Resultados de la búsqueda

Lun 06/01/2014

“Reyes Magos Digitales”: tabletas y consolas, los obsequios más solicitados

La época de la tradicional pelota o la muñeca dio paso a la era de regalos 2.0.
Esto a su vez, obligó a los Tres Reyes Magos a digitalizar su paquete de obsequios con más consolas de videojuegos, tabletas interactivas y Smartphone de alta gama.
Mirta Benítez, de la empresa Compumarket mencionó que entre los obsequios más solicitados por los chicos se encuentran las consolas del PlayStation 3 y 4, las Xbox One, las tabletas interactivas Samsung Galaxy Tab 3 Kids, entre otros.
Está última se oferta en G. 1.805.000, pero puede ser financiado desde 6 hasta 15 cuotas.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La época de la tradicional pelota o la muñeca dio paso a la era de regalos 2.0.
    Esto a su vez, obligó a los Tres Reyes Magos a digitalizar su paquete de obsequios con más consolas de videojuegos, tabletas interactivas y Smartphone de alta gama.
    Mirta Benítez, de la empresa Compumarket mencionó que entre los obsequios más solicitados por los chicos se encuentran las consolas del PlayStation 3 y 4, las Xbox One, las tabletas interactivas Samsung Galaxy Tab 3 Kids, entre otros.
    Está última se oferta en G. 1.805.000, pero puede ser financiado desde 6 hasta 15 cuotas.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 06/01/2014

Los hombres son más “mezquinos” a la hora de pagar por una botella de vino

Quién iba a pensar que en la actualidad, serían las mujeres las que gastarían más dinero en la compra de vinos.
El informe hecho por la consultora Área del Vino, destaca que las del género femenino están dispuestas a dar más dinero por un vino, lo que las convierte en clientes “vip” de las bodegas de alta etiqueta. 
“Las mujeres constituyen un segmento de consumidores que ha estado desatendido por mucho tiempo y que comienza a tomar protagonismo en el mundo del vino. Su consumo se ha incrementado notablemente y en la actualidad tienen un rol fundamental en las decisiones de compra del grupo familiar”, sostiene el informe.
Por su parte, Kurt Rehnfeldt, gerente comercial de Edesa, importadora local de vinos, comentó que el consumo de esta bebida está en constante crecimiento.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Quién iba a pensar que en la actualidad, serían las mujeres las que gastarían más dinero en la compra de vinos.
    El informe hecho por la consultora Área del Vino, destaca que las del género femenino están dispuestas a dar más dinero por un vino, lo que las convierte en clientes “vip” de las bodegas de alta etiqueta. 
    “Las mujeres constituyen un segmento de consumidores que ha estado desatendido por mucho tiempo y que comienza a tomar protagonismo en el mundo del vino. Su consumo se ha incrementado notablemente y en la actualidad tienen un rol fundamental en las decisiones de compra del grupo familiar”, sostiene el informe.
    Por su parte, Kurt Rehnfeldt, gerente comercial de Edesa, importadora local de vinos, comentó que el consumo de esta bebida está en constante crecimiento.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 06/01/2014

Las zonas francas captaron US$ 3.983 M en siete años (dan trabajo a 15 mil personas y servicios a 1.560 empresas)

Las zonas francas presentan un gran dinamismo en la captación de inversión, generación de empleo calificado y en la diversificación de las exportaciones del país. La inversión total acumulada entre 2006 y 2013 fue de US$ 3.983 millones, según estima el Ministerio de Economía y Finanzas. Estos exclaves emplean aproximadamente a 15.000 personas y han pasado a ser un importante destino de las exportaciones del país, alcanzando el 11% del total, de acuerdo a los datos manejados por Uruguay XXI en un reciente informe sobre el sector.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las zonas francas presentan un gran dinamismo en la captación de inversión, generación de empleo calificado y en la diversificación de las exportaciones del país. La inversión total acumulada entre 2006 y 2013 fue de US$ 3.983 millones, según estima el Ministerio de Economía y Finanzas. Estos exclaves emplean aproximadamente a 15.000 personas y han pasado a ser un importante destino de las exportaciones del país, alcanzando el 11% del total, de acuerdo a los datos manejados por Uruguay XXI en un reciente informe sobre el sector.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 07/01/2014

Más locales

La cadena de heladerías Amandau, cerró el año el pasado año con un fuerte crecimiento en su cantidad de puntos de venta frente al año anterior, llegando además a zonas geográficas en las que la marca no tenía hasta el momento presencia comercial.
A lo largo del 2013 completó un total de 25 nuevas aperturas, a razón de dos por mes, alcanzando así los 143 puntos de venta. Esta cifra significa un incremento del 21% en cantidad de locales comerciales, en apenas 12 meses.

