Resultados de la búsqueda

Mar 07/01/2014

Emprendimientos inmobiliarios “echan ojo” al segmento medio-bajo (Estos serán los protagonistas en el 2014)

La clase alta local, fue favorecida en los dos últimos años por las construcciones de grandes envergaduras, ya que en su mayoría iban dirigidas a ese grupo. En contrapartida, los especialistas del sector inmobiliario anuncian que la clase media-alta será la mayor adjudicada por las inversiones inmobiliarias en este 2014.
El economista, Martin Torres Rubiani, manifestó que será esencial la dinamización del sector inmobiliario para ese sector.
Agregó también que el sector “premium” va por una avenida de 6 carriles, y en paralelo existe una calle lenta, con obstáculos a superar para agilizar negocios y proyectos en el segmento medio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La clase alta local, fue favorecida en los dos últimos años por las construcciones de grandes envergaduras, ya que en su mayoría iban dirigidas a ese grupo. En contrapartida, los especialistas del sector inmobiliario anuncian que la clase media-alta será la mayor adjudicada por las inversiones inmobiliarias en este 2014.
    El economista, Martin Torres Rubiani, manifestó que será esencial la dinamización del sector inmobiliario para ese sector.
    Agregó también que el sector “premium” va por una avenida de 6 carriles, y en paralelo existe una calle lenta, con obstáculos a superar para agilizar negocios y proyectos en el segmento medio.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 07/01/2014

La ciudad de Fernando de la Mora tendrá su primer edificio inteligente (estará habilitado para diciembre del 2014)

Las ciudades aledañas a Asunción, van tomando protagonismo en lo que a eje corporativo se refiere, es decir, que algunas zonas que antes eran consideradas meramente residenciales, en la actualidad ya cuentan con centros comerciales y puestos de venta.
Entre las ciudades “emergentes” podríamos mencionar a Fernando de la Mora, que a partir de diciembre de este año, contará con un edificio corporativo de siete pisos.
El emprendimiento está ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia y Primero de Marzo.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las ciudades aledañas a Asunción, van tomando protagonismo en lo que a eje corporativo se refiere, es decir, que algunas zonas que antes eran consideradas meramente residenciales, en la actualidad ya cuentan con centros comerciales y puestos de venta.
    Entre las ciudades “emergentes” podríamos mencionar a Fernando de la Mora, que a partir de diciembre de este año, contará con un edificio corporativo de siete pisos.
    El emprendimiento está ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia y Primero de Marzo.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 07/01/2014

En el 2013, Paraguay exportó un 29% más (BR y la UE fueron los mayores receptores)

Las exportaciones paraguayas a diversos mercados internacionales y regionales durante el año 2013 han alcanzado la suma de US$ 9.432.341.000, esto incluye productos terminados y commodities en general tales como fibras de algodón, semillas de soja, aceites vegetales, harinas, cereales, carnes, maderas, energía eléctrica y otros productos menores.
Directivos del Banco Central del Paraguay (BCP) confirmaron que las exportaciones en el año terminado crecieron un 29% en comparación a las registradas en el 2012 (US$ 7.283.874.000) y 21% en comparación al año 2011 (US$ 7.776.435.000).

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las exportaciones paraguayas a diversos mercados internacionales y regionales durante el año 2013 han alcanzado la suma de US$ 9.432.341.000, esto incluye productos terminados y commodities en general tales como fibras de algodón, semillas de soja, aceites vegetales, harinas, cereales, carnes, maderas, energía eléctrica y otros productos menores.
    Directivos del Banco Central del Paraguay (BCP) confirmaron que las exportaciones en el año terminado crecieron un 29% en comparación a las registradas en el 2012 (US$ 7.283.874.000) y 21% en comparación al año 2011 (US$ 7.776.435.000).

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 07/01/2014

En el año del récord, Renault terminó segunda detrás de VW (¿en 2014 es el nuevo líder?)

La noticia “grande” es que en 2013 el mercado argentino quedó a un tris de lograr un millón de vehículos nuevos. Pero no a todos les fue igual de bien.  Mirá por qué Renault podría ser el líder de 2014.

