35%).
Finalmente, el 81% del total patentado corresponden a vehículos denominados “nacional”, contra 19% de “importado”.
(Información suministrada por Mottos – Asociación Argentina de Motovehículos).

Autor:
  • En otro año récord (se patentaron 710.000 motovehículos en Argentina en todo 2013), la japonesa Honda repitió liderazgo.  Curiosidades del mercado.

    Con casi 160.000 unidades y el 22,5% del market share, la japonesa Honda no sólo mantuvo el liderazgo en la venta de motovehículos, sino que amplió su distancia sobre Motomel (15%) y Zanella (11,5%).  El top ten lo conforman, además, Yamaha, Corven, Guerrero, Gilera, Mondial, Brava y Appia, en ese orden.
    El modelo más vendido fue la Honda GC 150 (foto), lo que confirma también una maduración y migración del mercado hacia modelos de mayor cilindrada.
    En la provincia de Buenos Aires se patentaron el 28% de las unidades y Santa Fe (9,59%) se ubicó segunda, superando por poco a la provincia de Córdoba (9,35%).
    Finalmente, el 81% del total patentado corresponden a vehículos denominados “nacional”, contra 19% de “importado”.
    (Información suministrada por Mottos – Asociación Argentina de Motovehículos).

Mié 08/01/2014

El 41% de las estaciones de servicios en nuestro país posee tienda de conveniencia

Actualmente, en el país operan aproximadamente 1.706 estaciones de servicios de las cuales unas 700 cuentan con tiendas de conveniencia.
Roberto Poletti, gerente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) aseguró que cada vez aumenta más el número de estaciones que apuesta por los minimarkets dentro de sus instalaciones e incluso se expanden a otros rubros como la gastronomía y las bebidas en general.
Afirmó además que las estaciones de servicios solas ya no dejan ganancias importantes, habla de una margen de ganancia que no supera el 11%, destacó.
“Una gran cantidad de estaciones de servicios están abocadas a ampliar a su red de servicios, los cajeros automáticos también se ha convertido en una de las opciones.” acotó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • Actualmente, en el país operan aproximadamente 1.706 estaciones de servicios de las cuales unas 700 cuentan con tiendas de conveniencia.
    Roberto Poletti, gerente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) aseguró que cada vez aumenta más el número de estaciones que apuesta por los minimarkets dentro de sus instalaciones e incluso se expanden a otros rubros como la gastronomía y las bebidas en general.
    Afirmó además que las estaciones de servicios solas ya no dejan ganancias importantes, habla de una margen de ganancia que no supera el 11%, destacó.
    “Una gran cantidad de estaciones de servicios están abocadas a ampliar a su red de servicios, los cajeros automáticos también se ha convertido en una de las opciones.” acotó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Mié 08/01/2014

ZARA cierra en Montevideo Shopping... solo por 3 meses. Busca “impactar” con nueva propuesta

Zara es una tienda casi autónoma en el negocio del retail uruguayo. Hace sus propios descuentos, generalmente no participa en las promociones de los centros comerciales y ahora se da el lujo de cerrar una de sus dos tiendas en el país durante tres meses, para reformularse. Desde el domingo próximo, la tienda ubicada en Montevideo Shopping, entra en fase de obras de la que saldrá fortalecida ya que habrá muchos cambios. No sólo duplicará, o quizás un poco más, el metraje actual (ocupará la planta superior donde ahora está el bowling) sino que adoptará un formato que no tendrá nada que envidiarle a las mejores tiendas europeas, resultando seguramente inalcanzable para los competidores locales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • Zara es una tienda casi autónoma en el negocio del retail uruguayo. Hace sus propios descuentos, generalmente no participa en las promociones de los centros comerciales y ahora se da el lujo de cerrar una de sus dos tiendas en el país durante tres meses, para reformularse. Desde el domingo próximo, la tienda ubicada en Montevideo Shopping, entra en fase de obras de la que saldrá fortalecida ya que habrá muchos cambios. No sólo duplicará, o quizás un poco más, el metraje actual (ocupará la planta superior donde ahora está el bowling) sino que adoptará un formato que no tendrá nada que envidiarle a las mejores tiendas europeas, resultando seguramente inalcanzable para los competidores locales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Jue 09/01/2014