Autor:
  • La cadena de heladerías Amandau, cerró el año el pasado año con un fuerte crecimiento en su cantidad de puntos de venta frente al año anterior, llegando además a zonas geográficas en las que la marca no tenía hasta el momento presencia comercial.
    A lo largo del 2013 completó un total de 25 nuevas aperturas, a razón de dos por mes, alcanzando así los 143 puntos de venta. Esta cifra significa un incremento del 21% en cantidad de locales comerciales, en apenas 12 meses.

Mar 07/01/2014

Humor

Un golfista a su compañero: “Estoy deseando dar este golpe, mi suegra está mirando desde el porche de la casa club!”, su compañero le responde, “¡No seas ridículo! Está a más de 300 metros. Es casi imposible que le des desde aquí”.

Autor:
  • Un golfista a su compañero: “Estoy deseando dar este golpe, mi suegra está mirando desde el porche de la casa club!”, su compañero le responde, “¡No seas ridículo! Está a más de 300 metros. Es casi imposible que le des desde aquí”.

Mar 07/01/2014

La Ford F150 (USA) se renueva completamente en 2014 (modelo 2015)

(Por José Manuel Ortega) La historia de las F-Series norteamericanas nació hace unos 65 años, con la presentación de la primera pick up en 1948. Su evolución fue constante, pasando por distintas generaciones -casi todas comercializadas en Argentina- hasta llegar a la actual 12ª que recibirá renovación completa para el modelo 2015, aunque será presentada oficialmente en el NAIAS 2014 (North American International Auto Show), a realizarse en Detroit a partir del 13 de enero de 2014... seguí leyendo en Automotiva

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) La historia de las F-Series norteamericanas nació hace unos 65 años, con la presentación de la primera pick up en 1948. Su evolución fue constante, pasando por distintas generaciones -casi todas comercializadas en Argentina- hasta llegar a la actual 12ª que recibirá renovación completa para el modelo 2015, aunque será presentada oficialmente en el NAIAS 2014 (North American International Auto Show), a realizarse en Detroit a partir del 13 de enero de 2014... seguí leyendo en Automotiva

Mar 07/01/2014

El segmento de vehículos premium, vaticina época de “vacas gordas” (crecería un 60%)

Con una expectativa bastante positiva, el segmento premium de vehiculos espera para este 2014 un crecimiento que ronda el 60%, respecto al año pasado, en especial con los vehículos deportivos y camionetas, dijo el director de Prestigio Automóviles (representante de Audi en Paraguay), Oscar Cáceres.
Los vehículos que serán más vendidos parten desde US$ 33 mil hasta US$ 150 mil en adelante, agregó.
De acuerdo a los datos de los importadores, en el 2013 las ventas cerraron en un 30% menos.
Cáceres explicó que el paro en la economía en el segundo semestre del 2013 hizo que la comercialización se paralice.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con una expectativa bastante positiva, el segmento premium de vehiculos espera para este 2014 un crecimiento que ronda el 60%, respecto al año pasado, en especial con los vehículos deportivos y camionetas, dijo el director de Prestigio Automóviles (representante de Audi en Paraguay), Oscar Cáceres.
    Los vehículos que serán más vendidos parten desde US$ 33 mil hasta US$ 150 mil en adelante, agregó.
    De acuerdo a los datos de los importadores, en el 2013 las ventas cerraron en un 30% menos.
    Cáceres explicó que el paro en la economía en el segundo semestre del 2013 hizo que la comercialización se paralice.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 07/01/2014

El año de la experiencia 6D: tres salas y a mitad de 2014 se sumarían Durazno y Rivera