En un año donde el mercado de autos 0Km. se expandió 13,5%, la magra perfomance de VW (decreció casi 3%) y Chevrolet (sólo creció 4,5%) permitió que Renault consiguera el segundo puesto desplazando a la marca americana y amenazando el liderazgo histórico de los alemanes.
De hecho en diciembre la marca del rombo le dio una paliza a VW, completando el último trimestre como líder.  Si la dinámica continúa así en enero, habrá un nuevo líder en el mercado, por primera vez en una década.
También fue un excelente año para Fiat que creciendo casi al 30%, ganó un punto y medio de market share, aunque todavía no puede alcanzar a Ford en el cuarto puesto.  Quinta quedó Peugeot, sexta Toyota y séptima Citroen.
El Gol siguió siendo el modelo más vendido, seguido por el Classic (ex Corsa).  Pero un tridente de Renault (Clio, Duster, Sandero) en el top 8 justifica el gran año de los franceses.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La noticia “grande” es que en 2013 el mercado argentino quedó a un tris de lograr un millón de vehículos nuevos. Pero no a todos les fue igual de bien.  Mirá por qué Renault podría ser el líder de 2014.

    En un año donde el mercado de autos 0Km. se expandió 13,5%, la magra perfomance de VW (decreció casi 3%) y Chevrolet (sólo creció 4,5%) permitió que Renault consiguera el segundo puesto desplazando a la marca americana y amenazando el liderazgo histórico de los alemanes.
    De hecho en diciembre la marca del rombo le dio una paliza a VW, completando el último trimestre como líder.  Si la dinámica continúa así en enero, habrá un nuevo líder en el mercado, por primera vez en una década.
    También fue un excelente año para Fiat que creciendo casi al 30%, ganó un punto y medio de market share, aunque todavía no puede alcanzar a Ford en el cuarto puesto.  Quinta quedó Peugeot, sexta Toyota y séptima Citroen.
    El Gol siguió siendo el modelo más vendido, seguido por el Classic (ex Corsa).  Pero un tridente de Renault (Clio, Duster, Sandero) en el top 8 justifica el gran año de los franceses.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 08/01/2014

Grandes marcas. Inglesas. Aston Martin. Sus modelos

(Por José Manuel Ortega) Comenzamos una nueva serie de notas temáticas, en este caso respecto a automotrices selectas cuyos modelos deportivos, lujosos, o ambos, pertenecen al exclusivo mundo de lo prestacional. Es cierto que en Argentina somos más afines a  modelos de origen alemán, italiano, y hasta norteamericano, no tanto a británicos, pero no deja de ser verdad que, en general, los modelos de aquel origen son caros y muy selectos... seguí leyendo en Automotiva

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Comenzamos una nueva serie de notas temáticas, en este caso respecto a automotrices selectas cuyos modelos deportivos, lujosos, o ambos, pertenecen al exclusivo mundo de lo prestacional. Es cierto que en Argentina somos más afines a  modelos de origen alemán, italiano, y hasta norteamericano, no tanto a británicos, pero no deja de ser verdad que, en general, los modelos de aquel origen son caros y muy selectos... seguí leyendo en Automotiva

Mié 08/01/2014

Renovada sucursal

Interfisa Financiera reinauguró las instalaciones de su sucursal Villa Morra, ubicada sobre la avenida Mariscal López casi Charles de Gaulle.
La presentación de las remodelaciones del local la realizaron los directivos de la empresa. La remodelada sucursal cuenta con dos plantas para la atención a clientes, cajero automático y un amplio estacionamiento

Autor:
  • Interfisa Financiera reinauguró las instalaciones de su sucursal Villa Morra, ubicada sobre la avenida Mariscal López casi Charles de Gaulle.
    La presentación de las remodelaciones del local la realizaron los directivos de la empresa. La remodelada sucursal cuenta con dos plantas para la atención a clientes, cajero automático y un amplio estacionamiento