El que dice 10, dice 11 (el blue arrancó el 2014 con bríos y todo se complica más)

“… las chances que el dólar blue se sostenga debajo de los $ 10 mucho tiempo, realmente parecen ser bajas. En fin… veremos…”, decía hace un mes nuestro analista de mercados Rubén Ullúa (ver aquí )
Y en efecto, ayer el dólar paralelo llegó a $ 10,80, poniendo un nuevo componente de incertidumbre a la economía.  ¿En cuántas cuotas se “pagará” este Rodrigazo?
(Foto: Celestino Rodrigo, menos de 40 años, ver Wikipedia aquí).

Parece que el tren para una devaluación ordenada pasó de largo en el andén del gobierno.  Aunque desde el recambio de gabinete el dólar oficial viene trotando parejito (se espera una cotización a $ 7,50 en mayo), la falta de precisiones en otras áreas y –sobre todo- la falta de un plan integral que reorden la economía hace que el dólar paralelo haya vuelto a encabritarse.
Ayer cerró camino a los $ 11, con un salto de $ 0,40 en una sola jornada.
El regreso de Cristina a Buenos Aires y su probable aparición pública hoy podrían dar una señal de los próximos pasos del gobierno..

Autor:
  • “… las chances que el dólar blue se sostenga debajo de los $ 10 mucho tiempo, realmente parecen ser bajas. En fin… veremos…”, decía hace un mes nuestro analista de mercados Rubén Ullúa (ver aquí )
    Y en efecto, ayer el dólar paralelo llegó a $ 10,80, poniendo un nuevo componente de incertidumbre a la economía.  ¿En cuántas cuotas se “pagará” este Rodrigazo?
    (Foto: Celestino Rodrigo, menos de 40 años, ver Wikipedia aquí).

    Parece que el tren para una devaluación ordenada pasó de largo en el andén del gobierno.  Aunque desde el recambio de gabinete el dólar oficial viene trotando parejito (se espera una cotización a $ 7,50 en mayo), la falta de precisiones en otras áreas y –sobre todo- la falta de un plan integral que reorden la economía hace que el dólar paralelo haya vuelto a encabritarse.
    Ayer cerró camino a los $ 11, con un salto de $ 0,40 en una sola jornada.
    El regreso de Cristina a Buenos Aires y su probable aparición pública hoy podrían dar una señal de los próximos pasos del gobierno..

Jue 09/01/2014

Kotex veraniego

Kotex, la marca de protección femenina de Kimberly-Clark, da inicio al 2014 con la promoción “Bikini Kotex” y presenta la campaña “Que nada te detenga” con un espacio único en la playa San José de Encarnación.
Este verano, se lanza la promoción “Bikini Kotex”, en donde las mujeres se podrán… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Kotex, la marca de protección femenina de Kimberly-Clark, da inicio al 2014 con la promoción “Bikini Kotex” y presenta la campaña “Que nada te detenga” con un espacio único en la playa San José de Encarnación.
    Este verano, se lanza la promoción “Bikini Kotex”, en donde las mujeres se podrán… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Jue 09/01/2014

Legendarios del Golf

Jack Nicklaus (EUUU), 18 títulos: es considerado por muchos como el mejor golfista de todos los tiempos. Él tiene su propio torneo en el PGA Tour, y también una de las principales empresas de diseño de campos de golf.
Tiger Woods (EEUU), 14 títulos: es el golfista más exitosos y mejor pagado.
8 más haciendo clic en el título.