A diferencia de las salas de cine 3D, las denominadas 6D tienen una pantalla tridimensional permanente con calidad HD, y muchos chiches más: movimiento de las butacas individuales de 45 a 60 grados, efectos lluvia, nieve, viento (de hasta 100 Km/h), relámpagos, burbujas, vibración, fuego, aroma, humo, y aire caliente y frío. Con la que se abrió la semana pasada en Portones Shopping (de 24 butacas) ya suman tres en Uruguay. Aunque desde el año pasado funciona una en Gorlero (16 butacas) y una franquicia en Punta Shopping con 24 butacas. León Li, uno de los socios de la empresa que las maneja nos cuenta que la idea es ampliarse en Uruguay y también sumar Argentina y Brasil a través de franquicias. Instalar una no baja de US$ 700 mil.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A diferencia de las salas de cine 3D, las denominadas 6D tienen una pantalla tridimensional permanente con calidad HD, y muchos chiches más: movimiento de las butacas individuales de 45 a 60 grados, efectos lluvia, nieve, viento (de hasta 100 Km/h), relámpagos, burbujas, vibración, fuego, aroma, humo, y aire caliente y frío. Con la que se abrió la semana pasada en Portones Shopping (de 24 butacas) ya suman tres en Uruguay. Aunque desde el año pasado funciona una en Gorlero (16 butacas) y una franquicia en Punta Shopping con 24 butacas. León Li, uno de los socios de la empresa que las maneja nos cuenta que la idea es ampliarse en Uruguay y también sumar Argentina y Brasil a través de franquicias. Instalar una no baja de US$ 700 mil.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 07/01/2014

La Paraguayología

José Ayala presentará su nuevo show “La Paraguayología”.
La cita es en el Café del Teatro Municipal, sito Alberdi y Presidente Franco, el viernes 10 a las 23 horas y el sábado 11 a la medianoche.

Autor:
  • José Ayala presentará su nuevo show “La Paraguayología”.
    La cita es en el Café del Teatro Municipal, sito Alberdi y Presidente Franco, el viernes 10 a las 23 horas y el sábado 11 a la medianoche.

Mar 07/01/2014

Paul Robinson

Director General de Robra S.A

"ROBRA S.A, esta innovando en el emprendimiento inmobiliario.

Nuestra visión es aprovechar los paisajes naturales que aún existen en Asunción y sus alrededores y promover el desarrollo de viviendas dentro de reservas de estas áreas naturales.
Específicamente estamos innovando en la zona conocida como Surubiì, donde se ha habilitado un área de viviendas, sin embargo aún no cuenta con provisión de servicios, como supermercados, tiendas, hospitales, farmacias, entre otros.
Nuestro proyecto es ir desarrollando estos servicios de manera a proveer primeramente las necesidades básicas.
La primera iniciativa fue el club de Polo Los Pingos, donde se han realizado ya cuatro torneos con el apoyo de importantes marcas de nivel internacional, es el único club de polo en Paraguay que cuenta con dos canchas de polos de primer nivel.
Para el 2014 se ha agendado la realización de 8 torneos de polo en conjunto con marcas premium del sector.
ROBRA S.A a la par se encuentra proyectando e iniciando la construcción de chacras o casas de campo, frente al conocido Riacho San Francisco.
Estas casas serán una de las mayores alternativas para el área metropolitana, debido a que otras zonas cercanas a la capital se encuentra perdiendo el atractivo debido a la alta contaminación que desafortunadamente ocurre en los espejos de agua”.


Para contactar a Paul Robinson hacé clic aquí

Autor:
  • Director General de Robra S.A

    "ROBRA S.A, esta innovando en el emprendimiento inmobiliario.

    Nuestra visión es aprovechar los paisajes naturales que aún existen en Asunción y sus alrededores y promover el desarrollo de viviendas dentro de reservas de estas áreas naturales.
    Específicamente estamos innovando en la zona conocida como Surubiì, donde se ha habilitado un área de viviendas, sin embargo aún no cuenta con provisión de servicios, como supermercados, tiendas, hospitales, farmacias, entre otros.
    Nuestro proyecto es ir desarrollando estos servicios de manera a proveer primeramente las necesidades básicas.
    La primera iniciativa fue el club de Polo Los Pingos, donde se han realizado ya cuatro torneos con el apoyo de importantes marcas de nivel internacional, es el único club de polo en Paraguay que cuenta con dos canchas de polos de primer nivel.
    Para el 2014 se ha agendado la realización de 8 torneos de polo en conjunto con marcas premium del sector.
    ROBRA S.A a la par se encuentra proyectando e iniciando la construcción de chacras o casas de campo, frente al conocido Riacho San Francisco.
    Estas casas serán una de las mayores alternativas para el área metropolitana, debido a que otras zonas cercanas a la capital se encuentra perdiendo el atractivo debido a la alta contaminación que desafortunadamente ocurre en los espejos de agua”.


    Para contactar a Paul Robinson hacé clic aquí