Mié 08/01/2014

Hoyos en Uno memorables

Un hoyo en uno es considerado como la hazaña más notable que un jugador puede hacer en el golf. Es uno de los logros más raros, en el cual el jugador llega al hoyo con un solo golpe. Es un tiro muy difícil, que pone a prueba la habilidad y la técnica del golfista, y como algunos dicen, hasta la suerte… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Un hoyo en uno es considerado como la hazaña más notable que un jugador puede hacer en el golf. Es uno de los logros más raros, en el cual el jugador llega al hoyo con un solo golpe. Es un tiro muy difícil, que pone a prueba la habilidad y la técnica del golfista, y como algunos dicen, hasta la suerte… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Mié 08/01/2014

Sabina ¿se despide?

El cantautor español Joaquín Sabina sostuvo que su nuevo disco poseen canciones que se convierten en la perfecta excusa para una gira de despedida, anunciando de esa manera su retiro del mundo artístico.

Autor:
  • El cantautor español Joaquín Sabina sostuvo que su nuevo disco poseen canciones que se convierten en la perfecta excusa para una gira de despedida, anunciando de esa manera su retiro del mundo artístico.

Mié 08/01/2014

El secreto para no tener celulitis está en los jeans... (Martel presentó los Denim Therapy)

Desde el pasado mes de setiembre, Martel comercializa unos jeans poco convencionales, se trata de los pantalones Denim Therapy.
Gustavo Dominguez, gerente de marketing de la empresa explicó que los mismos son confeccionados con extracto de aloe vera, aceites y productos especiales que incluso tienen la bondad de reducir las molestosas celulitis.
Las acciones del jeans no se reducen con el lavado, a diferencia de los que son vendidos en otras partes del mundo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Desde el pasado mes de setiembre, Martel comercializa unos jeans poco convencionales, se trata de los pantalones Denim Therapy.
    Gustavo Dominguez, gerente de marketing de la empresa explicó que los mismos son confeccionados con extracto de aloe vera, aceites y productos especiales que incluso tienen la bondad de reducir las molestosas celulitis.
    Las acciones del jeans no se reducen con el lavado, a diferencia de los que son vendidos en otras partes del mundo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 08/01/2014

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Observatorio del Sector Cooperativo Paraguayo

La Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) publicó el Observatorio del Sector Cooperativo Paraguayo (OBSECOOPY), cuyo objetivo principal es crear un ámbito permanente de observación estadística, investigación de temas y difusión de la situación del sector cooperativo en Paraguay.
Recordemos, que el mismo fue lanzado el pasado mes de octubre.
“El observatorio pretende constituirse en un nuevo sistema de informaciones, investigaciones de temas y difusión de la situación del cooperativo paraguayo, teniendo como base los datos del Censo Nacional Cooperativo”, destacó Myriam Báez, presidenta de Conpacoop.
Estadísticas
Entre los datos relevante de la presente edición resalta que el 61% de las empresas cooperativas del país poseen menos de 500 socios, el 11% de 500 a 999 socios, el 18% de las entidades tiene de 1000 a 4999 socios, el 6% de 5.000 a 9.999 miembros y el 4% de las entidades tiene más de 10.000 asociados.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) publicó el Observatorio del Sector Cooperativo Paraguayo (OBSECOOPY), cuyo objetivo principal es crear un ámbito permanente de observación estadística, investigación de temas y difusión de la situación del sector cooperativo en Paraguay.
    Recordemos, que el mismo fue lanzado el pasado mes de octubre.
    “El observatorio pretende constituirse en un nuevo sistema de informaciones, investigaciones de temas y difusión de la situación del cooperativo paraguayo, teniendo como base los datos del Censo Nacional Cooperativo”, destacó Myriam Báez, presidenta de Conpacoop.
    Estadísticas
    Entre los datos relevante de la presente edición resalta que el 61% de las empresas cooperativas del país poseen menos de 500 socios, el 11% de 500 a 999 socios, el 18% de las entidades tiene de 1000 a 4999 socios, el 6% de 5.000 a 9.999 miembros y el 4% de las entidades tiene más de 10.000 asociados.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título