Autor:
  • Jack Nicklaus (EUUU), 18 títulos: es considerado por muchos como el mejor golfista de todos los tiempos. Él tiene su propio torneo en el PGA Tour, y también una de las principales empresas de diseño de campos de golf.
    Tiger Woods (EEUU), 14 títulos: es el golfista más exitosos y mejor pagado.
    8 más haciendo clic en el título.

Jue 09/01/2014

Caacupé está de carnaval

El próximo 14 y 15 de febrero, se realizará una nueva edición del carnaval en la ciudad de Caacupé. Las autoridades que tienen a su cargo la realización de los corsos ya realizaron la primera reunión de organización.

Autor:
  • El próximo 14 y 15 de febrero, se realizará una nueva edición del carnaval en la ciudad de Caacupé. Las autoridades que tienen a su cargo la realización de los corsos ya realizaron la primera reunión de organización.

Jue 09/01/2014

Fiat firma acuerdo para quedarse con el 100% del grupo Chrysler

(Por José Manuel Ortega) Fiat S.p.A. (“Fiat”) anunció hoy haber alcanzado un acuerdo con VEBA Trust en base al cual Fiat North America LLC (“FNA”), sociedad enteramente controlada de Fiat, adquirirá la entera participación detentada por VEBA Trust en Chrysler Group LLC (“Chrysler Group”), que es equivalente al restante 41,4616% del capital de Chrysler Group que FNA actualmente no detenta. El cierre de la operación está previsto para el 20 de enero de 2014… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Fiat S.p.A. (“Fiat”) anunció hoy haber alcanzado un acuerdo con VEBA Trust en base al cual Fiat North America LLC (“FNA”), sociedad enteramente controlada de Fiat, adquirirá la entera participación detentada por VEBA Trust en Chrysler Group LLC (“Chrysler Group”), que es equivalente al restante 41,4616% del capital de Chrysler Group que FNA actualmente no detenta. El cierre de la operación está previsto para el 20 de enero de 2014… seguí leyendo en Automotiva.

Jue 09/01/2014

Andrea Bacigalupi

Directora Gerente de Servimex SACI

SERVIMEX SACI es una empresa de casi 35 años en el mercado paraguayo e internacional. Cuenta con varias divisiones: industrial, agentes de cargas, mudanzas locales e internacionales, relocation, almacenaje.

En el área de Industrial estamos evolucionando acompañando el desarrollo de las industrias plásticas a nivel local. En el área de Cargas este año hemos tenido un pico alto, gracias a la apertura de industrias privadas que requirieron de nuestros servicios de despachos, fletes marítimos, terrestres. Asi también el área de almacenaje ha tenido un desarrollo importantísimo entre finales del 2012 y este 2013, debido al incremento de importadores.
Hemos analizado la situación de Paraguay desde nuestra área comercial, y creo que necesitamos más seriedad y menos corrupción sobre todo en las Administraciones de Aduana y Migraciones, que son las puertas que tocan primeramente los inversionistas.”


Para contactar a Andre Bacigalupi  hacé clic aquí

Autor:
  • Directora Gerente de Servimex SACI

    SERVIMEX SACI es una empresa de casi 35 años en el mercado paraguayo e internacional. Cuenta con varias divisiones: industrial, agentes de cargas, mudanzas locales e internacionales, relocation, almacenaje.

    En el área de Industrial estamos evolucionando acompañando el desarrollo de las industrias plásticas a nivel local. En el área de Cargas este año hemos tenido un pico alto, gracias a la apertura de industrias privadas que requirieron de nuestros servicios de despachos, fletes marítimos, terrestres. Asi también el área de almacenaje ha tenido un desarrollo importantísimo entre finales del 2012 y este 2013, debido al incremento de importadores.
    Hemos analizado la situación de Paraguay desde nuestra área comercial, y creo que necesitamos más seriedad y menos corrupción sobre todo en las Administraciones de Aduana y Migraciones, que son las puertas que tocan primeramente los inversionistas.”


    Para contactar a Andre Bacigalupi  hacé clic aquí